Acceder

La actualidad de los mercados

44,5K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
2.983 / 2.984
#44731

Valor del día en Europa - Lufthansa planea aumentar su participación en el capital de ITA Airways

AOF •11/09/2025 a las 11:50

Según el medio italiano Corriere della Sera, que cita dos fuentes cercanas al caso, Lufthansa (+ 1,05 %, a 7,504 euros) estaría dispuesta a aumentar su participación en ITA Airways del 41 % al 90 % de aquí a junio de 2026. La adquisición del 41 % del capital de la aerolínea italiana se completó a finales del pasado mes de enero, y el grupo alemán se ha declarado satisfecho con su inversión, según Corriere della Sera.

Carsten Sporh, presidente y director general de Lufthansa, declaró al mismo medio: «Los avances en relación con ITA son mejores de lo previsto, y lo mismo ocurre en el plano financiero. La integración avanza rápidamente». Añadió: «ITA aún no ha logrado generar un margen de beneficio suficiente (...), pero sabíamos que se necesitaría más de un año para obtener resultados sólidos».

ITA Airways se enfrenta a una pesada deuda que ascendía a 2400 millones de euros a 31 de diciembre de 2024.

Los acuerdos entre ambas partes prevén que el grupo alemán deberá pagar 325 millones de euros adicionales para adquirir el 49 % del capital de la italiana, así como 100 millones de euros adicionales en función del cumplimiento de determinados objetivos.

Por último, el 10 % restante del capital podría adquirirse por 79 millones de euros, pero los medios de comunicación italianos precisan que Lufthansa preferiría que el Estado italiano siguiera participando en el capital. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44732

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF • 11/09/2025 a las 14:57

Alibaba

Alibaba recaudará alrededor de 3200 millones de dólares estadounidenses mediante la emisión de bonos convertibles cupón cero con vencimiento en 2032. Los ingresos de la operación permitirán al Amazon chino reforzar sus capacidades de infraestructura en la nube y sus operaciones comerciales internacionales.

Chipotle

Chipotle Mexican Grill tiene previsto expandirse a Asia el próximo año con la apertura de restaurantes en Corea del Sur y Singapur, en un contexto en el que el gasto de los consumidores en restauración fuera del hogar está disminuyendo en el mercado estadounidense. La empresa californiana ha anunciado que abrirá estos nuevos establecimientos a través de una empresa conjunta con SPC Group, una empresa alimentaria surcoreana.

Merck

Merck ha dado a conocer los resultados positivos de un estudio de fase III denominado Stride-13. El objetivo de este estudio era evaluar la tolerancia y la inmunogenicidad de Capvaxive en comparación con otra vacuna en niños y adolescentes de entre 2 y 18 años que habían completado su ciclo de vacunación pediátrica contra el neumococo y presentaban una o varias afecciones crónicas que los hacían más vulnerables a las infecciones neumocócicas. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44733

Valor del día en Wall Street - Kroger más optimista para finales de año

AOF • 11/09/2025 a las 17:33

Las acciones de la cadena minorista Kroger suben un 2,17 %, hasta los 6,49 dólares, gracias al aumento de sus objetivos anuales. «Kroger ha registrado otro trimestre de sólidos resultados, lo que demuestra los avances claros y cuantificables que hemos logrado en nuestras áreas prioritarias: simplificar nuestra organización, mejorar la experiencia del cliente y centrarnos en las actividades que generan más valor», se congratuló el director general, Ron Sargent.

Se prevé que el beneficio por acción se sitúe entre 4,70 y 4,80 dólares, frente a los 4,60-4,80 dólares anteriores. Se espera que los ingresos comparables (excluyendo el combustible) aumenten entre un 2,7 % y un 3,4 %, frente al 2,25 %-3,25 % anterior.

En el segundo trimestre, el beneficio por acción fue de 1,04 dólares, frente a los 93 centavos del año anterior. Superó en 5 centavos las expectativas.

Los ingresos ascendieron a 33 900 millones de dólares, una cifra estable con respecto a 2024, pero con un aumento del 3,8 % sin tener en cuenta el combustible y la venta de Kroger Specialty Pharmacy. En datos comparables (sin incluir el combustible), se registró un aumento del 3,4 %, frente al 1,2 % del año anterior.

El margen bruto fue del 22,5 % de las ventas en el segundo trimestre, frente al 22,1 % del mismo periodo del año anterior. La mejora del margen bruto se debe principalmente a la venta de Kroger Specialty Pharmacy, a la reducción de los costes de la cadena de suministro y a la disminución de las ventas de combustible, compensada en parte por el efecto de la combinación debido al crecimiento de las ventas de productos farmacéuticos, que tienen márgenes más bajos, así como por las inversiones en precios.

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44734

Re: Elecnor

 

Elecnor se fija como objetivo aumentar los dividendos hasta 2027



La empresa española de infraestructuras Elecnor tiene previsto repartir más de 220 millones de euros en dividendos e invertir hasta 400 millones de euros hasta 2027, dijo el jueves su consejero delegado, Alberto García de los Ángeles. La compañía está bien posicionada para aprovechar las oportunidades ligadas a la creciente necesidad de construir y actualizar las redes eléctricas, así como otras tendencias como la digitalización, dijo a los periodistas en la presentación del primer Capital Markets Day de la compañía. El dividendo previsto sería el doble del abonado entre 2021 y 2023. Su dividendo con cargo a los resultados de 2024 fue de 805 millones de euros, tras la venta de su negocio de renovables Enerfin a la noruega Statkraft. Elecnor tiene como objetivo alcanzar unos ingresos de 4.000 millones de euros y un beneficio neto de más de 100 millones de euros anuales entre 2025 y 2027. El consejero delegado no ha descartado operaciones de fusiones y adquisiciones en ese periodo y añadió que siempre están analizando oportunidades.

Fuente.- Estrategias de Inversión

 
#44735

Re: La actualidad de los mercados

 
Reunión del BCE

Las nuevas previsiones de inflación del BCE frente a las anteriores






 Fuente.- Estrategias de Inversión
#44736

Re: La actualidad de los mercados

 

Así van las apuestas sobre la reunión de la Fed tras el IPC





 Fuente.- Estrategias de Inversión
#44737

Re: La actualidad de los mercados

 

La inflación se mantiene sin cambios en EE.UU en el 2,9% en agosto, en línea con lo esperado


Los precios de consumo se elevan hasta el 2,9% interanual en agosto y se comporta sin cambios, en el 3,1% en el dato subyacente. Se trata de cifras en línea con lo esperado por el mercado.



Fuente.- Estrategias de Inversión
 
#44738

Re: La actualidad de los mercados

 

Un crecimiento más débil en los últimos tiempos se refleja mucho más en los precios de los bonos que en los de las acciones



Fuente.- Estrategias de Inversión
 
#44739

Re: La actualidad de los mercados

 
  • La liquidez global sigue en aumento: la oferta monetaria mundial creció un 9,3% en julio, hasta un récord de 140 billones de dólares



  • Esta métrica cubre 169 países y territorios, que representan el 99% del PIB mundial. Desde principios de año, la oferta monetaria en dólares estadounidenses ha aumentado en más de 10 billones de dólares.




 Fuente.- Estrategias de Inversión
#44740

Re: La actualidad de los mercados

 

Agenda para mañana viernes 12 de septiembre



Mañana viene la agenda repleta de importantes datos macro. De madrugada conoceremos  los datos de producción industrial de Japón y a primera hora de la mañana se publicarán importantes referencias en Reino Unido, como la producción industrial, el PIB del mes de julio  o la balanza comercial. Además, durante la sesión conoceremos el IPC de Alemania relativo al mes de agosto,  el IPC de Francia y España mientras al otro lado del Atlántico, la Universidad de Michigan publicará sus expectativas de inflación a cinco años y la confianza del consumidor.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#44741

Vídeo/análisis JL Cárpatos - cierre EU

Buenas noches.
Subida con amplitud muy favorable. Cierre en video por Cárpatos 11-9-2025
Fuertes subidas y hoy no es por la IA. Los que están subiendo son los rezagados y la amplitud del día está siendo magnífica. Los datos macro del día han desencadenado la creencia de que la FED inicia un ciclo de bajadas de tipos más duradero de lo que se esperaba. Análisis a fondo de situación.
https://youtu.be/d_eLh8m4dRQ
Un saludo y a por el viernes!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44742

Cierre WS

Buenas noches.
Cierra Wall Street al alza de forma muy generalizada: SPX +0,85%, NDX +0,60%, Dow +1,36%, Russell +1,83%. Las acciones subieron, con las de pequeña capitalización y el Dow Jones superando a las demás. El Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq cerraron en máximos históricos. El Dow Jones cerró por encima de los 46.000 puntos por primera vez en su historia. El SPX se acercó a los 5.600 puntos.
El gran catalizador del día fue una inesperada subida de las solicitudes semanales de subsidio, que (puntual o no) elevó las expectativas de recortes de tasas para 2025.
Se ofrecieron bonos, y los de largo plazo tuvieron un mejor desempeño en el día (30 años -4 puntos básicos, 2 años -1 punto básico). El rendimiento del bono a 10 años cayó (muy) brevemente por debajo del 4,00% hoy, por primera vez desde abril.
Esta inclinación moderada hizo que el dólar también cayera. Y aunque el oro repuntó en un primer momento, cerró apenas sin cambios.
Bitcoin extendió las ganancias de ayer y volvió a superar los 114.000 $ en máximos de tres semanas. Los precios del petróleo crudo cayeron hoy.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el viernes!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44743

Valores a seguir en París y Europa

Buenos días.

Reuters • 12/09/2025 a las 08:47

* EURONEXT ENX.PA se incorporará al índice parisino CAC 40 a partir del 22 de septiembre en sustitución de TELEPERFORMANCE TEPRF.PA , mientras que ABIVAX ABVX.PA y EXAIL TECHNOLOGIES EXA.PA entrarán en el SBF 120 en sustitución de ESSO <ESSF. PA> y OVH OVH.PA , según anunció el jueves el operador bursátil.

* SABADELL SABE.MC , BBVA BBVA.MC - El consejo de administración de Sabadell emitió el viernes una recomendación desfavorable sobre la oferta pública de adquisición hostil de BBVA, añadiendo que la oferta de su competidor español infravalora al grupo.

* INDRA IDR.MC está negociando la adquisición de la empresa española de tecnología y defensa Oesia por 500 millones de euros, según informó el viernes el sitio web de noticias español El Confidencial, citando fuentes.

* VALLOUREC VLLP.PA anunció el jueves que se ha adjudicado un contrato con la petrolera estatal brasileña Petrobras PETR3.SA por un valor de hasta 1000 millones de dólares (855,87 millones de euros) para el suministro de productos y servicios OCTG (Oil Country Tubular Goods) destinados a operaciones offshore.

* ROBERTET ROBF.PA anunció el jueves un aumento del 12,7 % en su EBITDA corriente durante el primer semestre, impulsado por el crecimiento orgánico de su facturación y una combinación de productos favorable.

* THALES TCFP.PA anunció el jueves que, junto con Stinville, se ha adjudicado un contrato en el ámbito del tráfico aéreo en Perú.

* APERAM APAM.AS anunció el viernes el nombramiento de su actual director financiero, Sudhakar Sivaji, como director general, en sustitución de Timoteo Di Maulo.

* FERRAGAMO SFER.MI - El director financiero de Ferragamo, Pierre La Tour, dejará la empresa el 26 de septiembre, tras año y medio en el cargo, para dedicarse a nuevos proyectos profesionales, anunció el jueves el grupo italiano de lujo. Paolo La Morgia, actual director de planificación y control, asumirá el cargo de director financiero en funciones, añadió. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44744

Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura

Buenos días.
Cuesta mucho girar una tendencia al alza como esta. Apertura en video por Cárpatos 12-9-2025
En un gráfico histórico podemos ver lo que cuesta dar la vuelta a una tendencia al alza tan fuerte como esta. El mercado sigue celebrando los malos datos macro porque creen que no son lo bastante malos para temer una recesión pero sí para poder forzar fuertes bajadas de tipos en las próximas reuniones. UBS da pronóstico del oro en 3900 para finales de año. Hoy sigue alcista. Fijación de los niveles clave cuantitativos en SP500. Análisis a fondo de situación.
https://youtu.be/jBj1YnfEglw
Un saludo y buena sesión!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44745

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
UBS Global Wealth Management espera que el BCE se mantenga sin cambios en 2025, frente a su previsión anterior de un recorte de 25 pbs en diciembre. Ahora prevén que el BCE permanezca en el 2% durante un periodo prolongado.
Los traders ahora descuentan alrededor de un 40% de probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos del BCE para junio de 2026, frente a casi el 50% tras la reunión del jueves, según datos de LSEG.
Rehn del BCE: Debemos ser conscientes de los riesgos bajistas para la inflación derivados de una energía más barata y un euro más fuerte.
Rehn del BCE: La inflación parece estar anclada ahora
Acerca USA:
Al analizar el déficit acumulado, observamos que, tras la mejora de junio, el déficit volvió a dispararse en los últimos dos meses, y en agosto, justo un mes antes del cierre del ejercicio fiscal , alcanzó los 1,974 billones de dólares, un 4 % más que los 1,897 billones de dólares del año anterior. Esto significa que, a solo un mes de la finalización del ejercicio, 2025 se perfila como el tercer peor año en la historia de Estados Unidos en términos de déficit presupuestario, superado solo por los años de la COVID-19 de 2020 y 2021.
En total, el déficit de agosto fue de $345 mil millones, un deterioro sustancial con respecto al déficit de $291 mil millones de julio y el déficit mensual más alto del calendario 2025. También fue el segundo peor déficit de agosto en la historia de los EEUU, solo con el estallido preelectoral del año pasado de $380 mil millones fue más alto.
Según el último Informe Mensual del Tesoro, en agosto el gobierno estadounidense gastó 689 000 millones de dólares, un 0,4 % más que los 686 600 millones de dólares del año anterior , y el mayor gasto mensual del año fiscal 2025, que finaliza el mes próximo. Hasta aquí llegan los esfuerzos de recorte de gastos de DOGE.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy