Acceder

Seguimiento liquidación La Seda

455 respuestas
Seguimiento liquidación La Seda
Seguimiento liquidación La Seda

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
32 / 32
#466

Re: Seguimiento liquidación La Seda

Yo no voy a seguir insistiendo. Yo sé lo que voy a hacer yo, que es la única manera de que estas acciones generen minusvalías: o esperar a que desaparezcan al haberse extinguido la empresa o hacer un contrato de venta entre particulares si las acciones no desaparecen antes de acabar el año, pero como segunda opción, ya que ese contrato de venta entre particulares conlleva gastos de notaría y además hay que redactar el contrato. Visto lo "eficientes" que son vuestros bancos afirmando que sólo podeis renunciar a las acciones (manda narices) no sé si van a ser capaces de facilitaros un modelo de contrato correcto y la información necesaria para rellenarlo (me apostaría una cena a que la información que os trasmiten la han sacado de un foro de internet).
Yo viví una situación parecida cuando quebró Banco Popular. Pasadas unas semanas de la quiebra desaparecieron las acciones de mi cuenta y al año siguiente aparecía en la información de Hacienda como si las hubiese vendido a 0 euros (o un precio proximo a 0, no lo recuerdo ya) y pude compensar esas minusvalías con plusvalías precisamente del Santander.
La Seda legalmente ya no existe, por tanto no deberían existir sus acciones. No sé si será Iberclear o qué organismo es el encargado de transmitir esa información a los bancos, pero tendrán que trasladar de alguna manera esa información y que las acciones desaparezcan de las cuentas de valores donde estén. 
Yo es lo último que escribo del tema, ya he escrito más veces sobre esto mismo y otros usuarios han investigado sobre ello e incluso han enviado información sobre lo que dice la propia Dirección General de Tributos sobre una consulta relativa a renunciar a unas acciones de Gowex, empresa que está en liquidación pero cuya situación es parecida al de La Seda. 
Si a pesar de todo alguno prefiere renunciar a ellas siguiendo las indicaciones de su banco, habría que ver cuando toque hacer la Renta el año que viene cuál ha sido el resultado de dicha renuncia y si a alguno le ha perjudicado hacerlo. Y en caso de perjuicio, cuál ha sido la solución que ha ofrecido el banco.
#467

Re: Seguimiento liquidación La Seda

Hola. Pero como vas a vender una cosa que no existe.....

#468

Re: Seguimiento liquidación La Seda

Ya queda poco, es cuestión de resistir unos días o semanas más para que el banco complete el proceso de liquidación y podamos compensar las pérdidas en la próxima declaración. Pero de renunciar a favor del banco, nada de nada. Ya lo dice un post más arriba con la respuesta de la AEAT a una consulta sobre el tema.
Ya queda poco!
#469

Re: Seguimiento liquidación La Seda

Openbank, me indica cómo decís que renuncie. Según dicen es el único método para que desaparezcan de mi cuenta de valores y que tras ello en la renta puedo indicar la minusvalía.

Si no renuncio, ¿el banco moverá ficha y hará desaparecer las acciones de mi cuenta de valores? 
Tanto si renuncio cómo si no, ¿Remitirán a hacienda la información de venta a 0 € y podré compensar minusvalía?
#470

Re: Seguimiento liquidación La Seda

 
La pérdida exigiría una disolución y liquidación de la sociedad o una transmisión onerosa de las acciones
Para que en un supuesto como este pueda existir una pérdida patrimonial sería necesaria una alteración en la composición del patrimonio del contribuyente, señala la DGT, circunstancia que podría producirse si se transmitieran onerosamente las acciones o se produjese la disolución y liquidación de la sociedad. Por tanto, la mera firma de ese documento no produce para el contribuyente una pérdida patrimonial.
Además, también señala, si la solicitud se correspondiese con el procedimiento de renuncia voluntaria a la llevanza del registro contable de las acciones, recogido en la Circular 7/2001, de 18 de julio del Servicio de Compensación y Liquidación de Valores (actual Iberclear) -Emisiones excluidas de negociación en situación de inactividad-, tal solicitud no comportaría una transmisión en los términos indicados, pues la referida circular contempla en el apartado 4 de su norma 2ª que “en el supuesto de que el titular original o sus causahabientes deseasen restituir los valores a la situación original, deberán solicitarlo entregando a cualquier entidad adherida la certificación a que hace referencia el apartado 2 anterior, quien deberá tramitarla ante el Servicio a través del procedimiento técnico que se establezca mediante Instrucción”, por lo que en tal caso no existiría una pérdida patrimonial, pérdida que -insiste- exigiría una disolución .y liquidación de la sociedad o una transmisión onerosa de las acciones.
 
#471

Re: Seguimiento liquidación La Seda

Veo que el BORME publica la extincion el 19/06/2025.
En la CNMV todavia aparece en liquidacion, pero pronto lo haran efectivo a las entidades de deposito de las acciones y podremos compensar las perdidas.
Saludos
#472

Re: Seguimiento liquidación La Seda

Semana 7.....siguen apareciendo las acciones en la cuenta de valores........paciencia.
Te puede interesar...
  1. Trump aplaza de nuevo aranceles al 1 de agosto. ¿»Summer doldrums»?
  2. Deuda USA vs Japón, Cobre y bolsas en entornos contractivos
  3. Semana de mucho titular y poco contenido con los mercados marcando máximos en EE.UU.