Acceder

Análisis de Bayer: ¿Buen momento para entrar en Bayer AG (BAY)?

1,79K respuestas
Análisis de Bayer: ¿Buen momento para entrar en Bayer AG (BAY)?
Análisis de Bayer: ¿Buen momento para entrar en Bayer AG (BAY)?
Página
228 / 228
#1817

Re: Análisis de Bayer: ¿Buen momento para entrar en Bayer AG (BAY)?

 

Bayer prepublica unos resultados muy por encima de lo esperado en Ebitda pero con ventas en línea y sube el guidance 22025


Banc Sabadell | Prepublicó resultados 2T25 muy por encima de lo esperado en EBITDA (-0,5% vs -11,3% BS(e) y -11,3% consenso), si bien en ventas se estuvieron prácticamente en línea (-4,0% vs -3,0% BS(e) y -3,2% consenso), resultando en unos márgenes muy positivos y por encima de lo previsto (~19,6% vs 17,3% BS(e) y consenso). Detrás de esta mejora, se encontraría la división de Cropscience (27% del EBITDA del Grupo) que superó las expectativas (~+33% vs +c. +1%).

Con esta evolución y apoyado principalmente en la división de Farma, elevan el guidance’25 y ahora espera (incluyendo efectos de las tarifas y divisa): (i) ventas 44.000/46.000 M euros (vs 43.000/45.000 M euros anterior; 46.222 BS(e) y 45.849 consenso); (ii) EBITDA 9.200/9.700 M euros (vs 9.000/9.500 M euros; 9.372 BS(e) y 9.389 consenso).

Además, dota c. 1.700 M euros adicionales, principalmente por un fallo desfavorable en el recurso presentado en el caso Anderson. Los Rdos. completos los conoceremos el próximo 6 de agosto, como previsto.

Con todo, por un lado, valoramos positivamente los resultados 2T25 y que haya elevado el guidance’25, aunque ya era algo esperado. Sin embargo, la nueva dotación de provisiones por el caso glifosato, una vez más, vuelve a poner de manifiesto las dificultades que tiene la compañía para contener el riesgo de los litigios y donde todavía quedan pendientes 61.000 demandas. Sobreponderar. Precio Objetivo 34,00 euros/acc. (potencial +24,31%). 
#1818

Bayer reduce un 44% el beneficio hasta junio tras perder 199 millones en el segundo trimestre

 
El grupo químico y farmacéutico alemán Bayer vio caer un 44% el beneficio neto correspondiente al primer semestre de 2025 respecto del mismo periodo del año anterior, hasta unas ganancias de 1.100 millones de euros, después de registrar pérdidas de 199 millones en el segundo trimestre, como consecuencia en gran medida de los costes de reestructuración y por litigios asumidos por la multinacional de Leverkusen.

En este sentido, el sumatorio de los atípicos contabilizados durante el primer semestre del ejercicio alcanzó los 1.568 millones de euros, una cifra que representa un incremento del 125% respecto de la contabilizada un año antes, incluyendo un impacto negativo de 981 millones entre abril y junio.

De este modo, el Ebitda antes de atípicos de la compañía germana en el primer semestre fue de 6.190 millones de euros, un 5,1% inferior al dato del mismo periodo de 2024, con un margen del 25,3%, frente al 26,2% del año anterior.

Las ventas de Bayer en la primera mitad de 2025 alcanzaron los 24.477 millones de euros, un 1,7% menos que un año antes, lastradas por el tipo de cambio, que tuvo un efecto negativo de 605 millones, incluyendo un impacto adverso de 550 millones en el segundo trimestre.

En concreto, el negocio de la división de cultivos (CropScience) retrocedió un 4% interanual en el semestre, hasta 12.368 millones de euros, mientras que los ingresos del área farmacéutica aumentaron un 0,6%, hasta 9.018 millones, y un 1,2% en la división de productos de consumo, hasta 2.926 millones.

En el segundo trimestre del año, Bayer registró pérdidas de 199 millones de euros, frente a los 'números rojos' de 34 millones contabilizados un año antes, mientras que sus ventas sumaron 10.739 millones, un 3,6% menos que entre abril y junio del año pasado, aunque al descontar el efecto del tipo de cambio aumentaron un 0,9%.

"Comenzamos un importante segundo semestre de 2025, que estará marcado por un mayor progreso en todas las prioridades estratégicas, la continuidad de los lanzamientos y la necesidad de afrontar dificultades geopolíticas y cambiarias", declaró el consejero delegado de Bayer, Bill Anderson, reafirmando el objetivo de la compañía de "contener significativamente" el riesgo de litigios para finales de 2026.

Por otro lado, el ejecutivo destacó que, gracias al rendimiento acumulado en el sector farmacéutico, la compañía ha elevado sus previsiones de ventas y ganancias ajustadas por tipo de cambio para el 2025, incluyendo los efectos financieros proyectados de los últimos acontecimientos geopolíticos 

Se habla de...
Bayer (BAYN)