Tiene que llegar alguna aprobación para subir y/o mantener el precio. A ver si de aquí a final de año se recupera algo y tengamos un buen final de año. Ojalá...no los 300$ pero los 280$ con aprobación los veis posibles los que sabéis más de ingresos y capitalización?
Dicho rápido que estoy con móvil...es una putada tener que meter a los críos, pero son un foco de contagio importante que dadas las circunstancias hay que mitigar. No estoy tan seguro de que en países con buenas campañas de vacunación, como más o menos es España, sea necesario. Me gustaría mirarlo con más detalle (seguro que alguno puede darte más y mejor info que yo), pero no gustândome la medida, puedo comprenderla. Curiosamente los que reniegan de las vacunas son parte responsable de que haya que planteárselas.
Y sí, las vacunas en niños reducen muchísimo la posibilidad de contagiar.
Dicho esto: vaya la que está cayendo hoy, espero que tengáis chubasquero, casco y escudo.
Que contagian menos con vacuna. Igual que los adultos. Algo menos probablemente, pero quizás no mucho menos. Con Omicron casi seguro que igual con que sin.
Hay varios estudios, en los primeros días que es cuando más se contagia la carga viral es similar en vacunados y no vacunados (creo que era con Delta). Pero a partir del día 5 la reducción es mucho mayor en los vacunados.
Vacunación niños. Hay cierto riesgo de miocarditis para los niños (especialmente varones tras la segunda dosis) con las MRNA, pero creo que el riesgo beneficio compensa. No haría deporte una semana tras las vacunaciones por si acaso.
Eso sí, las hospitalizaciones de niños afortunadamente son bajas, así que es algo a evaluar detenidamente. Hay varios estudios e informes, me suena que en la web del CDC había uno detallado con varias estadísticas.
pensaba que como las vacunas no esterilizan ... la posible reducción de la capacidad de contagio de un portador no era significativa. Decis que si lo es. Tomo nota.
Sin embargo, este estudio lamentablemente también destaca que el efecto de la vacuna en la reducción de la transmisión es mínimo en el contexto de la circulación de la variante delta.
¿Porqué estas tan seguro que las vacunas reducen la transmisión? Y si esto no fuera así, y un niño vacunado transmitiera el virus igual que un no vacunado, y teniendo un % bajísimo de enfermedades graves en ellos, ¿ que bien les aportarían las vacunas?, a parte de añadirles los posibles efectos secundarios.
La vacunación reduce el riesgo de infección por la variante delta y acelera la eliminación viral. No obstante, las personas completamente vacunadas con infecciones irruptivas tienen una carga viral máxima similar a los casos no vacunados y pueden transmitir la infección de manera eficiente en entornos domésticos, incluso a contactos completamente vacunados. Las interacciones huésped-virus en las primeras etapas de la infección pueden dar forma a toda la trayectoria viral.
Acelera la eliminación viral, o sea, que con el paso del tiempo, será menos contagiosa una persona vacunada que no vacunada, pero un niño que convive con su familia, va a su colegio, y juega con sus amigos, transmitirá el virus el primer día de igual forma, esté o no vacunado.
No afirmo, divago, busco información e intento sacar algo en claro, porque no me convence ese vacunar a los que apenas padecen la enfermedad.
Paciencia.
Es difícil tenerla, pero trae muy buenos resultados.....
Si, es por lo que parece como dices, y por lo que parece también no lo tienen nada claro.
Y arriesgar ante esos efectos secundarios a los niños que ni van a padecer la enfermedad de forma grave, ni va ayudar mucho al resto para que no les infecten en los primeros días de vacunación, pues me parece que a los padres no les debería compensar ese riesgo/beneficio.
Por otra parte, y sigo pensando en alto, a largo plazo, parece que los anticuerpos de los que han padecido la enfermedad, son más duraderos que los de los vacunados, si esto es así, y los niños apenas lo padecen, a largo plazo, parece que para ellos sería mejor pasar la enfermedad obteniendo esos anticuerpos.
Paciencia.
Es difícil tenerla, pero trae muy buenos resultados.....
Por otra parte, y sigo pensando en alto, a largo plazo, parece que los anticuerpos de los que han padecido la enfermedad, son más duraderos que los de los vacunados, si esto es así, y los niños apenas lo padecen, a largo plazo, parece que para ellos sería mejor pasar la enfermedad obteniendo esos anticuerpos.
No, no es así en absoluto. Y menos incluso para los niños. Es mejor la vacunación de largo. Ya verás los casos de Omicron en los no vacunados que han pasado ya la enfermedad. Reinfecciones a mansalva.
El tema con los niños es que hay muy pocos casos graves (de momento, con Omicron parece que están aumentando pero es muy pronto para saber), pero no sabes a quién le va a tocar, pero toca. La vacuna te minimiza ese riesgo mucho. Sigo pensando que riesgo/beneficio es positivo pero cada uno tiene que analizarlo. Por supuesto con NVAX está mucho más claro el beneficio porque riesgo aparentemente es mucho menor.
While researching if the EMA has a timeline/procedure it follows for accelerated Conditional Market Authorization (CMA), the following is what I found. According to this procedure/timeline, CHMP/EMA has to conclude the Novavax approval, the latest by Dec 16. Their constant reminder that Novavax could be approved "within weeks" aligns with these timelines for the accelerated approval on their website.
"This page lists the timetables for the submission, start and finish dates of procedures, as well as other interim dates and milestones that occur during the various procedures."
Tasas de vacunación y proporciones de personas totalmente vacunadas entre los casos sintomáticos de COVID-19 (≥ 60 años) en Alemania entre el 21 de julio y el 27 de octubre de 2021
En este gráfico se puede ver como aún aumentando la vacunación, aumenta considerablemente el número de contagios con síntomas entre los vacunados.
Sí, esto es lo que comento que las vacunas no frenan demasiado la infección (con Delta). Los primeros días hasta que se neutraliza el virus suficiente no hay mucha diferencia, de ahí los resultados de ese estudio.
#20789
Re: Novavax (NVAX): Un Nuevo Comienzo
Nuevo
Sobre el papel las vacunas aceleradas que nos ocupan ,- Dios dirá lo que nos estamos/están / stan/ metiendo - son un mal menor. En la situación de mierda como sociedad estamos viviendo , creo mejor ponérnoslas que no. Teorías de conspiración sobre el mal, muchas, pero la realidad es la que es, y jamas nos habíamos enfrentado como sociedad moderna a algo como esto. Entre quedarse uno ciego o quedarse tuerto, cualquier decisión es dura. Pero si hay que elegir; tuerto.
La comparación no es ajustada. Las mRNA son vacunas muy eficaces y bastante seguras. Se han dado miles de millones de dosis en todo el mundo y los hospitales están llenos de gente con covid, no de gente por problemas con las vacunas. Que los hay, pero comparado con lo que significa la alternativa es un riesgo más que aceptable. Eso sí, la tolerabilidad no es muy decente y pueden provocar problemas varios.
Pero si una vacuna es más peligrosa ya no se usa (o muy reducidamente o lugares que no hay alternativa). Como comenté que iba a pasar con las adeno.
Otra cosa es en los niños ya que la gravedad es menor. De momento, nada te garantiza que una variante no altere esto, y entonces habrías deseado que se hubieran vacunado. El riesgo de efectos adversos con las vacunas es realmente bajo y en muy pocos casos serio.
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad
relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil.
Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”.
También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”.
Para más información puedes visitar nuestra
política de cookies.