El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha recordado que los accionistas que acudan a la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA no podrán cobrar el dividendo de la venta de la filial británica TSB, previsto en 0,5 euros por acción.
Lo ha dicho este miércoles en la segunda junta general extraordinaria de accionistas, que debe aprobar el dividendo de 2.500 millones, tras haber aprobado en la primera junta la venta de TSB con el voto favorable del 99,6% de los accionistas.
Oliu ha señalado que tampoco lo podrán cobrar aquellos que vendan sus acciones antes del fin de la venta de TSB, prevista para abril de 2026, momento en el que se abonará el dividendo.
Ha subrayado que este dividendo no afecta a la ecuación de canje de la OPA, ya que está previsto que se complete en 2026 y la OPA debería finalizar este mismo año.
"El consejo de administración propone y recomienda a la Junta la aprobación de la propuesta por considerarla plenamente conforme con el interés social y extraordinariamente favorable para la sociedad y sus accionistas", ha dicho.
DIVIDENDOS
Oliu ha señalado que este dividendo se suma a los ordinarios anunciados en el plan estratégico de la entidad hasta 2027, que se iniciarán el próximo 29 de agosto con el abono de siete céntimos por acción a cargo de los beneficios de 2025.
Ha recordado que abonarán dos dividendos a cuenta, en agosto y en diciembre, y un dividendo complementario, una vez celebrada la Junta General de Accionistas, normalmente en marzo o abril.
El nuevo plan estratégico contempla que la remuneración al accionista para el periodo 2025-2027 será de unos 6.300 millones de euros, una cifra equivalente a más del 40% de su capitalización bursátil actual.
Estos 6.300 millones, que se distribuirán mediante dividendos en efectivo y recompras de acciones, incluye la distribución del 60% de los beneficios logrados en el periodo, el reparto de todo el capital que exceda del 13% y el dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros por la venta de TSB.
Para 2025, el banco planea repartir 1.300 millones de euros con cargo al ejercicio actual mediante dividendos en efectivo y recompra de acciones.
Para los dos siguientes ejercicios, 2026 y 2027, Sabadell estima que remunerará a sus accionistas con al menos 2.500 millones de euros