Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

324K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.840 / 40.840
#326713

Re: AMG Critical Materials

Gracias.
#326714

Re: Pulso de Mercado: Intradía

🇺🇸CIERRE 12/11/2025

📌 Jornada mixta en Wall Street, con una clara rotación sectorial que continúa reflejando los ajustes del mercado. En esta sesión, los sectores de Materiales Básicos y Salud (Healthcare) fueron los principales beneficiados.
De cara a mañana, se espera una sesión de elevada volatilidad con la publicación del dato de IPC a las 14:30 (hora española), un evento clave para los próximos movimientos de los mercados.
Las compañías de crecimiento, especialmente las tecnológicas, lideraron las caídas, con el índice $FFYY retrocediendo más de un 0,9%.
( $SPX +0,06% | $QQQ -0,08% | $RSP +0,24% | $IWM -0,25% | $DJIA +0,78% )
📌Los rendimientos retrocedieron en toda la curva, con la TIR del bono a 10 años ubicándose de nuevo por debajo del 4,1%.
📌Las 7 magníficas terminaron al completo en negativo a excepción de $NVDA y $MSFT que avanzaron un 0,33% y 0,48% respectivamente.
$META fue la más perjudicada con un retroceso del 2,88% y 24% desde sus máximos.
📌El dólar terminó prácticamente sin cambios.
📌El oro continua mostrando fortaleza, avanzó más de un 1,6% llegando a recuperar de manera momentánea los 4.200$/oz.
📌Bitcoin $BTC retrocedió un 1,25% y $ETH avanzó ligeramente u 0,2%.

Fuente Capitalestrategico en X 

Saludos 
#326715

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Perla Trumpera: "La Casa Blanca asegura que los datos de empleo estarán "permanentemente dañados"" (fuente: El Economista).

Que buen coordinado lo tenía y que buena estrategia para desprestigiar sus propios datos. Antes era la demócrata de la BLS, y ahora culpa de los demócratas que bloquearon la aprobación de presupuestos.

Esperemos que una masa relevante de americanos se lo crea y la bolsa se mantenga a flote. A la economía real las mentiras le dan igual, así que tocará ir preparándose.
#326716

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas noches.
Cierra Wall Street mixto antes de la votación de apertura de Gobierno: SPX +0.06%, NDX -0.06%, Dow +0.68%, Russell -0.30%. Con una apertura de Gobierno ya totalmente descontada, los mercados están esperando un nuevo catalizador que pueda reactivar las dudas que genera todo lo que rodea a la IA.
Las acciones “líderes de la IA” volvieron a mostrar una gran debilidad; quizá solo se salvó AMD en la sesión de hoy. Por ahora, el sector crediticio del mercado se muestra mucho más cauto respecto al futuro de las empresas de IA. ORCL sigue destacando en términos de desacoplamiento entre sus instrumentos de renta variable y de crédito (pero META y GOOGL también presentan divergencias notables).
Las acciones de la Mag7 tuvieron un rendimiento muy inferior al del S&P 493 hoy. Aunque no todo fue negativo: cuarta sesión consecutiva de buena amplitud del SPX y tercera sesión consolidando por encima de los 6.850 puntos. Si cuando la amplitud es buena tememos por un “tropiezo” de los magníficos y su impacto en los índices, ahora podríamos celebrar un “salto”.
Nasdaq y las acciones de pequeña capitalización fueron los índices con peor desempeño del día (una vez más), mientras que el Dow Jones tuvo un rendimiento superior, superando los 48.000 puntos por primera vez en su historia. En los dos últimos días se ha registrado el mayor rendimiento relativo del Dow Jones respecto al Nasdaq desde febrero.
Los bonos del Tesoro subieron hoy, extendiendo las ganancias del feriado del Día de los Veteranos, aunque los de corto plazo tuvieron un rendimiento inferior. Las probabilidades de un recorte de tipos siguen estancadas en los mínimos recientes.
El dólar cerró la jornada prácticamente sin cambios, tras una fuerte subida durante la noche seguida de una caída al abrir el mercado estadounidense. El oro volvió a superar los 4.200 dólares hoy (los operadores de UBS observaron que las empresas chinas han sido mejores compradoras de oro en las últimas dos sesiones). La volatilidad del oro también está repuntando, lo que sugiere que la actividad especulativa está haciendo acto de presencia.
Bitcoin sigue siendo la oveja negra, mostrando debilidad y cayendo de nuevo hasta los 101.000 dólares. El petróleo se desplomó ante los temores de la OPEP+ por un exceso de oferta, lo que hizo que el WTI cayera hasta los 58 dólares.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el jueves!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#326717

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 A ver cuanto tiempo aguantan. Con la inflación va a ser lo mismo, la oficial va a estar contenida y se reducirá mientras que en la realidad irá en dirección opuesta. 

Me pregunto si tienen un plan para si estalla la burbuja IA. Porque de tiempo van justitos para hacer todo lo que quieren (bajar inflación oficial, bajar tipos, lanzar stablecoins...). Y la economía real ya parece que flaquea. 

Saludos
#326718

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Oracle está al lado de la IA que no gusta, ahora que el mercado se ha vuelto más selectivo. 

Nvidia está al lado bueno, porque vende chips de IA y cobra por ello. Recibe dinero.

Pero Oracle está en el lado opuesto, compra chips y paga por ello. Paga dinero.

Nvidia se queda con los beneficios, y Oracle con los gastos. Google, Microsoft y Amazon de momento también están en el lado bueno, porque cobran alquiler a empresas como Oracle y Meta por usar su nube.

Oracle y Meta no están rentabilizando la IA, y los demás si (gracias a Oracle y Meta), de momento, hasta que esos dejen de pagar...

Otra novedad es que los que gastan dinero han pasado de usar su cash flow a tomar préstamos, y eso gusta menos. También Google ahora tira de bonos para pagar los chips de Nvidia que luego rentabiliza alquilándolos.

En resumen, se mantienen los que cobran por la infraestructura, y lo pasan peor los que pagan por ella para generar servicios de IA que quizás no logran rentabilizar.

Saludos