Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

322K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.574 / 40.595
#324585

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Por si alguien siente curiosidad, voy a copiar aquí algunos comentarios traducidos de un foro en inglés de traders de oro que hoy han apostado fuerte en corto. Omito los nombres/apodos:

UNO: Finalmente, el oro terminó en un día mi carrera comercial que me llevó 10 años construir.
OTRO: Lo mismo digo, lo perdí todo. 
OTRO MÁS: Yo también perdí una gran cantidad después de 15 años de experiencia.
Y OTRO: Hoy se han borrado muchas cuentas de traders. Muchos nombres conocidos desaparecerán del foro.
Y OTRO MÁS: Necesito ayuda, he perdido mi cuenta varias veces y esta vez realmente he llegado al límite, he gastado todo mi sueldo por el que he trabajado muy duro, mi mujer aún no lo sabe, tengo que alimentar a dos hijos y necesito un consejo: ¿debo dejar de operar para siempre?
Y OTRO MÁS TODAVÍA: Te sugeriría que lo dejes, mi esposa tampoco lo sabe y he perdido mucho dinero en este juego de mierda. Es una apuesta más grande que la de xxxx. Nadie, ni siquiera nosotros, fingimos haber ganado mucho dinero. Todos perdimos aquí, para ser honestos.
ALGUIEN QUE FIRMA COMO "NO SEAS ESTÚPIDO": Mucha gente se desmoronó **en un día**. ¿Por qué arriesgar tanto que un solo día puede arruinarte? Siempre tienes que poder operar mañana, esa es la regla número uno. Si te desmoronas, te quedas en la banca y no puedes operar.

No entiendo la mentalidad de un número elevado de minoristas de USA y de algunos otros países: tienen tal ansia por enriquecerse YA que asumen riesgos enormes y luego pasa lo que pasa. Se juegan todo su capital a una sola apuesta. Si les sale bien, pegan un gran pelotazo pero es que al día siguiente se vuelven a jugar todo el capital que tenían más los beneficios conseguidos. Llega un día en que les sale mal y el desastre es absoluto.



#324586

Re: Pulso de Mercado: Intradía


¿Qué rentabilidad decías que tenías?

Por lo que dices inviertes en indices
SP ha subido un 14% este año  -14% del dolar euro estás a 0
Nasdaq ha subido un 17% este año -14% el dolar estás a +3%
En el Ibex has entrado sobre mediados de Agosto si no recuerdo mal, debes llevar máximo un 3% de rentabilidad.
Tu rentabilidad en el mejor de los casos es de un 2% de media en estos indices este año
Siendo muy optimistas y asumiendo que has hecho aportaciones de un 5% de capital adicional en las caidas (vamos a decir un 15% a lo largo del año) y siendo extremadamente optimistas vamos a suponer que a ese capital adicional le has sacado un 20% , eso te daría un 3% de rentabilidad adicional.

Estás en el mejor año de inversión que recuerdo en los 30 años de experiencia que tengo y tu rentabilidad es de menos de un 5% (repito , ese calculo del 5% es EXTREMADAMENTE optimista)
Si fuera tu reflexionaría.
Haría una cura de humildad y me dedicaría a leer , al menos un par de años.Intentando averiguar porque en el mejor año de la historia sacas una rentabilidad de menos de un 5%

¿No te parece que quizas estás haciendo algo mal?
Repites siempre los mismos mantras, machacones y facilones pero la verdad no acompaña tus palabras y eso es muy jodido.
Estás perdiendo la oportunidad de tu vida por haberte metido en un personaje absurdo que repite lo mismo sin pensar.

Despierta de una vez, estás perdiendo dinero.





#324587

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Apalancados, verdad?

Me da terror solo de pensarlo...
#324588

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Asi me gusta un 500%.....que no sea por poco
#324589

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El oro no hace más que reflejar que estamos con miedo en los Mercados pese a los niveles actuales. De FOMO nada.

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#324590

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Totalmente de acuerdo. El oro disparado de esta forma lo que indica es que la gente se huele que la esperada "corrección" puede llegar al mercado en cualquier momento. A ver la jornada de hoy cómo va, pero ayer por ejemplo el Russell un -2%, y el SP500 también consolidando caídas. Los mercados en Asia negativos esta noche. Como digo hoy es una jornada aparentemente muy propicia para consolidar esa corrección que por lógica en algún momento debe llegar.

#324591

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Las recompras de acciones crecerán un 9% en Wall Street a pesar de que el S&P 500 cotice en sus máximos históricos

  Las recompras de acciones no se detienen en 2025 ni lo harán el año que viene. A pesar de que la bolsa de Wall Street cotiza en zona de máximos históricos, las empresas seguirán compensando al accionista por esta vía en los próximos meses. Y es que, de media, se espera un incremento de las recompras del 8,8% para 2026 por un importe que cada vez está más cerca del billón de dólares. 

 
El consenso de expertos que recoge FactSet proyecta que la suma de los programas de recompras de acciones de las quinientas compañías del índice S&P 500 ascenderá a un importe de 932.962 millones de dólares. De conseguirse esta cifra, sería un nuevo récord anual, lo que no supone una sorpresa dado que el buyback se ha vuelto la fórmula habitual de remunerar al accionista en lugar del reparto de dividendos en Estados Unidos. Lo verdaderamente anecdótico es que la retirada de acciones del mercado se hace en un momento en el que el índice de Wall Street se sitúa sobre los 6.650 puntos y a un paso de anotar un nuevo techo histórico. Así, la rentabilidad para el accionista sería del 1,6%, una décima por encima de lo que se descuenta para 2025, y que casi alcanzaría el 3% si se suman los dividendos.

Esto implica que las cotizadas estadounidenses están pagando, de media, un importe elevado por retirar acciones del mercado. Se podría pensar que se están realizando menos recompras de acciones o que se hayan suspendido programas en lo que va de año. Nada más lejos de la realidad, con los datos reales y no solo con las estimaciones del consenso de expertos. De las 199 operaciones anunciadas en lo que va de año 192 son efectivas o están en marcha, según recoge Bloomberg. Por estas mismas fechas en 2024, los programas efectivos ascendían a 203. 
 
En los últimos dos años el aumento de las amortizaciones de acciones por parte de las empresas del S&P 500 ha crecido alrededor de un 7% interanual. Y la media desde 2022 está por debajo del 6%, por lo que en 2026 se estaría registrando el mayor aumento de un ejercicio para el siguiente desde 2021. En este año, los programas de recompras fueron récord en un contexto de precios por acción bajos provocados por la pandemia que rompe el promedio.

Habitualmente, las compañías suelen aprovechar una caída puntual del precio de la acción o un exceso de liquidez para comprar parte de las acciones en circulación entre sus inversores. "Históricamente, estos procesos mejoran el rendimiento total de los accionistas, además de brindar apoyo técnico a los precios de las acciones", comentan desde Citi. Hay otros motivos, como pueden ser elevar el beneficio por acción de la compañía (se retiran acciones del mercado y aumenta la proporción del beneficio de manera artificial) o para optimizar la estructura de capital (aumenta el retorno sobre el mismo). Pero, en este caso, las condiciones son otras. 
https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/13596556/10/25/las-recompras-de-acciones-creceran-un-9-en-wall-street-a-pesar-de-que-el-sp-500-cotice-en-sus-maximos-historicos.html
#324592

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Es posible que los mercados caigan o no claro, en mi opinion el oro solo refleja la gran manipulacion sobre el dinero fiat y la deuda. 
El oro refleja la perdida de confianza (valor) en las divisas fiat, la masa monetaria no deja de crecer junto a la deuda, es un pez que se muerde la cola.
Conclusion, cuanto mas imprimen los bancos centrales mas sube el oro, o mejor dicho el oro nivela la devaluacion de las divisas y la inflacion real.