#324593
Re: Pulso de Mercado: Intradía
La construcción 'pincha': las viviendas terminadas bajan el 11,4% y agravan la falta de oferta
La construcción de vivienda en España decae en plena crisis de oferta y tensión de precios. En el primer trimestre del año, descendió con fuerza el total de inmuebles que ya están en posesión de los documentos que certifican que su obra está finalizada, con un total de 20.674, un 11,4% menos que en el mismo periodo de 2024. De ese modo, la cifra se sitúa en su nivel más bajo de los últimos tres años, según el último boletín del Observatorio de Vivienda y Suelo, dependiente del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
Más allá de la certificación oficial, el total de viviendas, tanto de VPO como del mercado libre, que el Ministerio da por terminadas, también mengua en este año, un 7,4% hasta las 21.139, de acuerdo con la estadística oficial. Este doble retroceso confirma una tendencia preocupante en un momento en el que la demanda de vivienda continúa en niveles históricamente altos y los precios siguen tensionados en todo el territorio, especialmente en las grandes ciudades.
Así, la falta de entrega de nuevas viviendas agrava un problema estructural como es la escasez de stock residencial en las zonas de mayor concentración de población como Madrid, Barcelona, Málaga o Valencia, que registran niveles de demanda que superan ampliamente a la oferta disponible, tanto en venta como en alquiler.
El resultado es una presión creciente sobre los precios, que siguen encareciéndose trimestre tras trimestre. De hecho, según el mismo informe del Ministerio, el precio medio de la vivienda libre en España alcanzó los 2.033 euros por metro cuadrado en el primer trimestre de 2025, un 9% más que un año antes. Se trata del nivel más alto desde que existen registros, con especial incidencia en la vivienda usada, que se revaloriza incluso por encima de la obra nueva. https://www.eleconomista.es/vivienda-inmobiliario/noticias/13597391/10/25/la-construccion-pincha-las-viviendas-terminadas-bajan-el-114-y-agravan-la-falta-de-oferta.html
El resultado es una presión creciente sobre los precios, que siguen encareciéndose trimestre tras trimestre. De hecho, según el mismo informe del Ministerio, el precio medio de la vivienda libre en España alcanzó los 2.033 euros por metro cuadrado en el primer trimestre de 2025, un 9% más que un año antes. Se trata del nivel más alto desde que existen registros, con especial incidencia en la vivienda usada, que se revaloriza incluso por encima de la obra nueva. https://www.eleconomista.es/vivienda-inmobiliario/noticias/13597391/10/25/la-construccion-pincha-las-viviendas-terminadas-bajan-el-114-y-agravan-la-falta-de-oferta.html