Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

321K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.470 / 40.484
#323753

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenos días.

Esto es el mercado amigo.

Lo que se ha comentado puede resultar útil como ley de opinión contraria.

No quiero decir que siempre haya que hacer lo contrario a su recomendación, pero cuando seguimos un valor durante bastante tiempo por ejemplo REPSOL en mi caso suele funcionar, en este caso depende si ha sido tras una corrección importante y la recomendación ha sido negativa tipo la que ha dado sobre PUIG en esta sesión.

Eso sí REP tiene una trayectoria de beneficios detrás que la avala, más discutible en el caso de PUIG, aquello de los valores confiables y solventes.

También suele ocurrir con JPM sobre sus análisis con TEF, aunque yo estoy al margen de este valor desde hace mucho tiempo.

Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#323754

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Estoy de acuerdo con los dos......
Pero que sea alcista un mercado no significa que no pueda haber fuertes correcciones, incluso breves mercados bajistas dentro de una tendencia alcista de largo plazo.
La subida que llevamos se escapa de toda lógica, el mercado tiene que equilibrarse.
#323755

Re: Pulso de Mercado: Intradía

A mi lo que me da un poco de respeto es que gran parte del SP500 está muy concentrado en pocas empresas, más que en la burbuja punto com. Como haya caidas en esas empresas, puede haber caidas importantes en el índice. Para los que vamos indexados como yo, es un riesgo a tener en cuenta. No estamos tan diversificados como en el pasado.
#323757

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Madre mia.....
¿Te autodenominas inversor en valor? XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD menos mal que te has dado cuenta de la barbaridad y has editado el comentario.

#323758

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Hola:

Yo también hago intradía, aunque estoy ahora dándole caña a la cuenta Demo mayoritariamente; por cierto, tengo una duda: ¿por qué los indicadores son tan poco fiables? Normalmente utilizo el macd y el RSI, y noto que cuando hay muy poca volatilidad estos indicadores son "más o menos fiables", y lo digo muy entre comillas; pero en cuanto la volatilidad sube un poquito ya empiezan a fallar más que una escopeta de feria.

Al menos esa es mi experiencia con estos dos indicadores, aunque he escuchado por ahí que los indicadores son todos iguales, da igual cuál uses, no puedes fiarte de ellos para operar, ni tratar de ser rentable fiándote de los indicadores porque todos los indicadores fallan mucho.

Al final he tenido que dejarme guiar por mi instinto, y desde que lo hago acierto muchísimo más.

Me gustaría saber si a los demás que hacéis intradía os pasa lo mismo.
Un saludo.
#323759

Re: Pulso de Mercado: Intradía

No hay ningún indicador 100% fiable.
Lo que te van a dar los indicadores es una ventaja estadística, nada más
#323760

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Hola:

¿Una ventaja estadística? Pues en el caso del macd y del RSI no sé cuál ventaja es esa, como no sea la de que te indica sobrecompra cuando en ese momento preciso comienza una super tendencia alcista... Más que una ventaja eso es una desventaja estadística diría yo...

O el macd diciendo que la cosa está para irse para arriba en largo, y en ese momento lo que sucede en realidad es que comienza una tendencia bajista amplia, es decir, desventaja estadística de nuevo, y anda que no sucede veces, porque fallan más que una escopeta de feria.

Eso o a los 2-3 minutos comienza una tendencia en contra de lo que indican los indicadores.

Eso o cuando tú estás viendo en el gráfico de velas japonesas que la cosa pinta para ponerse en largo y los indicadores no refuerzan esa acción, sino más bien la desaconsejan, al final haces caso a los indicadores y acabas perdiendo una buena oportunidad de ganar dinero.

Saludos.