A ver, si tu crees que el castigo es excesivo y que el valor parará la caída y subirá, no veo mal comprar más. Pero eso lo haces porque tu tesis de inversión se mantiene prácticamente intacta y tienes ocasión de hacerte con un paquete a un precio más bajo.
Pero si de tu análisis no concluyes que la caída vaya a parar y se iniciará una recuperación del terreno perdido, no le veo sentido a comparar más acciones.
Que algo haya caído mucho un día no es motivo para comprar. Se compra si se cree que a continuación va a subir. Pero si luego sigue bajando, mala compra sería.
Por ejemplo, Orsted cayó cayó más del 29% el lunes, cuando anunció una ampliación de capital. Desde entonces hasta hoy ha caído casi otro 10%.
Yo he leído la noticia del recorte del guidance TKA que ha publicado Dow Jones Global News, y la verdad es que la cosa no tiene buena pinta. Hablan de problemas de competitividad anteriores incluso a los aranceles del pato Donald.
Con el plan de inversiones en infraestructuras que anunció el gobierno alemán, de más 500.000 millones de €, y siendo TKA un referente nacional en negocios destinatarios de dichas inversiones, pinta feo que tengan unas perspectivas tan negativas para lo que queda de ejercicio fiscal.
Yo me esperaría a la formación de un suelo y posterior señal de ruptura al alza para entrar de nuevo.