Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

317K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.937 / 39.953
#319489

Re: Pulso de Mercado: Intradía

En USA todo lo que  tenga que ver con la obesidad... seguro que favorecen a su rival Eli Lilly por ser americana. Ahora lo bueno es que tras esta pequeña recuperación en Novo ya sabemos donde hay que salirse(el stoploss) si vienen mal dadas. Saludos.

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#319490

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Puede no,va a seguir subiendo.Hay mucho dinero líquido en los mercados 
#319491

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Pleno empleo no sé si hay. Lo que sí sé es que cada vez es más fácil escuchar a gente de que nadie quiere trabajar y los que se presentan a entrevistas no muestran mucho interés y si son elegidos ni responden a la llamada para la contratación o cogen la baja en los primeros días.
Por lo tanto, el desempleo no parece ser una preocupación en la sociedad español a día de hoy.
#319492

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Y si no, se pide un préstamo que las rentabilidades ya pagan el interés del préstamo (Ironía on).
#319493

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Eso es así, pero también era así en 2007 en España. Por nuestra configuración de empleo podemos pasar a estar con 20 % de paro muy rápidamente. Y el entorno internacional está muy mal.
#319494

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Muchas gracias, me resulta muy útil.
#319495

Re: Pulso de Mercado: Intradía

¿Cómo sabes que no hay burbuja inmobiliaria? Las burbujas no se anuncian, explotan.

Saludos
#319496

Re: Pulso de Mercado: Intradía

A mi (repito a mi) me da pánico como evoluciona la economía española.
Creo que en 5-10 años vamos a tener la mayor crisis de nuestra historia y la veo inevitable.
Hay dos factores  (tres  en realidad pero uno es un derivado) que nos van lastrar las próximas décadas.
El primero es el monocultivo del turismo,en España hay ahora mismo programada la apertura de 800 hoteles en los próximos dos años.El sector industrial casi ha desaparecido, por muchos factores, pero ha desaparecido salvo en alimentación.
El sector primario está castigadísimo , cada vez es menos rentable dado que permitimos alegremente la competencia que no siempre es leal.
Con solo el sector turistico tirando de la economía, somos terriblemente vulnerables a cualquier crisis.

Por otro lado , ningún partido político se atreve a afrontar el problema de las pensiones.
Es el problema más grave que hemos tenido en España posiblemente en decadas y nadie quiere verlo......
Va a ser una hecatombe.

Estos dos problemas ligados al descenso de la natalidad y los problemas de integración de los inmigrantes, delincuencia, el problema de la vivienda, la deuda.....

Soy tan pesimista sobre la economía española que estoy planteándome irme a vivir fuera y hablo desde una posición económica cómoda (empresario con patrimonio, patrimonio con minúsculas)
Creo que en 10 años España va a estar en una posición PEOR que Grecia cuando fue rescatada.

He estado en Grecia el mes pasado , la economía sigue sin recuperarse del todo, han pasado más de 15 años del rescate.......