Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

317K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.974 / 39.991
#319785

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Si avisan a la inspección de trabajo...

Saludos
#319786

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Da igual lo que salga,va a seguir subiendo.
#319787

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
El crecimiento de la zona euro se frena con fuerza

El crecimiento del producto interior bruto (PIB) de la zona euro se desaceleró en el segundo trimestre del año al 0,1%, coincidiendo con la fase más aguda de tensiones comerciales, frente a la expansión del 0,6% observada en los primeros tres meses de 2025, según ha confirmado este jueves Eurostat. En el caso de los Veintisiete, el PIB creció entre abril y junio un 0,2% en comparación con los tres meses anteriores, cuando la expansión de la economía de la UE fue del 0,5%.

Respecto del segundo trimestre del año pasado, el PIB aumentó un 1,4% en la zona euro y un 1,5% en la UE, según la oficina estadística comunitaria. Entre los Estados miembros con datos disponibles para el segundo trimestre de 2025, el mayor ritmo de crecimiento en la UE correspondió a Rumanía (1,2%); Polonia (0,8%); España, Eslovenia y Bulgaria (0,7% cada uno). Por contra, el PIB de Irlanda retrocedió un 1% en el segundo trimestre, mientras que las economías de Alemania e Italia retrocedieron un 0,1%, respectivamente. 
ELECONOMISTA.ES

#319788

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Pero las bolsas en máximos históricos......luego dicen que la bolsa descuenta espectativas......no se cuales la verdad.
#319789

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Los beneficios de Foxconn se disparan un 27% gracias a Nvidia

Los beneficios de Hon Hai (Foxconn), el mayor ensamblador de productos electrónicos del mundo, ascendieron a 44.361 millones de dólares taiwaneses (1.480 millones de dólares, 1.265 millones de euros) en el segundo trimestre de 2025, lo que supone un crecimiento interanual del 27 %, informó este jueves la compañía. La ganancia, muy superior a la pronosticada por los analistas, ha sido impulsada por la demanda global de servidores y productos en la nube, que constituyeron el 41 % de las ventas de Foxconn entre abril y junio, superando por primera vez los ingresos por productos electrónicos de consumo (35 %).

Al igual que otras tecnológicas, se ha visto beneficiada en los últimos meses por el optimismo sobre el futuro de la IA, convirtiéndose en uno de los principales fabricantes de los servidores GB200 de la estadounidense Nvidia. Las acciones de Foxconn en la Bolsa de Taipéi cerraron este jueves con un avance del 0,5 %, hasta los 199,5 dólares taiwaneses (6,66 dólares, 5,69 euros), y acumulan un alza del 9,32 % en lo que va de año .
ELECONOMISTA.ES
#319790

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Thyssenkrupp se desploma un 6% tras recortar previsiones
Thyssenkrupp ha revisado a la baja sus perspectivas anuales de ventas e inversiones tras detectar una fuerte caída en la demanda internacional. Ahora anticipa un descenso de entre el 5% y el 7% en ventas para el año fiscal que termina en septiembre, frente al 3 % previsto anteriormente. El motivo principal: los aranceles impuestos por Donald Trump, que han disparado la incertidumbre y golpeado sectores clave como la automoción, la ingeniería y la construcción, mientras los ingresos operativos (EBIT) se sitúan en el tramo más bajo de los pronósticos.

En su tercer trimestre fiscal, la pérdida neta de Thyssenkrupp se amplió a 255 millones de euros, desde los 33 millones de euros del mismo periodo del año anterior, mientras que las ventas disminuyeron un 9% en medio de la escasa demanda de los clientes de automoción y la bajada de los precios del acero y los servicios de materiales. 
ELECONOMISTA.ES
#319791

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

El MSCI World cotiza en niveles históricos con la volatilidad en mínimos desde febrero

  
Las bolsas mundiales se resisten a caer, y los datos así lo muestran. El MSCI World, uno de los grandes índices de referencia que reúne a las grandes cotizadas de los países desarrollados, renovaba ayer sus máximos históricos gracias al respaldo de Wall Street –Estados Unidos es el país que más pesa–. También se mueve en niveles récord el MSCI All Country, donde se integran al mismo tiempo los mercados emergentes. Desde que comenzó el año, el primero escala en un 12% y el segundo suma un 13,6%.

Los nuevos máximos llegan en un momento de volatilidad muy baja. Tanto que el Vix cayó este miércoles hasta un nivel no visto desde febrero, en torno a 14,5 puntos.

Las últimas subidas se han apoyando, en parte, en los datos macro. La jornada del martes estuvo condicionada por la actualización del IPC en Estados Unidos, dato que transmitió un mensaje esperanzador a los inversores que temían un repunte en los precios. Sin embargo, el mantenimiento de dicha cifra en el 2,7% sentó bien tanto a Wall Street como al resto del mundo y los inversores han continuado las compras en la renta variable en las dos últimas sesiones.
El MSCI World cotiza en niveles históricos con la volatilidad en mínimos desde febrero (eleconomista.es) 
#319792

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Mal dato de IPP ,  3,3% se esperaba 2,5% . SP abajo