Buenas tardes.
Que la recompra se entiende como una forma de remuneración al accionista no es una idea abstracta, es una realidad.
Sobre que las entidades no ven proyectos para reinvertir ese exceso de capital, fíjate que el endeudamiento o apalancamiento también está en niveles altos.
Podría simplemente reducirse sus ratios de endeudamiento.
El problema sobre las recompras incluyendo los dividendos como tu comentas es que si cuando se tiene un momento de expansión del negocio no sabemos reducir los ratios de apalancamiento y viene una crisis como la de 2.008 entonces si estamos en riesgo de quiebra.
Pero las recompras no implican que no haya proyectos de inversión, simplemente se prefiere ese tipo de remuneración a otros.
Un saludo!
Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy