Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

316K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.886 / 39.900
#319081

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Estos días, creo que fue el moreno, puso un mensaje donde citaba un analista que hablaba de la posibilidad de ver los 10000 en sp500 antes de 2030.
Si lo que veis estos años os parece normal, para mí debería tocar los 10000 en 2028 a lo sumo y para 2030 ya pensar en otra cifra más alta.
Yo lo que veo es movimientos que en otras épocas le llevarían años o meses, ahora te lo hacen en días o semanas. 
Con razón cada vez, hay más gente pensando que hay que arriesgarse y meter todo en bolsa o incluso pedir un préstamo. Nos han acostumbrado a que la recuperación, por muy dura que sea la caída, será rápida.
Como inversor lo peor es ver que tú cartera cae mucho y la recuperación se alargue. A ti, por ejemplo ¿Qué te hace sufrir más? Imagino que tus posiciones en $DIS o $PYPL, ya que, llevan años que no arrancan. Pues esto no ocurre en índices. 
Y mira si no han tenido razones en los mercados para tirar los índices y alargar la recuperación o tener un lateral. Mira si estamos mal acostumbrado en el mercado que a algunos los 2 años de lateral del SP500 se le hizo largo ¡¡2 años!! 
Por lo tanto, para mí, los índices van por un lado. Las empresas y acciones concretas por otro.
#319082

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Es una forma de verlo, pero si las empresas dedican el dinero a recomprar acciones es porque no ven otra salida más ventajosa para su dinero. Si tuviesen ideas más rentables invertirían el dinero ahí. 

Si miras el gráfico, las recompras estaban fuertes en 2006 y 2007, los años previos a la crisis financiera, y en 2018, otro año de crisis (leve).

Cuando prefieren recomprar acciones y no dedicar ese dinero a expandir su negocio, puede ser una señal de que algo no va bien. 

Pero efectivamente como dices, el mercado (americano) lo interpreta como algo bueno. Pero se puede interpretar de más maneras. El exceso de liquidez seguro que también ayuda.

Saludos
#319083

Re: Pulso de Mercado: Intradía

En abril no estabas tan tranquilo que ya hablabas de pensar en la familia y aislarte de la bolsa un rato eh!
#319084

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Bueno, yo en Disney gano una cantidad apreciable. Siempre tendéis a pensar que los siemprealcistas compramos en máximos....
Mis únicas posiciones ahora mismo en Bolsa en rojo son Diageo y Paypal.

Pero piensa que la Bolsa tiene una cosa maravillosa. Una acción que doble te compensaría dos acciones que pierdan un -50%. Yo tengo varias posiciones en acciones y fondos que ya he doblado o más.

Creo que te haces trampas a ti mismo menospreciando la caída que tuvimos en el 2022. Fue una de las más grandes de la historia, si mal no recuerdo la cuarta. Hubo acciones estrella como META que cayeron un 75%, casi nada...  fue tan durísima la caída, limpió tanto el Mercado que no era de estrañar ese super Mercado alcista.

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#319085

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Bueno, me refiero a los grandes índices como el SP500 o al Msci World. En acciones individuales se puede perder el 100%, está claro.
#319086

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Conozco los estudios Mohican y ninguno refleja la inflación.

Si conoces algún estudio que demuestre lo que dices con inflación te agradecería que lo pongas.
Ojo al dato de inflación , en periodos como el actual puede variar el nominal en un % altísimo..

Yo en lugar de estudios te estoy poniendo ejemplos....
EL Ibex lleva 20 años perdidos.
EL Nikkei ha tardado más de 30 en recuperarse
USA en la gran depresión más de 20 años en recuperarse.

Lo importante no es si el indice se va a recuperar o no , es saber si tu estarás vivo para ver la recuperación y si tiene sentido económico la inversión.


#319087

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La gran depresión 20 años en recuperar el valor nominal
La crisis de Japón, 30 años en recuperar el nominal.
EL Ibex desde 2005, más de 20 años y no se ha recuperado.

No sabes de lo que hablas, lo siento pero es así.
#319088

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Si viene una caída al estilo 2000, osea que explote la burbuja de la IA y empresas como Nvidia caigan un 80%, ya te digo yo que no va a haber recuperación en V. 

Y si viene una crisis sistémica global como en 2008, donde se pone en cuestión el sistema monetario, tampoco va a haber recuperación en V. 

En este momento ambas son posibles, la de la IA en cualquier momento, y la crisis sistémica en algún futuro no muy lejano debido a los experimentos que va a hacer EEUU con liberalizar la emisión de (cripto)dólares.

Hasta tiene sentido que ambas (IA y crisis sistémica) vengan juntas, ya que la una puede causar la otra.

Saludos