Acceder

Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción

7,68K respuestas
Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
972 / 972
#7769

Los Grifols Roura, a través de Deria, se consolidan como primer accionista de Grifols con el 15,2%

 
La familia Grifols Roura, a través de su sociedad Deria, ha hecho oficial una participación superior al 15% en el capital de Grifols, afianzándose como principal accionista de la compañía catalana, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) consultados por Europa Press.

La fusión de las 'family offices' Deria y Ralledor Holding, llevada a cabo por los Grifols Roura, permitió optimizar la gestión del patrimonio familiar, simplificar la estructura societaria y establecer un modelo de sucesión ordenado y equitativo para las próximas generaciones.

En concreto, Deria se ha consolidado como el primer accionista significativo de la empresa de hemoderivados, al alcanzar una participación exacta del 15,204%, basada, en su totalidad, en derechos de voto atribuidos a las acciones.

En este contexto, el paquete accionarial del que dispone Deria en la firma española asciende a 64.787.366 títulos.

Antes de la fusión, Deria controlaba el 9,195% del capital social de Grifols, mientras que Ralledor Holding poseía el 6,154%.

La sociedad resultante de la unión se configura como "la sociedad titular del patrimonio conjunto, incorporando un modelo de gobernanza que asegura la representación equitativa de todas las ramas familiares".

De esta forma, Raimon Grifols Roura y Víctor Grifols Deu se incorporaron al consejo de administración de Deria, que pasó a contar con una representación igualitaria de todas las ramas familiares, junto a los ya miembros Enrique Grifols Roura, Nuria Grifols Roura y Albert Grifols Roura.

La propiedad de la sociedad se ha distribuido equitativamente entre las distintas ramas familiares, con cada una ostentando el 20% del capital.

Por su parte, Enrique Grifols Roura ha mantenido sus funciones como presidente y consejero delegado, así como la gestión de las inversiones del holding 

#7770

Re: Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción

 

Grifols: tras recuperarse un +74% desde mínimos de marzo de 2024, la cotización está aún lejos de los máximos de 2020, lastrada por el gobierno corporativo


Alphavalue / Divacons | Cuando publicamos por última vez la nota larga de inversión en la gigante española del plasma sanguíneo Grifols en mayo de 2024, la confianza de los inversores estaba cerca de su punto más bajo, ya que las acciones sufrían por: acusaciones (del vendedor en corto Gotham City Research) de malas prácticas contables y manipulación del apalancamiento, de un apalancamiento excesivo y de dudas en torno a los flujos de caja libres (FCF). Quizá para aprovechar ese sentimiento tan negativo, en julio de 2024 Brookfield Asset Management se alió con la familia Grifols (>30% de derechos de voto) y lanzó una oferta para sacar la compañía de bolsa por 6.450 M€ de valor de capital (10,5 €/acc), una oferta a la baja que el Consejo de Grifols rechazó acertadamente.

Mientras se desarrollaba la saga de Gotham City Research a comienzos de 2024, Grifols salió en gran medida indemne, ya que el regulador español no encontró fallos significativos en sus cuentas, lo que, en cierto modo, demostró que las prácticas contables de la compañía estaban dentro de los límites legales. Este espisodio
también puso de relieve la necesidad de mejorar el gobierno corporativo, un área que Grifols lleva tiempo
abordando. La firma ya había iniciado hace algunos años la separación entre propiedad y gestión.
Actualmente, tanto el consejero delegado como la presidenta del Consejo provienen de fuera de la familia
Grifols; de hecho, la presidenta no ejecutiva, Anne-Catherine Berner, es de nacionalidad finlandesa (ocupó
anteriormente un cargo en el ministerio finlandés) dentro de un consejo dominado por españoles.
Además,
el nuevo equipo directivo decidió afrontar de frente el asunto de Haema y BPC. Estas eran las dos
entidades polémicas señaladas en el ataque de Gotham City Research, dado que Grifols las consolidaba en sus cuentas sin tener participación accionarial. Ahora la compañía pretende deshacer esta operación tan cuestionada y
ejercer la opción de compra para adquirir ambas sociedades a Scranton (una de las entidades a través de
las cuales la familia Grifols mantiene el control) hacia 2026-2027.

Las mejoras operativas continúan sin freno

Tras quedar gravemente limitada por la pandemia en 2021, las ventas crecieron a una CAGR de cerca del
+13% entre 2021 y 2024, respaldadas por la recuperación del suministro de plasma. El margen Ebitda
repuntó hasta el 24,4% en 2024 frente al 18,4% en 2021, impulsado por los ahorros de costes. Esperamos
que unas operaciones más eficientes, el apalancamiento operativo y una mejora en la mezcla de productos
sigan ampliando el margen Ebitda hasta el 27,7% en 2027.
Cabe señalar que el crecimiento de ventas a
tipos constantes de Grifols en los últimos tres ejercicios no estuvo muy alejado del registrado en los
segmentos correspondientes de CSL y Takeda, los otros dos gigantes de este mercado oligopolístico.

Los aranceles en EEUU pueden no ser un problema

Aunque Grifols obtiene cerca del 57% de sus ventas en EEUU y Canadá, cuenta con una presencia
completamente integrada en EEUU, con cerca del 70% de su capacidad de recogida de plasma y el 65% de
su capacidad de fraccionamiento y purificación localizadas allí. Por lo tanto, los inversores no deberían
preocuparse demasiado por posibles aranceles que pudiera imponer el gobierno estadounidense.

El gobierno corporativo sigue lastrando la valoración

Excluyendo los años afectados por la pandemia (2021-23), el PER medio de Grifols fue de alrededor de 25x
en 2011-24, muy superior al PER estimado para 2025 de aprox. 16x. Esto posiblemente indica que los
inversores, escarmentados, siguen siendo cautelosos respecto al gobierno corporativo. Incluso tras
recuperarse un +74% desde los mínimos de marzo de 2024, la cotización está aún muy lejos de los
máximos de 2020
. Esto deja un potencial alcista atractivo según todos nuestros parámetros de valoración
(excepto la rentabilidad por dividendo). La valoración actual, que ya supera la oferta de Brookfield, es un
recordatorio de que la familia de control no debería volver a intentar maniobras en contra de los accionistas
minoritarios.
Dicho esto, quizá ha llegado el momento de volver a confiar en Grifols, con la esperanza de
que no queden más “cadáveres en el armario”. 
#7771

Re: Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción

@rankito me puedes hacer un resumen de este hilo, en lo que se refiere al ultimo año? 
#7772

Re: Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción

En el último año, el foro de Rankia ha abordado diversos temas relacionados con Grifols, destacando varios eventos significativos:

  • Consolidación Accionarial: La familia Grifols Roura ha reforzado su posición como principal accionista de Grifols, alcanzando una participación del 15,2% a través de la fusión de sus 'family offices', Deria y Ralledor Holding. Esta fusión busca optimizar la gestión del patrimonio familiar y establecer un modelo de sucesión ordenado.
  • Desafíos Legales: Grifols ha enfrentado problemas legales, incluyendo una demanda por difamación contra Gotham City Research en Nueva York, que ha sido permitida por el tribunal para continuar. Además, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) impuso multas a Grifols por defectos en su información financiera.
  • Inversiones y Crecimiento: La compañía ha anunciado inversiones significativas, como la construcción de una nueva planta en Lliçà de Vall, que duplicará su capacidad de fraccionamiento de plasma en Europa. También ha recibido la aprobación de la FDA para un ensayo clínico de fase 2 de su solución oftálmica GRF312.
  • Recuperación de la Cotización: Grifols ha visto una recuperación en su cotización, impulsada por resultados financieros sólidos y una mejora en su calificación crediticia por parte de Moody's. Sin embargo, persisten críticas sobre la gestión y las remuneraciones de sus ejecutivos, así como preocupaciones sobre su deuda y la relación con Scranton.
  • Dividendo y Estrategia Financiera: La empresa ha anunciado su intención de volver a pagar dividendos, lo que ha generado opiniones divididas entre los inversores. Algunos consideran que es una señal positiva, mientras que otros creen que debería priorizar la reducción de deuda.

En resumen, el último año ha sido un período de cambios significativos para Grifols, con un enfoque en la consolidación accionarial, la inversión en infraestructura y la gestión de desafíos legales, todo mientras se busca recuperar la confianza del mercado y mejorar su situación financiera.

Fuentes

  • No se encontraron fuentes para esta respuesta.

Contenido generado por Rankito, el asistente IA de Rankia. Puede cometer errores. Considera verificar siempre la información importante.

#7773

Re: Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción

Cuidado con los que quieren que los demás se olviden o no tengan en cuenta el histórico de la empresa buscando solo información sesgada por los trolls y pillados que han tomado el foro… buscar información de 2017 en adelante para saber a quién tenéis de socio absolutamente mayoritario… esperando la AK con paciencia Joselito
#7774

Grifols amplía su capacidad de producción de diagnóstico en EE.UU. con una nueva planta en San Diego

 
Grifols ha empezado a fabricar tarjetas DG Gel y reactivos de hematíes (glóbulos rojos) en su nueva planta del campus de San Diego, California (EE.UU.), tras las aprobaciones de la Administración de Alimentos y Medicamentos del país (FDA).

El presidente de Grifols Diagnostic, Antonio Martínez, ha constatado la importancia de EE.UU.: "Sigue siendo el principal mercado para nuestro negocio de diagnóstico y, por tanto, es crucial que ampliemos y diversifiquemos nuestras operaciones" en el país, informa este jueves en un comunicado.

Ha destacado que empezar a fabricar estas tarjetas y estos reactivos en San Diego son "pasos importantes para estar más cerca de los donantes y pacientes" del país y para responder a las crecientes necesidades en medicina transfusional.

Además, ha definido este campus californiano como uno de los centros más importantes de medicina transfusional en el mundo y "uno de los pocos dedicados exclusivamente a este campo".


TARJETAS Y REACTIVOS

Producir la tecnología de tarjetas DG Gel (usada en pruebas de tipado sanguíneo para asegurar la compatibilidad pretransfusional donante-paciente) responde a la creciente demanda de soluciones de tipado sanguíneo en EE.UU.

Cada año se transfunden unos 16 millones de componentes sanguíneos, y es un mercado altamente especializado que se espera que crezca un 6,9% hasta alcanzar los 1.200 millones de dólares en 2030.

También se han empezado a producir reactivos de glóbulos rojos, especialmente formulados a una concentración del 0,8% y que se usan en las tarjetas DG Gel para determinar tanto el grupo sanguíneo como la presencia de anticuerpos inesperados, lo que da seguridad transfusional en las pruebas de compatibilidad.


MÁS CAPACIDAD DE FABRICAR EN EE.UU.

Esta nueva planta amplía a Grifols la capacidad de fabricar en EE.UU. la última década: tiene y opera una de las mayores instalaciones de fraccionamiento de plasma del mundo en Clayton (Carolina del Norte), donde sigue invirtiendo para subir su capacidad; y la presencia de Grifols incluye también 4 plantas en California: Los Ángeles, Vista, Emeryville y San Diego (las dos últimas, del negocio de diagnóstico).

La nueva instalación, diseñada por Grifols Engineering, supera los 6.800 metros cuadrados, tiene tecnologías de producción muy automatizadas, un laboratorio de control de calidad de última generación, almacén y oficinas, y la nueva planta casi duplica el tamaño del campus en San Diego.

En el campus ya se fabrican los reactivos para el sistema Procleix Panther (usados para el cribado de enfermedades infecciosas en donantes de sangre, plasma y tejidos), y, como centro clave de diagnóstico, el campus supera los 18.200 metros cuadrados y las 230 personas de plantilla.

La producción de tarjetas DG Gel y reactivos de glóbulos rojos en EE.UU. se suma a la de las plantas de Parets del Vallès (Barcelona), Düdingen (Suiza) y Melbourne (Australia), por lo que se puede "atender rápidamente las necesidades cambiantes de los clientes en todo el mundo", además de cubrir contingencias en la cadena de suministro.


NEGOCIO DE DIAGNÓSTICO

Desde que se lanzaron las tarjetas DG Gel de Grifols en EE.UU. hace más de 10 años, ha ido aumentando la cuota de mercado de la compañía, y su negocio de diagnóstico en el país crece ahora a un ritmo de doble dígito.

A nivel global, los ingresos de la unidad de negocio de diagnóstico de la empresa crecieron un 2,8% a cambio constante el primer semestre de este año respecto al mismo periodo de 2024; el negocio de tipado sanguíneo crece a ritmo de doble dígito; y Grifols Diagnostic alcanzó un crecimiento del 15% en Norteamérica en 2024 

Se habla de...
Grifols (GRF)
Te puede interesar...