Pues siempre digo que debería hacer una lista de cosas para las que es necesario el root, pero nunca la hago y nunca puedo mencionarte ni la mitad de las cosas que puedes hacer.
Siempre he sido root desde mi primer móvil Julandroid. Para que lo he usado?
- Bloquear publicidad a nivel global (archivo hosts)
- Instalar o desinstalar casi cualquier cosa del móvil. Especialmente interesante hoy en día, que vienen con mil mierdas de la marca, de Google y de Microchoff
- Instalar un firewall y bloquear a las apps que te parezca para que no hagan conexiones salientes o entrantes
- Instalar GCam en cualquier móvil
- Usar apps que permiten "parchear" otras apps para obtener las ventajas de ser usuario de pago (esto está en declive desde hace tiempo)
- Personalizar cosas de tu sistema, como iconos, ocultar elementos que aparecen y mostrar cosas que no sé ven, activar alguna función oculta, cambiar la fuente del sistema,...
- Grabar llamadas, que me parece lo más básico y normal, requería root y solo algunos fabricantes como Xiaomi lo metían en su "dialer"
- Y precisamente... Cambiar la app del dialer, de los mensajes,... Cosas que no te gustan.
Vivimos conn móviles que hacen literalmente lo que su dueño quiere que hagan, y su dueño no eres tú. Es algo así como si en tu Windows te hubieran puesto un usuario sin permisos de administrador.
El problema es que el hecho de perder dinero por ingresos de espionaje y recolección de datos a estas empresas las mata. Y eso que quizá el porcentaje de usuarios que son root sea mínimo, quizá 0.1%, quién sabe.
Pero a Google le toca las narices yha ido capando donde ha podido, primero con lo del Play Protect, luego con lo del dispositivo certificado o no, ahora con el Device/Strong Integrity. Y durante un tiempo se ha conseguido ocultar o trampear el sistema, pero parece que ya no hay forma de pasar todas las verificaciones. Y si no pasas del nivel de integridad básico, no puedes usar Wallet, que a lo mejor es lo que más daño hace ahora con todos los pagos NFC.
También afecta a muchas aplicaciones de bancos (pero p.ej. la app de Simyo y la de Carreful pueden detectar root). Su argumento es que tú móvil es más vulnerable (me gustaría saber por qué), como si el banco fuera a hacerse responsable de cualquier robo que haya sufrido una de tus cuentas/tarjetas en cualquier otro móvil por negligencia tuya.
En fin... Dejo el discurso anti Google ya, que luego también uso el buscador y los mapas de vez en cuando.
Pero el caso es que cada vez se ve a esto como algo menos útil, y si se le añaden más desventajas por parte de Google, al final no vas a ver mucho tirón entre la gente.