Acceder
Mejores hipotecas autopromotor para construir tu vivienda | 2025

Mejores hipotecas autopromotor para construir tu vivienda | 2025

¿Estás pensando en construir tu casa? En este artículo, te presentamos las mejores hipotecas autopromotor del año. Descubre las opciones más destacadas con detalles sobre los tipos de interés, financiación, comisiones y requisitos. 🏠
Si estás pensando en financiar la construcción de tu casa desde cero, las hipotecas autopromotor son la solución más flexible para ello. Este tipo de financiación está diseñada para cubrir tanto la compra del terreno como la edificación, permitiéndote gestionar tu proyecto de vivienda con total libertad.

Familia revisando planos de construcción frente a una casa en obra, ideal para ilustrar una hipoteca autopromotor.
La hipoteca autopromotor te permite financiar tu proyecto de vivienda desde la compra del terreno hasta la construcción.


En este artículo, te mostramos las mejores opciones de hipotecas autopromotor para 2025, incluyendo sus características clave y consejos prácticos.

  • ING, BBVA, Abanca, Bankinter, Santander, Sabadell, Unicaja y Caixabank financian proyectos de autopromoción.
  • Si buscas la opción más adecuada para tu perfil, nuestros asesores hipotecarios pueden ayudarte a negociar condiciones personalizadas. 
Hipoteca Fija
Hipoteca Fija
TIN bonificado:
 %
TAE bonificado:
 %
* 3 productos bonificables: Domiciliación de nómina, Seguro de hogar y Seguro de vida Financiación máxima: 80%
Cuota
416,67 €
Hipoteca Housfy fija
Hipoteca Housfy fija
TIN bonificado:
2.25 %
TAE bonificado:
2.74 %
* 4 productos bonificables: Ingresos mensuales mínimos, Seguro de vida, Seguro de hogar y Domiciliación de nómina Financiación máxima: 90%
Cuota
654,2 €
Hipoteca Naranja fija ING
Hipoteca Naranja fija ING
TIN bonificado:
 %
TAE bonificado:
 %
* 3 productos bonificables: Domiciliación de nómina, Seguro de hogar y Seguro de vida Financiación máxima: 80%
Cuota
Precio personalizado para cada cliente

👉 Si estás buscando otras opciones, no te pierdas nuestro artículo sobre las mejores hipotecas del momento

Mejores hipotecas autopromotor | 2025

¿Quieres saber cuáles son las mejores hipotecas autopromotor este año? A continuación, analizamos las opciones más destacadas para que elijas la que mejor se adapta a tus necesidades.

ENTIDADES
TIPO INTERÉS
FINANCIACIÓN
COMISIÓN APERTURA
VINCULACIONES

Hipoteca Sabadell
                      
Fijo / Variable / Mixto

 SOLICITAR
Hasta 80%
No

                       
 Fijo / Variable / Mixto

 SOLICITAR
 Hasta 100% 
 No 
 Sí 

Hipoteca Santander
                    
 Fijo / Variable / Mixto 
 Hasta 80% 
 No 
 Sí 

Hipoteca Abanca
                       
 Fijo / Variable / Mixto

SOLICITAR
 Hasta 80% 
 No 
 Sí 

Hipoteca Unicaja
                        
Fijo / Variable

SOLICITAR
 Hasta 80% 
 No 
 Sí 

Hipoteca BBVA

 Fijo / Variable / Mixto 
 Hasta 80% 
 No 
 Sí 

Hipoteca Bankinter

                     SOLICITAR
 Fijo / Variable / Mixto 
 Hasta 80% 
 No 
Sí 
Fuente: Rankia S.L Por lo tanto, en el siguiente ranking únicamente aparecerán entidades bancarias que tenemos la certeza que financian este tipo de operaciones. 
Hipotecas al 100%
Hipotecas al 100%
  • Te ayudamos a conseguir tu hipoteca al 100%
  • Llámanos al 960 667 580
  • Trabajamos con los mejores brókers hipotecarios
Cuota
Tipos personalizados para cada cliente

Análisis de los bancos que ofrecen las mejores hipotecas autopromotor en España

En este apartado encontrarás un análisis detallado de los bancos que ofrecen las mejores hipotecas de autopromoción en España.

Ten en cuenta que, si buscas acceder a una hipoteca al 100%, normalmente será imprescindible disponer del terreno en propiedad, ya que este actúa como garantía inicial antes de financiar la obra.

Hipoteca autopromotor Sabadell

La hipoteca autopromotor de Banco Sabadell es una opción flexible pensada para quienes buscan una solución personalizada al construir su vivienda. Permite elegir entre tipo fijo o variable y se adapta al avance de la obra con condiciones atractivas. 

  • Financiación: Personalizada hasta el 100%  (según perfil y proyecto).
  • Plazo máximo: 30 años.
  • Comisión de apertura: 0 €.
  • Tipo de interés: Puedes elegir entre tipo fijo o variable.
Pros
  • Posibilidad de elegir entre tipo fijo o variable según tus necesidades.
  • Sin comisión de apertura.
  • Financiación personalizada para adaptarse a cada proyecto.
Contras
  • Requiere contratar seguros (vida, hogar, protección de pagos) y domiciliar la nómina para obtener bonificaciones. 

Hipoteca fija Sabadell
7.5
Hipoteca fija Sabadell
  • Sin comisión de apertura
  • Simulación de cuota personalizada
  • Gestor personal a tu disposición en todo momento
Cuota desde
672,93 €*
hasta 750,94 €

Hipoteca autopromotor Housfy

Housfy funciona como bróker hipotecario, gestionando todo el proceso de negociación con los bancos para conseguir la mejor hipoteca autopromotor. Destaca porque puede llegar hasta el 100% de la financiación. 

  • Financiación: Hasta el 100% del proyecto.
  • Plazo máximo: Hasta 30 años.
  • Servicio: Asesor hipotecario durante todo el proceso.

Hipoteca Housfy 100 Fija
8.0
Hipoteca Housfy 100 Fija
  • Hipoteca 100% (o más) de financiación
  • Experto hipotecario a tu disposición
Cuota
654,2 €

Pros
  • Asesoramiento especializado: Housfy ofrece un análisis inicial gratuito para evaluar la viabilidad de tu proyecto de autopromoción
  • Presentación de múltiples opciones: Tras la negociación, Housfy te proporciona diversas propuestas hipotecarias
  • Hipotecas hasta el 100% de financiación.
Contras
  • Costes asociados: Aunque Housfy gestiona la negociación, es posible que existan comisiones o gastos adicionales en el proceso
  • Posibles vinculaciones: Algunas ofertas hipotecarias negociadas pueden requerir la contratación de productos adicionales, como seguros o planes de pensiones

Hipoteca autopromotor Bankinter 

La hipoteca Credichalet de Bankinter está diseñada específicamente para autopromotores, con la ventaja de ofrecer un desembolso por tramos según avanza la obra. 

  • Financiación: Hasta el 80% (primera vivienda) o 60% (segunda vivienda).
  • Plazo máximo: 30 años.
  • Carencia inicial: 1 año (solo intereses).
  • Condiciones: Requiere ingresos mínimos de 2.000€/mes y comisión de apertura de 500€.
Pros
  • Innovadora Hipoteca Dual que combina tipos fijos y variables 
  • Carencia inicial de 1 año.
  • Intereses competitivos, especialmente en tipo variable. 
Contras
  • Financiación limitada al 80% del valor de tasación (60% para segunda vivienda).
  • Costes adicionales por certificaciones (300 € cada una). 

Hipoteca autopromotor Santander

La hipoteca autopromotor de Santander  es una de las más completas, con financiación elevada y beneficios fiscales como la exención del AJD. 

  • Financiación: Hasta el 100% del presupuesto de obra (máx. 70% del valor de reposición).
  • Plazo máximo: 30 años.
  • Carencia inicial: Hasta 2 años.
  • Comisión de apertura: 0 €.
Pros
  • Financiación hasta el 100% del presupuesto de ejecución (limitado al 70% del valor de reposición).
  • Exención de AJD y sin comisión de apertura para los futuros propietarios.
  • Acceso a la plataforma de venta de viviendas Santander. 
Contras
  • Necesidad de contratar varios productos vinculados para obtener bonificaciones.

Hipoteca autopromotor de Abanca

La hipoteca autopromotor de Abanca es interesante si cuentas con ingresos familiares elevados, ya que te permite acceder a un mayor porcentaje de financiación. 

  • Financiación: Hasta el 90% del proyecto (si ingresos > 3.000 €).
  • Plazo máximo: 30 años.
  • Tipo de interés: Variable bonificado (TIN 2,49% primer año, Euríbor + 0,75%).
Pros
  • Posibilidad de financiar hasta el 90% del proyecto si cumples los requisitos de ingresos.
  • Tipos de interés competitivos con bonificaciones. 
Contras
  • Los ingresos familiares deben superar los 3.000 € para acceder a la financiación máxima.
  • Requiere contratar seguros y domiciliar nómina para bonificaciones. 
¡Si contratas tu hipoteca a través de Rankia consigues unas condiciones mejoradas!
Hipoteca Fija Mari Carmen
  • TAE
    4,18%
  • Tipo de interés
    3,55% TIN a 25 años
  • Cuota mensual
    754,96 €

Hipoteca autopromotor de Unicaja - Liberbank

La hipoteca autopromotor de Unicaja (antes Liberbank) ofrece condiciones flexibles y personalizadas, especialmente atractivas para perfiles solventes. 

  • Financiación: Hasta el 80%.
  • Plazo máximo: 30 años.
  • Condiciones: Tipos personalizables con seguros y domiciliación de nómina.
Pros
  • Tipos de interés personalizables según tu perfil financiero.
  • Atención personalizada y adaptada a cada cliente. 
Contras
  • Seguros asociados tienen un coste superior al de otras entidades.
  • Financiación limitada al 80% del valor de tasación del proyecto.
Desde 1,80%TIN dependiendo del perfil del cliente
Hipoteca fija Unicaja 100% online
  • TAE
    4,14%
  • Tipo de interés
    3,15% TIN a 25 años
  • Cuota mensual
    723,07 €

Hipoteca autopromotor Caixabank

 La hipoteca autopromotor Caixabank es una de las más conocidas del mercado, especialmente pensada para financiar tanto la compra del terreno como la construcción de la vivienda. 
  • Financiación: Hasta el 80% del presupuesto de obra (puede incluir terreno).
  • Plazo máximo: 30 años.
  • Carencia inicial: Sí, durante la construcción.
  • Condiciones: Tipos fijos o variables, con bonificaciones por seguros y domiciliación.
Pros
  • Posibilidad de incluir terreno + construcción en la misma hipoteca.
  • Carencia inicial durante la obra.
  • Opciones a tipo fijo o variable. 
Contras
  • Bonificaciones ligadas a contratación de seguros.
  • Financiación máxima del 80%. 
CaixaBank se hace cargo de la tasación
Hipoteca Fija CaixaBank
  • TAE
    4,20%
  • Tipo de interés
    2,80% TIN a 30 años
  • Cuota mensual
    616,34 €

Hipoteca autopromotor BBVA 

La hipoteca autopromotor de BBVA destaca por su flexibilidad y por incluir un periodo de carencia inicial en el que solo pagas intereses. 

  • Financiación: Flexible (requiere entre un 30-40% de aportación propia).
  • Plazo máximo: 30 años.
  • Carencia inicial: Sí, durante construcción.
  • Condiciones: Requiere recursos propios del 30-40% de la inversión total.
Pros
  • Financiación flexible y personalizada en función de tus necesidades.
  • Periodo de carencia durante la construcción (solo pagas intereses). 
Contras
  • Requiere aportar entre el 30-40% de recursos propios para completar la financiación. 
  • Las condiciones pueden depender de tu perfil financiero.

¿Qué es una hipoteca autopromotor?

Una hipoteca autopromotor es un préstamo diseñado para financiar la construcción de una vivienda particular. A diferencia de una hipoteca convencional, el banco no te financia una casa ya construida, sino que entrega el dinero en fases de construcción, siempre bajo certificaciones técnicas de avance de obra. Para ver cómo funciona el mecanismo de desembolsos por fases, consulta este artículo: ¿Cómo funciona la financiación de las hipotecas autopromotor?

¿Cómo funciona una hipoteca autopromotor?

Este tipo de hipoteca se abona en fases, es decir, el banco entrega los fondos en función del avance de la construcción. Normalmente, el proceso incluye estas fases:

1️⃣ Financiación inicial para la compra del terreno


  • El primer desembolso se destina a la adquisición del terreno donde se construirá la vivienda.
  • El banco puede exigir que el suelo sea urbano, libre de cargas y con permisos en regla.

2️⃣ Pagos parciales según certificaciones del avance de la obra


  • A medida que avanza la construcción, el banco libera fondos en tramos.
  • Estos pagos se realizan mediante certificaciones de obra, emitidas por un arquitecto o técnico responsable.
  • Ejemplo de distribución:
    • 50% de los fondos en la fase de cimentación o estructura.
    • 30-40% de los fondos en etapas intermedias (cerramientos, instalaciones).
    • 10-20% de los fondos restantes al emitir el certificado final de obra.

3️⃣ Entrega tras el certificado final de obra


  • El último pago se efectúa al obtener el certificado de finalización de obra.
  • Este documento garantiza que la vivienda cumple los estándares legales y está lista para ser habitada.

Infografía en timeline con las fases de una hipoteca autopromotor: terreno, certificaciones de obra y entrega final.
Las hipotecas autopromotor se financian en fases: terreno, certificaciones de avance y entrega final.

¿Qué requisitos debo cumplir para solicitar una hipoteca autopromotor?

Para solicitar una hipoteca autopromotor debes cumplir con una serie de requisitos específicos, ya que este tipo de financiación está orientada a proyectos de construcción personalizados. Aquí te explicamos cada uno de los elementos necesarios:

  • Proyecto arquitectónico aprobado: Es fundamental presentar un proyecto técnico elaborado por un arquitecto colegiado. Este documento detalla las características de la vivienda, los materiales a utilizar y el proceso de construcción. Además, debe estar validado por el organismo correspondiente.

  • Licencia de construcción: La licencia de obra, otorgada por el ayuntamiento, es indispensable para iniciar el proyecto. Esta certificación asegura que la construcción cumple con las normativas urbanísticas y legales de la localidad.

  • Valoración del terreno: Si el terreno forma parte de la hipoteca, deberá ser tasado por una entidad de tasación homologada. Aquí te dejamos algunas de ellas, con descuentos exclusivos por tasar desde Rankia.

TINSA
TINSA
Tarifa
Desde 170€
30%dto.La tasadora más grande de España.Aceptada por TODOS los bancos.
St Sociedad de Tasación
St Sociedad de Tasación
Tarifa
Desde 164€
Descuento del 30% sobre el precio por tasar desde Rankia
CBRE
CBRE
Tarifa
Desde 100 euros
Descuento del 30% sobre el precio por tasar desde Rankia


  • Certificado de ingresos: Las entidades financieras exigen que demuestres solvencia económica. Para ello, deberás presentar documentos como nóminas, declaraciones de impuestos o cualquier justificante de ingresos que respalde tu capacidad de pago.

  • Aval o garantías adicionales: En algunos casos, el banco puede requerir un avalista o garantías complementarias para reducir el riesgo de impago. Esto dependerá del perfil financiero del solicitante y de la envergadura del proyecto.

¿Una hipoteca autopromotor sirve para construir casas prefabricadas?

Sí, puedes usar un préstamo autopromotor para casas prefabricadas, siempre que cumplan con ciertos requisitos:

  • Terreno urbano en propiedad con los permisos necesarios.
  • Proyecto técnico avalado por un arquitecto y licencia de obra.
  • Certificaciones de avance para liberar los fondos en fases.

Casa prefabricada modular moderna con diseño minimalista y grandes ventanales.
Las casas prefabricadas modernas también pueden financiarse con una hipoteca autopromotor si cumplen los requisitos legales.
🚨 Aspectos importantes a considerar
  • Aceptación por parte de las entidades: No todos los bancos financian casas prefabricadas, por lo que es fundamental presentar un proyecto sólido y respaldado por una empresa reconocida.
  • Normativas de vivienda permanente: La casa debe cumplir con los estándares legales para ser considerada como una vivienda habitual y no una estructura temporal.

Hipoteca autopromotor con terreno

El valor del terreno puede incluirse en la hipoteca autopromotor, siempre que forme parte del proyecto de construcción de la vivienda. Este tipo de financiación conocida como hipoteca para terreno y construir casa, es ideal para los que quieren unificar ambos gastos en un solo préstamo.

Condiciones para incluir el terreno:

  • El terreno debe ser urbano y contar con permisos de edificación.
  • Se suma al valor total del proyecto en la tasación que realiza el banco.
  • Normalmente, se financia hasta el 80% del valor de tasación del terreno y la vivienda.

Terreno urbanizable vacío con planos arquitectónicos superpuestos listos para construir una vivienda.
La hipoteca autopromotor con terreno permite financiar tanto la parcela como la construcción de tu futura casa.
¿Se puede pedir una hipoteca autopromotor sin tener terreno?
Sí, es posible solicitar una hipoteca autopromotor sin tener el terreno previamente adquirido, ya que muchas entidades permiten incluir la compra del terreno dentro del préstamo. Sin embargo, este proceso requiere cumplir con ciertos requisitos específicos:

  • Presentar un proyecto técnico firmado por un arquitecto que detalle la construcción de la vivienda.
  • Contar con la licencia de obra aprobada o en proceso de aprobación.
  • Demostrar solvencia económica para cumplir con las condiciones de financiación.

¿Qué tener en cuenta para elegir la mejor hipoteca autopromotor?

Elegir la mejor hipoteca autopromotor para construir tu vivienda es una decisión importante que requiere evaluar varios factores. Aquí te dejamos los puntos clave que debes considerar:

  • Tipo de interés: Decide entre fijo, variable o mixto según tu perfil financiero.
  • Porcentaje de financiación: Comprueba si el banco cubre el terreno y la construcción (normalmente hasta el 80%).
  • Plazo y carencia: Opta por un plazo cómodo y verifica si ofrecen carencia inicial.
  • Costes asociados: Considera comisiones, certificaciones y vinculaciones obligatorias (seguros y nómina).
  • Flexibilidad en fondos: Asegúrate de que los desembolsos por fases se ajusten a tu proyecto.

¿Cuál es la mejor hipoteca autopromotor?

La mejor hipoteca autopromotor dependerá de tu perfil financiero y del proyecto que quieras llevar a cabo. Por ejemplo: 

🎥 Vídeo: ¿Cómo funcionan las hipotecas autopromotor?

Si todavía tienes dudas sobre qué son y cómo se gestionan las hipotecas autopromotor, en este vídeo te lo explicamos de manera clara y sencilla. Descubrirás cómo se financian las diferentes fases de la construcción, qué requisitos debes cumplir y cuáles son los puntos clave antes de solicitar este tipo de hipoteca.

Simula tu hipoteca para autopromoción

Utiliza nuestro simulador para explorar las mejores opciones de hipoteca autopromotor para obtener una visión clara y personalizada de las condiciones, los tipos de interés y plazos de pago, adaptados a tus necesidades.
Simulador hipotecas Rankia 🏠

Preguntas frecuentes sobre las hipotecas autopromotor


Sí, muchos bancos permiten incluir la compra del terreno dentro de la hipoteca, siempre que presentes un proyecto técnico y licencia de obra. 


Proyecto arquitectónico aprobado, licencia de obra, tasación del terreno y vivienda, solvencia económica y en algunos casos avales. 


ING, BBVA, Santander y Caixabank financian este tipo de proyectos siempre que cumplan con normativa urbana y habitabilidad. 


La principal diferencia es que el dinero se entrega en fases según el avance de obra, mientras que en una convencional se desembolsa todo al inicio. 
CONSIGUE TU MEJOR HIPOTECA EN RANKIA
CON LA AYUDA DE UN EXPERTO
  • Mejores condiciones y tipos de interés: tenemos poder de negociación con los bancos para conseguir mejores tipos.
  • Ahorra tiempo y esfuerzo: evita comparar las ofertas por tu cuenta
  • Sin coste y sin compromiso: recibe un servicio experto sin pagar nada, le cobramos al banco
  1. en respuesta a María Blanco Martínez
    -
    #20
    21/06/20 14:11
    Muchas Gracias María.. Así lo haremos!!
    Salu2
  2. en respuesta a Javiwin
    -
    #19
    15/06/20 08:53
    Hola @javiwin , 
    debido a la particularidad de la operación no estoy segura de que puedas hacer lo que mencionas de sumar ambas tasaciones. Quizás puedas conseguir ese extra de financiación poniendo la otra vivienda en propiedad como aval, pero tampoco estoy segura. Este es un caso muy particular y debido a la naturaleza de la operación, que suele ser más costosa y suele conllevar un mayor riesgo para el banco, creo que lo mejor es que lo consultéis con cada entidad.
    Sin embargo, solicitar una ampliación de capital de la primera hipoteca lo veo más factible, eso sí, con otra hipoteca pendiente también habrá que estudiar el nivel de endeudamiento, solvencia, etc. 
    Siento no poder ayudarte más, 
    un saludo! 
  3. #18
    11/06/20 18:19
    Hola, acabamos de descubrir tu post, y nos ha ayudado bastante a entender la complejidad de esta hipoteca. La cuestión que te queremos plantear es la siguiente: En un proyecto de construcción de casa de unos 200000 €, donde por ejemplo en el caso de Bankinter te pueden dar hasta el 80 %, es decir 160.000 € y por la especial forma de pago por tramos ya ejecutados, crees que seria posible meter en la operación otra casa propiedad nuestra y ya libre de cargas o con una hipoteca pequeña a extinguir en 3 años? La idea es que la suma de las tasaciones de ambas nos permitiera conseguir una mayor cantidad hipotecaria, y que de alguna manera nos permitiera ir mas holgados.
    Y si no fuera posible, hacerlo en una misma operación con el banco que nos diera la construcción, ves factible solicitar una subrogacion/novacion con ampliación de capital de la vivienda que casi no tiene hipoteca por un lado y la de autoconstruccion por otro lado?. Te pongo un ejemplo practico. La obra cuesta 200.000 € en total, solicitaríamos 160000 al banco que nos concede la autoconstruccion y unos 40 o 50000 € al banco con el que estamos haciendo la subrogacion/novacion. Con lo cual tendriamos 200000/210000 €, y con la tranquilidad de contar de antemano con los 50000 € de la novacion + el 50 % del tramo suelo , que podrian ser unos 25000 €, en total contaríamos con 75000 € para afrontar el inicio de la obra, con tranquilidad. (en la operacion, la tasa de esfuerzo de la operacion tanto conjunta como separada seria de en torno a un 28 %. 
    Muchas Gracias de antemano y disculpa por el tocho!!
  4. en respuesta a Diego Bastida
    -
    #17
    30/04/20 14:11
    Hola @diego-bastida , generalmente los bancos suele ofrecer el 80% sobre el valor de la vivienda en plano, es decir, le valor que debería tener cuando esté terminada. Muchas gracias por tu comentario! 
  5. Nuevo
    #16
    29/04/20 10:25
    Muy buenas,
    Acabamos de descubrir este post y aunque ha pasado tiempo me gustaría consultaros unas dudas.
    En 2019 compramos una casa para reformar, no tiene ni luz, ni agua, ni saneamiento.. en fin, reforma integral. Se compró por 50.000
    El proyecto PEM se nos va a unos 90.000 y tras pasarlo a varias empresas, nos dicen que sobre 140.000 todo precios sin IVA. 
    La cuestión es al solicitar el préstamo auto-promotor, que cantidad miran para dar el 80%? el PEM, el PEC o tasan la vivienda con el valor que tendría una vez terminada? 
  6. en respuesta a Davidiyo
    -
    #14
    20/11/19 15:26

    Hola @Davidiyo ,
    los bancos no pueden obligarte a realizar la tasación con ellos, te "obligan" a realizar la tasación con ellos si lo que quieres es que sea el banco quien asuma ese gasto (no todos los bancos asumen la tasación incluso con esas condiciones). Con una sola tasación es suficiente :)

    Un saludo!

  7. Nuevo
    #13
    20/11/19 13:05

    Hola Lorena,
    me ha parecido un post muy interesante ya que no hay mucha información sobre este tipo de hipotecas.
    Nosotros estamos en marcha con la construcción y querría preguntarte sobre la tasación. ¿Es necesario realizar una tasación por cada banco al que vayas a pedir un estudio sobre la hipoteca?
    Hay algunos que te "obligan" a realizarla con las tasadoras que ellos quieran.
    Muchas gracias!

  8. en respuesta a Lauries
    -
    #12
    29/08/19 09:40

    Buenos días Lauries,
    actualmente los bancos, incluso para hipotecas convencionales, no otorgan más del 80% de financiación, aunque podemos encontrar alguna excepción y conseguir hasta el 100%. Existe un intermediario hipotecario, RN tu solución hipotecaria, que se encarga de encontrar mejores condiciones para ti negociando directamente con los bancos, con este sí podrías acceder hasta un 100% de financiación.

  9. en respuesta a Alegra38
    -
    #11
    29/08/19 08:58

    Buenos días,
    El período de carencia no suele ser obligatorio, es una opción que el banco nos ofrece para poder tener más liquidez ante una inversión tal como es construir nuestro propio hogar. Para una hipoteca "normal", no autopromotor, lo normal es que la carencia no sea obligatoria, sino opcional. Podemos suponer que, en el caso de las hipotecas autopromotor, debería ser igual, pero la falta de información por parte de los bancos nos hace muy difícil saber con exactitud si es obligatoria o no.
    De igual forma te recomendaría que lo consultes con los distintos bancos con los que estás en contacto para la propuesta de tu hipoteca, y que, cuando lo clarifiques, nos dejes tus información por aquí.
    Saludos!

  10. Nuevo
    #10
    26/08/19 13:47

    Buenos días Lorena,
    Estoy en contacto con varios bancos que has mencionado para la propuesta la hipoteca de nuestra futura vivienda, lo único q no me queda claro es si el periodo de carencia es obligatorio. Puedo elegir empezar a amortizar capital desde el momento 0?
    Gracias por tu atención

  11. Nuevo
    #9
    24/08/19 15:12

    Buenas,
    me gustaría saber si en todos estos casos la financiación que se ofrece es sólo del presupuesto de construcción, nosotros ya tenemos el terreno pero necesitamos una cantidad más elevada que sólo el 80% de los que costará construirlo ya que tenemos que pagar muchas más cosas: IVA, arquitecto, seguros, aparejador, etc..
    Alguna entidad tiene en cuenta para la tasación lo que valdría al final a obra terminada? por ejemplo si el presu es de 200000€ según el constructor, podría pedir 270000 si ya aportamos el terreno con un valor real de 130000?
    Muchas gracias

  12. en respuesta a Komartor
    -
    #8
    29/07/19 09:53

    Buenos días, Kromartor

    Gracias por consultar tu duda. No puedo darte una respuesta de validez universal, pues cada banco, al fin y al cabo, pone unas condiciones distintas para sus hipotecas, pero, en teoría, los intereses que se pagan en el período de carencia pertenecen a los intereses totales que deberás pagar por el préstamo autopromotor. Y sí, el período de carencia puede ser opcional. Este está pensado para reducir la carga económica del solicitante, pues se entiende que se hace una gran desembolso de fondos propios cuando pedimos un préstamo autopromotor. El banco quiere asegurarse de que el préstamo que ha concedido va a ser devuelto, por eso ofrece esta opción, para ayudar con los gastos de la construcción, pero puede ser solicitada o no por quien quiere el préstamo.

    Imagino que está pensando en solicitar un préstamo autopromotor, nos encantaría conocer su experiencia o si tiene alguna otra duda.

    Saludos!

  13. Nuevo
    #7
    27/07/19 18:20

    Hola María,

    Durante el período de carencia (mientras se construye la casa) ¿cómo se calculan los intereses que vas pagando? ¿esos intereses se descuentan de los intereses totales del préstamo o son otros? ¿el período de carencia es opcional?, es decir, ¿puedo elegir pagar la cuota normal desde el primer mes que firmo la hipoteca?

    Muchas gracias.

  14. en respuesta a Mariedellu
    -
    #4
    02/05/19 19:27

    Si algo caracteriza a @Echevarri es ser visionario y algo brujo :P

    Sí, todavía los consejos están vigentes, especialmente en el tema de requisitos y procedimiento de solicitud de las hipotecas autopromotor.

    Saludos,

  15. Nuevo
    #3
    27/04/19 23:04

    Hola Lorena, gracias por el articulo, me ha resultado muy útil.
    Tan solo quería saber si piensas que los consejos del blog de Echevarri tienen vigencia hoy día, con las condiciones actuales de los bancos, ya que veo que esa entrada el autor la escribió hace casi 10 años y las cosas, desde entonces, han cambiado bastante.
    Gracias!

  16. en respuesta a Artibcn
    -
    #2
    29/01/19 18:01

    Efectivamente, para solicitar una hipoteca autopromoción, ya debes disponer de un terreno a tu nombre y además un proyecto de obra o presupuesto de ejecución sellado por el Colegio de Arquitectos. Puedes verlo en "¿Qué requisitos debo cumplir para solicitar una hipoteca autopromotor?".

    En caso de solicitar financiación para la construcción + adquisición del terreno, lo único que se me ocurre es solicitando un préstamo personal.

    Saludos,

  17. #1
    15/01/19 11:39

    Hola Lorena,
    Muy buen artículo con información bien detallada.
    Interpreto que las disposiciones y condiciones expuestas de cada banco se han hecho tiendo en cuenta que ya se dispone de un terreno y lo que se necesita es la autopromoción para construir, no?
    Cómo serían estas condiciones en caso de solicitar financiación para la construcción pero también para la adquisición del terreno? Lo digo porque este es mi caso.
    Gracias de antemano
    Saludos cordiales

Definiciones de interés
Descubre la mejor hipoteca para ti

¿Qué porcentaje de hipoteca estás buscando?

+1 España (+34) Albania (+355) Alemania (+49) Andorra (+376) Angola (+244) Antigua y Barbuda (+1) Arabia Saudí (+966) Argelia (+213) Argentina (+54) Armenia (+374) Aruba (+297) Australia (+61) Austria (+43) Azerbaiyán (+994) Bahamas (+1) Bahráin (+973) Bangladesh (+880) Barbados (+1) Bélgica (+32) Belice (+501) Benin (+229) Bielorrusia (+375) Bolivia (+591) Bosnia y Herzegovina (+387) Botsuana (+267) Brasil (+55) Brunéi-Darrusal (+673) Bulgaria (+359) Burkina Faso (Alto Volta) (+226) Burundi (+257) Bután (+975) Cabo Verde (+238) Camboya (+855) Camerún (+237) Canadá (+1) Chad (+235) Chile (+56) China (+86) Chipre (+357) Ciudad del Vaticano (+39) Colombia (+57) Comoras (+269) Corea del Sur (+82) Costa De Marfil (+225) Costa Rica (+506) Croacia (+385) Cuba (+53) Curazao (+599) Dinamarca (+45) Dominica (+1) Ecuador (+593) Egipto (+20) El Salvador (+503) Emiratos Árabes Unidos (+971) Eritrea (+291) Eslovaquia (+421) Eslovenia (+386) Estonia (+372) Etiopía (+251) Filipinas (+63) Finlandia (+358) Fiyi (+679) Francia (+33) Gabón (+241) Gambia (+220) Georgia (+995) Ghana (+233) Gibraltar (+350) Granada (+1) Grecia (+30) Guadalupe (+590) Guatemala (+502) Guinea (+224) Guinea Bissau (+245) Guinea Ecuatorial (+240) Guyana (+592) Haití (+509) Honduras (+504) Hong Kong (+852) Hungría (+36) India (+91) Indonesia (+62) Irak (+964) Irán (+98) Irlanda (+353) Islandia (+354) Islas Marianas Del Norte (+1) Islas Marshall (+692) Islas Salomón (+677) Israel (+972) Italia (+39) Jamaica (+1) Japón (+81) Jordania (+962) Kazajistán (+7) Kenia (+254) Kiribati (+686) Kirquizistán (+996) Kuwait (+965) Laos (+856) Lesoto (+266) Letonia (+371) Líbano (+961) Liberia (+231) Libia (+218) Liechtenstein (+423) Lituania (+370) Luxemburgo (+352) Macao (+853) Macedonia (+389) Madagascar (+261) Malasia (+60) Malaui (+265) Maldivas (+960) Mali (+223) Malta (+356) Marruecos (+212) Mauricio (+230) Mauritania (+222) México (+52) Micronesia (+691) Moldavia (+373) Mongolia (+976) Mozambique (+258) Namibia (+264) Nauru (+674) Nepal (+977) Nicaragua (+505) Níger (+227) Nigeria (+234) Noruega (+47) Nueva Zelanda (+64) Omán (+968) Países Bajos (Holanda) (+31) Pakistán (+92) Palaos (+680) Panamá (+507) Papua Nueva Guinea (+675) Paraguay (+595) Perú (+51) Polonia (+48) Portugal (+351) Principado De Mónaco (+377) Puerto Rico (+1) Qatar (+974) Reino De Tonga (+676) Reino Unido (+44) República Centroafricana (+236) República Checa (+420) República Del Congo (+242) República Democrática Del Congo (+243) República Dominicana (+1) Réunion (+262) Ruanda (+250) Rumania (+40) Rusia (+7) Sahara Occidental (+212) Samoa (+685) San Cristobal Y Nieves (+1) San Marino (+378) Santa Lucía (+1) San Tomé y Príncipe (+239) San Vicente Y Las Granadinas (+1) Senegal (+221) Serbia y Montenegro (+381) Seychelles (+248) Sierra Leona (+232) Singapur (+65) Sudáfrica (+27) Sudán (+249) Suecia (+46) Suiza (+41) Surinam (+597) Swazilandia (+268) Tailandia (+66) Taiwan (+886) Tanzania (+255) Tayikistán (+992) Togo (+228) Trinidad y Tobago (+1) Túnez (+216) Turkmenistán (+993) Turquía (+90) Tuvalu (+688) Ucrania (+380) Uganda (+256) Uruguay (+598) USA (+1) Uzbekistán (+998) Vanuatu (+678) Venezuela (+58) Vietnam (+84) Yemen (+967) Yibuti (+253) Zambia (+260) Zimbabue (+263)
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con hipotecas.