En un entorno de tipos de interés al alza, los fondos monetarios ganan protagonismo como alternativa segura, líquida y de bajo riesgo. En este artículo te mostramos qué son, cómo funcionan y cuáles son los mejores fondos monetarios para invertir desde España.
En un entorno económico marcado por la incertidumbre, los fondos monetarios se presentan como una alternativa segura y líquida para proteger y acumular patrimonio. Al invertir en activos de corto plazo, ofrecen estabilidad y la posibilidad de obtener rendimientos moderados.
Mejores fondos monetarios Según datos de Inverco, a cierre de 2024, acumulaban un patrimonio total de 18 mil millones de euros, habiéndose duplicado con respecto al año anterior.
En este artículo se explorarán los mejores fondos monetarios, destacando sus características y desempeño para ayudar a los inversores a tomar decisiones informadas.
¿Qué son los fondos monetarios?
Los fondos monetarios, también conocidos como fondos de mercado monetario, son un tipo de fondos de inversión que se centran en la inversión en instrumentos del mercado monetario a corto plazo, como letras del tesoro, certificados de depósito y papel comercial.
Estos fondos están diseñados para ofrecer una alta liquidez y un bajo riesgo, proporcionando a los inversores una opción relativamente segura para estacionar su dinero mientras obtienen un rendimiento modesto.
Alta liquidez: puedes retirar tu dinero en cualquier momento sin penalizaciones importantes.
Bajo riesgo: invierten en deuda a corto plazo de emisores de alta calidad, reduciendo el riesgo de pérdidas.
Rendimientos modestos: ofrecen estabilidad, aunque con menor rentabilidad, ideal para perfiles conservadores.
Diversificación: invierten en distintos instrumentos del mercado monetario, repartiendo el riesgo.
Estabilidad patrimonial: protegen y hacen crecer el capital de forma constante en el tiempo.
Mejores fondos monetarios para invertir desde España
Si buscas una forma de inversión con baja volatilidad, costes contenidos y una rentabilidad razonable, los fondos monetarios pueden ser una opción interesante. A continuación, te mostramos una comparativa entre algunos de los "mejores fondos monetarios" en euros, es decir, los que consideramos más interesantes.
Hay que tener en cuenta que no existen “los mejores fondos monetarios” de forma universal. La elección siempre dependerá de las necesidades, objetivos y perfil de cada inversor.
La siguiente selección ha sido elaborada por Rankia con aquellos fondos que consideramos más interesantes por sus datos objetivos.
Analicemos con más detalle cada uno de los fondos que hemos visto en la tabla anterior:
Groupama Trésorerie IC
Groupama Trésorerie ICes un fondo que ofrece una solución de inversión a corto plazo, principalmente en euros. Este fondo tiene como objetivo proporcionar una alta liquidez y estabilidad del capital, invirtiendo en instrumentos de deuda de alta calidad crediticia con vencimientos a corto plazo.
Características del fondo
Definición
🏷️Nombre
Groupama Trésorerie IC
🆔ISIN / Clase
FR0000989626 / IC
📈Alpha (3 a.)
0,16
🚩Benchmark
€STER Capitalisé EUR
📈Ratio Sharpe (3 a.)
4,28
💵TER (gastos corrientes)
0,07%
💼Patrimonio del fondo
7.707,3M€
📊Rentabilidad a 3 años (anual.)
3,22%
Ideal para inversores que buscan:
Una gestión prudente de su tesorería
Su enfoque conservador
Su capacidad para ofrecer rendimientos consistentes en el tiempo.
El fondo está gestionado por un equipo experimentado que utiliza una estrategia activa para adaptarse a las fluctuaciones del mercado y optimizar la rentabilidad.
La cartera se compone de una diversidad de instrumentos, incluyendo bonos del tesoro, papel comercial y depósitos a corto plazo, garantizando así una diversificación adecuada y un riesgo controlado.
Desempeño del Groupama Trésorerie IC en 3 años
Su historial de rendimiento demuestra una capacidad sólida para preservar el capital y proporcionar liquidez.
Candriam Monétaire SICAV Classique C se trata de un fondo monetario en euros gestionado por Candriam, pensado para proteger el capital y mantener una alta liquidez. Invierte en instrumentos del mercado monetario y bonos a muy corto plazo, normalmente con vencimientos inferiores a dos años.
Características del fondo
Definición
🏷️Nombre
Candriam Monétaire SICAV
🆔ISIN / Clase
FR0013106689 / Clase C
📈Alpha (3 a.)
0,00
🚩Benchmark
€STR capitalisé
📈Ratio Sharpe (3 a.)
0,01
💵TER (gastos corrientes)
0,35%
💼Patrimonio del fondo
1.687,2M€
📊Rentabilidad a 3 años (anual.)
2,97%
Tiene un riesgo muy bajo (nivel 1/7) y un coste de gestión del 0,35 %, lo que lo sitúa entre los más eficientes de su categoría. Su rentabilidad anualizada ronda el 1,5 %, coherente con los tipos de interés actuales del BCE, y su volatilidad es mínima.
El fondo busca seguir de cerca el índice €STR capitalizado, que refleja los tipos a corto plazo en la zona euro. Su patrimonio supera los 1.600 millones de euros, lo que muestra que es un producto consolidado.
Ejemplo de rentabilidad a 3 años
Está pensado para inversores conservadores o para quienes quieren aparcar liquidez temporalmente, sin asumir apenas riesgo de mercado. No está garantizado, pero su estructura es muy estable.
AXA Court Terme P
Axa Court Terme P. Este fondo de AXA Investment Managers es un monetario a corto plazo en euros, pensado para quienes quieren mantener su dinero seguro y disponible, pero con algo más de rentabilidad que en una cuenta corriente.
Características del fondo
Definición
🏷️Nombre
AXA Court Terme P
🆔ISIN / Clase
FR0010693689 / Clase P
📈Alpha (3 a.)
0,09
🚩Benchmark
€STR capitalisé
📈Ratio Sharpe (3 a.)
1,88
💵TER (gastos corrientes)
0,07%
💼Patrimonio del fondo
4.724,2M€
📊Rentabilidad a 3 años (anual.)
3,06%
Invierte en instrumentos del mercado monetario y bonos de muy corto vencimiento, normalmente inferiores a dos meses. Su nivel de riesgo es muy bajo, y su comisión de gestión apenas llega al 0,07 %, una de las más reducidas de la categoría.
En los últimos años ha ofrecido rentabilidades cercanas al 3 % anual, beneficiándose de los tipos de interés elevados en la zona euro. A cambio, su volatilidad es mínima y su objetivo es seguir de cerca el índice €STR o EONIA capitalizado.
Evolución de AXA Court Terme P en 3a
Está gestionado por una entidad sólida como AXA, con un patrimonio superior a 4.700 millones de euros, lo que muestra que es un fondo consolidado y con mucha confianza institucional.
Ostrum SRI Money R es un producto de mercado monetario en euros, gestionado por Ostrum Asset Management (parte de Natixis Investment Managers), que combina la filosofía clásico de “dinero seguro y accesible” con un enfoque de inversión responsable y sostenible (criterios ESG).
Características del fondo
Definición
🏷️Nombre
Ostrum SRI Money R
🆔ISIN / Clase
FR0011563535 / Clase R
📈Alpha (3 a.)
0,12
🚩Benchmark
€STER Capitalisé EUR
📈Ratio Sharpe (3 a.)
2,25
💵TER (gastos corrientes)
0,06%
💼Patrimonio del fondo
10.074,7M€
📊Rentabilidad a 3 años (anual.)
3,08%
Básicamente, lo que busca es generar una rentabilidad ligeramente superior al índice de referencia de los tipos a corto plazo en euros (el €STR capitalisé), mientras se invierte en emisores de alta calidad crediticia que cumplen criterios medioambientales, sociales y de gobernanza.
Ofrece una rentabilidad anualizada del 1,6 %, razonable para su categoría, aunque inferior a la inflación, por lo que su objetivo no es crecer, sino mantener el valor del dinero.
Tiene comisiones contenidas y una gestión transparente con enfoque SRI (inversión responsable). Es ideal como alternativa a un depósito o como parte conservadora de una cartera.
La Française Trésorerie ISR R
El La Française Trésorerie ISR Res un fondo monetario en euros gestionado por Crédit Mutuel AM, con una larga trayectoria desde 1985. Su objetivo es preservar el capital invirtiendo principalmente en efectivo y activos a muy corto plazo, con una volatilidad bajísima (0,5 %).
Características del fondo
Definición
🏷️Nombre
La Française Trésorerie ISR R
🆔ISIN / Clase
FR0000991390 / Clase R
📈Alpha (3 a.)
0,04
🚩Benchmark
€STER Capitalisé EUR
📈Ratio Sharpe (3 a.)
2,02
💵TER (gastos corrientes)
0,15%
💼Patrimonio del fondo
3.679,6M€
📊Rentabilidad a 3 años (anual.)
3,10%
Ofrece una rentabilidad anualizada alrededor del 3 %, con comisiones muy competitivas (0,28 % de gestión y 0,15 % de gastos). Es decir, prioriza la seguridad y la liquidez sobre la rentabilidad.
Evolución del fondo en 3 años
En la práctica, funciona como un “parking” de dinero seguro, ideal para perfiles muy conservadores o como parte estable de una cartera diversificada.
¿Alguno de estos mejores fondos monetarios tienen las 5 estrellas Morningstar?
Ninguno de los fondos monetarios listados tiene actualmente 5 estrellas Morningstar, pero eso no significa que sean malos fondos.
El rating de Morningstar se basa en la rentabilidad ajustada al riesgo respecto a otros fondos de la misma categoría. Sin embargo, en los fondos monetarios las diferencias son mínimas, ya que todos invierten en activos muy seguros y de corto plazo, con resultados muy parecidos.
Por eso, el número de estrellas pierde relevancia y es más importante fijarse en la solidez de la gestora, los costes o la política ESG. En estos productos, la prioridad es la estabilidad y seguridad, no destacar por rentabilidad.
Para invertir en fondos monetarios, lo puedes hacer fácilmente a través de plataformas online reguladas como Trade Republic.
Invertir en fondos monetarios con MyInvestor | Ejemplo
Invertir en fondos monetarios es una alternativa segura y líquida para quienes buscan rentabilidad sin asumir grandes riesgos. A través de MyInvestor, puedes hacerlo de forma 100 % online, con un proceso rápido y transparente. Solo tienes que seguir estos 3 pasos básicos:
Alta online: crea tu cuenta, verifica tu identidad (DNI/NIE + selfie) y completa el cuestionario de perfil inversor.
Firma y vincula: firma el mandato de gestión y vincula tu IBAN.
Elige tu fondo e invierte: accede al buscador de fondos de MyInvestor, selecciona el fondo que prefieras, introduce el importe que quieres invertir y confirma la operación.
¿Qué rentabilidad puedo obtener con fondos monetarios?
La rentabilidad de los fondos monetarios está directamente ligada a las tasas de interés y a la política monetaria de los bancos centrales. Al invertir en activos de corto plazo y bajo riesgo, estos fondos ofrecen una rentabilidad moderada, pero muy estable.
En entornos de tipos bajos, los rendimientos suelen rondar entre el 1 % y el 3 % anual, mientras que en periodos de subida de tipos tienden a mejorar ligeramente. Su principal atractivo no es la rentabilidad, sino la preservación del capital, la liquidez inmediata y la baja volatilidad frente a otros activos más arriesgados.
¿Son los fondos monetarios una buena opción?
En el panorama actual de inversiones, los fondos monetarios continúan siendo una opción atractiva para aquellos inversores que buscan seguridad, liquidez y estabilidad en sus carteras.
En 2025, varios fondos destacan por su capacidad para gestionar eficazmente la tesorería y proporcionar rendimientos consistentes a corto plazo.
Fondos como el Groupama Trésorerie IC han demostrado su solidez en términos de preservación de capital y liquidez, convirtiéndose en opciones ideales para inversores conservadores y empresas que necesitan gestionar sus flujos de efectivo de manera eficiente.
Pros
✅Alta liquidez: permiten recuperar el dinero fácilmente en cualquier momento.
✅Bajo riesgo: invierten en activos de alta calidad crediticia y corto plazo.
✅Estabilidad del valor liquidativo: apenas sufren variaciones diarias.
✅Diversificación: reparten la inversión entre distintos emisores y activos.
✅Buena alternativa a la cuenta corriente: ofrecen rentabilidad sin renunciar a la disponibilidad del dinero.
✅Gestión profesional: el gestor optimiza plazos y emisores para mantener la seguridad y el rendimiento
Contras
Rentabilidad limitada: los rendimientos suelen ser bajos, sobre todo en entornos de tipos reducidos.
No están garantizados: aunque el riesgo es mínimo, el capital no está asegurado como en un depósito.
Impacto de las comisiones: los gastos de gestión pueden reducir una parte importante del rendimiento.
Sensibles a los movimientos de tipos de interés: una bajada de tipos puede reducir su rentabilidad rápidamente.
No aptos para largo plazo: están diseñados para objetivos de liquidez o de corto recorrido, no para crecer el patrimonio.
Preguntas frecuentes: Fondos monetarios
¿Son seguros los fondos monetarios?
Sí. Los fondos monetarios se consideran una de las opciones de inversión más seguras, ya que invierten en instrumentos de corto plazo y alta calidad crediticia, como letras del Tesoro o depósitos bancarios.
¿Se puede invertir en fondos monetarios a través de Trade Republic?
En Trade Republic se puede invertir en fondos de inversión, aunque su catálogo no incluye todas las categorías disponibles en el mercado. En la práctica, la plataforma se ha especializado sobre todo en fondos indexados, que permiten invertir de forma sencilla, diversificada y con bajas comisiones.
¿Qué son los “Fondos Monetarios Flexibles” de Revolut?
Son un instrumento de inversión de perfil conservador que destina el capital a activos de muy corto plazo, como bonos, depósitos o papel comercial, buscando generar una rentabilidad diaria. Permiten invertir en hasta 100 fondos diferentes en varias divisas (EUR, USD y GBP), sin importe mínimo ni máximo de entrada. Aunque su propósito es ofrecer estabilidad y baja volatilidad, no están exentos de riesgo, especialmente en entornos de tipos de interés negativos.
¿Qué fondo monetario ofrece CaixaBank para inversores conservadores?
Un ejemplo es el CaixaBank Monetario Rendimiento FI, que invierte en instrumentos del mercado monetario con vencimientos muy cortos (duración media ≤ 6 meses) y sin exposición a divisas distintas al euro.
¿BBVA ofrece fondos monetarios?
Sí, BBVA dispone de un buscador de fondos que permite filtrar por categoría “monetarios” entre otras, lo cual facilita encontrar los que cumple ese perfil de riesgo-corto plazo.
Muchas gracias por su respuesta, pero ahora mismo como esta el interés del dinero que pagan los bancos en claro descenso o a la baja, no me metería en un fondo monetario, ya que doy por seguro que pierdo dinero, si no lo pierdo porque baja muy rápido el interés, lo perdería en las comisiones....
Ahora mismo no tengo depósitos solo cuentas remuneradas....
Sl2. P.D: Prefiero un depósito ahora mismo que se lo que voy a ganar y el tiempo que tendré el dinero inmovilizado.
Gracias por tu comentario 🙂. Es verdad que una cuenta remunerada o un depósito ofrecen una rentabilidad conocida de antemano y sin apenas volatilidad, lo cual da mucha tranquilidad.
Los fondos monetarios, en cambio, funcionan de manera distinta: no garantizan una rentabilidad fija, pero invierten en activos de muy corto plazo y bajo riesgo, como letras del Tesoro o depósitos interbancarios. Eso hace que las oscilaciones sean mínimas y que, históricamente, las pérdidas sean muy poco probables.
La diferencia principal es que el fondo monetario puede ajustarse a los tipos de interés del mercado casi en tiempo real, mientras que los depósitos suelen “atarte” a una rentabilidad durante meses o años. Por eso hay gente que los usa como alternativa a mantener liquidez sin dejar el dinero parado.
Al final, como bien dices, cada uno debe elegir el producto que mejor encaje con su perfil y necesidades. ¡Gracias por abrir el debate!
Un saludo.
#18
02/09/25 16:10
Hola:
Acabo de ver el video me parece interesante, pero este producto no es para mi, prefiero una cuenta remunerada, mes a mes ya que a parte de que no sé lo que voy a cobrar dentro de un año, puedo cambiar mi estrategia mes a mes. Seguramente, no sepas cuando inviertas en el fondo monetario lo que vayas a cobrar cuando acabe el mismo y pierdas dinero propio, por lo tanto, lo considero peor que un depósito. Creo que hay muchas posibilidades que pierdas parte de tu dinero invertido y deja muy pocas posibilidades para invertir...
Deseo mucha suerte a todo el mundo en sus inversiones....
El AXA COURT TERME A DIS EUR de ISIN FR0000288953 :
Con el dividendo repartido el 25/04/2024 , su VL ha bajado desde el 2 de enero de 2024 un 0,46% hasta el dia 5 de junio de 2024 inclusive
Sin el reparto de dividendo habria aumentado un 1,23% ( hasta el 24/04 inclusive), más el reparto de dividendo del 2,1575% el 25/04, con recorte del VL en dicha fecha en esa proporcion y más el 0,4491 % desde el 25/04 hasta el 05/06 o sea en total el YTD sería del 3,8366% ( segun cifras del VL de Andbank España)
en respuesta a
Microlector
-
#15
06/06/24 20:18
De acumulacion y no lo veo en la lista incluiría con ese margen del 3,5 al 4% anual a los fondos de La Française Trésorerie ISR R de ISIN FR0000991390 con YTD del 1,75% hasta el 6 de junio, o sea anualizada del 4,068% y al BNPP InstiCash EUR 3M Std VNAV Cl Cap de ISIN LU0423950210 con YTD del 1,71% hasta el 6 de junio, o sea anualizada del 3,98 %.
#14
01/06/24 14:22
En esos fondos deberiais poner el rendimiento desde la fecha de hoy hasta el año, y si son de acumulacion o con reparto de dividendo.
Por ejemplo el AXA Court Terme si no lo he mirado mal es monetario de distribución, ingresa dividendo en Abril.¿ En este de AXA Que rentabilidad anual tiene sumando el dividendo y sin sumar dividendo ? ¿ Algun monetario de acumulacion que de rentabilidad anual entre 3,5% a 4% ??
en respuesta a
Angel Raya Brocal
-
#13
31/05/24 11:41
Ya te queda menos. Un trabajo para ganar mas, una mujer, un pisito en Berrocales, familia, independencia financiera y un largo etc.
#12
31/05/24 00:16
Son buenos productos
en respuesta a
Manu g.
-
#11
22/09/23 19:25
No y viendo las preguntas que plantea, veo que tiene grandes lagunas. Le invito a que consulte el siguiente enlace y a que busque información en internet cuando tenga alguna duda, hay muchísima información.
#10
09/08/23 13:47
Buenos días, Agradecería una seria de aclaraciones a unas dudas que tengo o inseguridad en el concepto leído desde distintas fuentes.
Tengo claro que un fondo monetario, es un fondo, y como tal es renta variable. Con una reducida volatilidad. Y tengo claro que lo que compro, son participaciones.
Tengo el siguiente concepto. La rentabilidad obtenida por el fondo a fecha X o a x meses desde su constitución. Son datos que se toman como referencia a cómo se está comportando y cuan bien lo están haciendo los gestores. Pero en realidad, la rentabilidad (positiva o negativa), el inversor la obtiene cuando uno empieza a invertir en ese producto financiero. Por tanto, uno puede invertir (comprar participaciones) en un fondo monetario estando en rentabilidades negativas y en cambio sí esa rentabilidad negativa se va revertiendo a partir de la fecha de compra del inversor, para él, ya está teniendo una rentabilidad positiva. ¿Es así igualmente en los fondos monetarios? Porque en los fondos de renta variable lo tengo claro.
Me cuestiono este concepto, porque como se comenta que los fondos monetarios son el refugio para momentos de volatilidad y también como alternativa los depósitos a plazo fijo e incluso a las cuentas remuneradas, pues me hace entrar en dudas. Y mas viendo que a fecha 09/08/2023 existen cuentas remuneradas al 2,63% TAE en €.
Sólo veo adecuada la inversión en fondos monetarios cuando se trata de huir de otro fondo que le esté afectando un cambio fuerte de tendencias , hacia tendencias negativas. Es decir que los fondos monetarios serían para mi una inversión temporal hasta replantearme nuevas inversiones en renta variable.
¿Existen fondos monetarios indexados? ETFs monetarios indexados se que existen, pero al no ser un fondo, al traspasar tributan.
los fondos de inversión son un instrumento de inversión especial, están fuera del balance del banco, por lo que en caso de quiebra esos activos no entrarían en la liquidación.
los fondos de inversión son un instrumento de inversión especial, están fuera del balance del banco, por lo que en caso de quiebra esos activos no entrarían en la liquidación.
#3
27/03/23 11:15
Llevo el Groupama, comisión bajísima y lleva 6 meses rentando en positivo por fin, lo único malo que tiene deuda de credit suisse y bastantes otros bancos, pero parece que no les afecta el rescate.
#2
26/03/23 14:36
Conclusión este tipo de fondos igual que suben pueden bajar, las letras del tesoro garantizan su rendimiento que anuncian.
#1
26/03/23 14:09
Muchas gracias Paula. Qué opinas del AXA Court Terme AC FR0000288946 ? Lo tengo en Ironia.