¿Cuáles son las mayores gestoras de fondos de inversión en el mundo, qué productos ofrecen y cuánto activo tienen bajo gestión? En este artículo hablamos de BlackRock, Vanguard AM, Fidelity Investments, Morgan Stanley y más, las gestoras más grandes del mundo.
Mayores gestoras de fondos de inversión del mundo
Según el último informe World's Top Asset Management Firms, elaborado por ADV Ratings, Blackrock continúa, un año más, liderando el ranking de las mayores gestoras del mundo en 2022, seguida de nuevo por Vanguard.
Las diez primeras gestoras del mundo gestionan un patrimonio de 44 billones de dólares, siendo ocho de las primeras diez de origen estadounidense. Sin embargo, existen participantes de esta industria que mantienen su hegemonía año tras año en patrimonio gestionado: un tercio del patrimonio bajo gestión está en manos de las diez primeras gestoras.
¿Cuáles son estas gestoras de fondos? A continuación, mostramos las mayores gestoras de fondos que existen en el mundo.
Mayores gestoras de fondos de inversión del mundo en 2022 en patrimonio bajo gestión
Gestora (de menor a mayor) | País | Activos bajo gestión (AUM) |
Goldman Sachs AM | EE.UU | 2,39 billones de euros |
Capital Group | EE.UU | 2,70 billones de euros |
Allianz Group | Alemania | 2,76 billones de euros |
J.P. Morgan AM | EE.UU | 2,96 billones de euros |
Morgan Stanley | EE.UU | 3,32 billones de euros |
State Street Global Advisors | EE.UU | 4,02 billones de euros |
Fidelity Investments | EE.UU | 4,28 billones de euros |
UBS Group | Suiza | 4,38 billones de euros |
Vanguard AM | EE.UU | 8,10 billones de euros |
BlackRock | EE.UU | 9,57 billones de euros |
Fuente: ADV ratigs (datos del 31 de marzo de 2022)
10. Goldman Sachs Asset Management
Goldman Sachs AM se consolida dentro de las gestoras con mayor patrimonio bajo gestión, con un total de 2,39 billones de dólares. Su experiencia en el mundo de las inversiones, su visión global y su enfoque hacia el cliente han dado sus frutos.
Además, Goldman Sachs Asset Management destaca por su riguroso y disciplinado proceso de investigación y selección de activos. Esta gestora trata de buscar la excelencia, la innovación y relaciones a largo plazo con sus clientes. Considera la gestión de riesgos como una prioridad estratégica.
Algunos fondos de inversión de Goldman Sachs AM:
Todos los fondos mencionados en este artículo disponen de hasta 15 clases diferentes, con gastos corrientes y divisas diferentes. Podéis encontar más información sobre los costes de las diferentes clases aquí, introduciendo el ISIN del fondo.
Fuente: Comparador de fondos de EBN
9. Capital Group
Las compañías que siguen un estilo de gestión activa han tenido un sustancial crecimiento. Entre ellas se encuentra Capital Group, la cual ha conquistado la posición número 5 en el top ten de las mejores gestoras del mundo. Su tamaño en activos bajo gestión asciende a más de 2,70 billones de dólares.
Se trata de una gestora de fondos con experiencia, fundada en 1931 (Los Ángeles). También tiene oficinas en varias plazas europeas clave (Zúrich, Milán, Londres, Luxemburgo, Madrid, Ámsterdam, Ginebra y Frankfurt).
Los valores que han hecho de Capital Group una de las grandes gestoras de fondos a nivel mundial son responsabilidad, enfoque a largo plazo, colaboración con los clientes y un riguroso análisis (entre otros). Sus administradores son compensados en función de los resultados, no en base al volumen de activos gestionados.
Algunos fondos de inversión de Capital Group:
8. Allianz Group
El Grupo Allianz es una multinacional alemana de servicios financieros que tiene sede en Múnich. Fue creado en 1890, y en la actualidad tiene presencia en más de 70 países en los cinco continentes. En el grupo trabajan 144.000 empleados de diferentes nacionalidades, dando servicio a más de 78 millones de clientes.
Es la primera marca aseguradora del mundo, con un valor de marca superior a los 12.100 millones de dólares. Además, el grupo alemán es una de las mayores gestoras de activos del mundo con 2,76 billones de dólares en activos bajo gestión a través de sus filiales Allianz Global Investors, y del gigante de bonos Pimco (con sede en California).
Algunos de los fondos de inversión de Allianz Group son:
7. J.P. Morgan Asset Management
En la posición número 7 del ranking de mayores gestoras de fondos en el mundo, se encuentra un clásico del mundo de las finanzas: J.P. Morgan Asset Management. Además, logra mantenerse en esta posición gracias a sus 2,96 billones de dólares en patrimonio gestionado.
Su objetivo es claro y concreto: “ayudar a nuestros clientes a construir carteras más sólidas”. Cuenta con la infraestructura necesaria, consistente en una red global de profesionales en inversiones y una estrategia que está basada en analizar, analizar y analizar; para buscar oportunidades y detectar los posibles riesgos.
Sus más de 150 años en la industria, aportando soluciones para todo tipo de clientes (tanto particulares como instituciones, sin dejar de lado los intermediarios financieros) le confieren el grado de experiencia y confianza necesarios.
Algunos fondos de inversión de J.P. Morgan Asset Management:
6. Morgan Stanley
Morgan Stanley se sitúa en el puesto 6 de las gestoras con más activos bajo gestión del mundo, con 3,32 billones de dólares en activos bajo gestión.
Se fundó en 1935, con sede central en Nueva York. En la actualidad, se encuentra dentro las 500 empresas más relevantes de los Estados Unidos de América según Forbes.
Gracias a sus más de treinta años de experiencia en gestión de activos, Morgan Stanley cubre amplias estrategias de inversión con rentabilidades ajustadas al riesgo, con diferentes estilos de inversión y clases de activos. Sus principales productos son los fondos multi-activos, fondos de renta variable, fondos de renta fija y fondos alternativos.
Algunos fondos de inversión de Morgan Stanley son:
5. State Street Global Advisors
State Street Global Advisors se sitúa en el puesto número 5 de las mayores gestoras del mundo en activos bajo gestión, con un patrimonio gestionado de más de 4,02 billones de euros.
Se trata de la gestora líder en activos institucionales, fundada en 1978. Es una de las grandes firmas de fondos indexados. Busca la innovación y toma la investigación como eje central en sus políticas de inversión.
Algunos fondos de inversión de State Street Global Advisors:
4. Fidelity Investments
Fidelity es una de las grandes compañías del sector, la cual logró situar su patrimonio gestionado en 4,28 billones de dólares, muy cerca de la tercera posición, que en la actualidad ostenta UBS Group.
Fidelity es una gestora mundial que aporta sus productos y su apoyo tanto a particulares como a clientes institucionales; siempre en búsqueda de la mejor solución en el largo plazo.
A través de un activo proceso de distribución de sus fondos y ofreciendo servicios de asesoramiento, es ampliamente reconocida como una de las mejores gestoras de fondos existentes.
Su compromiso, sumado a la capacidad de análisis y una plataforma tecnológica de alto nivel, hacen el resto.
Algunos fondos de inversión de Fidelity Investments:
3. UBS Group
UBS AG es una sociedad suiza de servicios financieros con sede en Zúrich, en Suiza. Es un banco privado y un banco de inversión. Es la cuarta gestora en activos bajo gestión, con un patrimonio gestionado que asciende hasta los 4,38 billones, siendo la primera gestora de Europa.
Cuenta con una elevada presencia en más de 50 países a través de sucursales a través de 3700 profesionales. Las principales oficinas de la compañía las podemos encontrar en Chicago, Frankfurt, Hartford, Hong Kong, London, New York, Paris, Singapur, Sídney, Tokio y Zúrich.
Esta gestora intenta adecuarse a las necesidades de todos sus clientes mediante su elevada capacidad y estilo de inversión en todas las principales clases de activos tanto tradicionales como alternativos.
Algunos fondos de inversión de UBS Group son:
UBS Global: mejores fondos, ETFs y cómo invertir
2. Vanguard Asset Management
No podía faltar en el ranking Vanguard, gestora líder en fondos de indexados. Se mantiene en el puesto número dos con un patrimonio gestionado de 8,10 billones de dólares, muy por encima de UBS.
Desde 1976, año de su fundación, hasta la actualidad, Vanguard ha tenido las ideas claras. Esta gestora se caracteriza por su marcado carácter, enfocado a la gestión pasiva. Fue creada por Bogle (la figura que diseñó el primer fondo indexado) en 1975. Los sucesores de Bogle ampliaron la oferta de productos, ofreciendo tanto ETFs como fondos de gestión activa.
A diferencia de otras gestoras, Vanguard no cotiza en Bolsa ni pertenece a una serie de socios: es propiedad de los partícipes. Es decir, es propiedad de los fondos y ETFs. A su vez, los fondos son el patrimonio conjunto de los inversores. De esta forma, los intereses de la gestora están alineados con los de sus clientes.
Algunos fondos de inversión de Vanguard:
Cómo invertir en fondos indexados de Vanguard y Amundi en España
1. BlackRock
BlackRock continúa siendo la reina, se mantiene en primera posición en el top ten del ranking de las gestoras de fondos más grandes del mundo en 2022. Sus activos bajo gestión ascienden a 9,57 billones de dólares.
Se trata de uno de los grupos financieros con más influencia en Estados Unidos y Europa. Hasta tal punto llega BlackRock que su división de consultoría ganó el contrato para gestionar el programa de estímulos económicos de la Reserva Federal, en abril de 2020 (en plena crisis sanitaria marcada por la pandemia del coronavirus).
BlackRock dispone de la plataforma iShares, proveedor líder de ETFs. Esta plataforma cuenta con más de 700 fondos cotizados a nivel mundial y más de un billón de activos bajo gestión.
Algunos fondos de inversión de BlackRock
- BGF Global Multi Asset Income Fund
- BGF World Technology A2 EUR
- Fondos de inversión de BlackRock: tipos, comisiones, mejores y cómo invertir