Acceder
Ya sabéis que muevo muy poco la cartera, normalmente paso meses sin hacer nada. Como dice Buffett:
El letargo, rayando en la holgazanería, sigue siendo el sello distintivo de nuestro proceso de inversión
Pero ahora en poco tiempo he hecho tres compras. Nada de tecnológicas americanas, que están a múltiplos exigentes y ya llevo bastante en cartera; llevo ya un año centrado en value europeo (Vidrala, Teleperformance), y si se pone a tiro una muy buena, pues estupendo (Nestlé). Aunque nada da tan buen resultado como las Eroski... pero es que de esas no se encuentran.

Semapa

La primera de ellas es Semapa, una empresa holding portuguesa, al estilo Corporación Financiera Alba; tiene varios negocios, pero básicamente el 75% es la papelera Navigator, el 25% es la cementera Secil, y lo demás es residual. La descubrí leyendo la carta del segundo trimestre 2025 de Nogal Capital, donde la describían así:

Tiene poca deuda y un accionista principal, la familia Queiroz-Pereira. Y lo más importante de todo, cotiza a un PER 5x. Dicho en castellano plano, la empresa ganó (contablemente, ingresos menos todos los gastos) 2,8€ y la acción cotiza a 16,8€, la rentabilidad anual es del 17%.
A mí esto me sonaba interesante, así que estuve rascando un poco, y parece que el papel es un negocio cíclico que está ahora en la parte baja del ciclo, con la mayoría de competidores en pérdidas y Navigator ganando dinero y cotizando a múltiplos bajos. Esto es realmente extraordinario, ya que en la parte baja, las cíclicas suelen estar a múltiplos elevados (y aún así es el mejor momento para comprarlas).

Novo Nordisk

No necesita mucha presentación la que hasta hace poco era la cotizada más valiosa de Europa. Pero hace poco llamó mi atención sobre ella un artículo de Renta 4: El "annus horribilis" de Novo Nordisk. Yo no tenía ni idea del desplome que llevaba, no sigo demasiado las cotizaciones, pero sí que sabía que es una empresa muy buena, y el artículo lo confirmaba (aunque quizá peca un poco de optimismo respecto al impacto de los competidores), y comprarla a PER de empresa normalucha me parece una oportunidad muy buena que no he querido dejar pasar. De hecho, es una compra que me encaja muchísimo, porque el sector farmacéutico me parece muy interesante, pero no llevo nada porque no conozco el sector y es un sector que necesita conocerlo más que otros (o diversificar con un ETF sectorial, que me lo he planteado muchas veces pero aún no lo he hecho).

Aprovecho para recalcar las bondades de no seguir demasiado las cotizaciones: de haberlas seguido, seguramente las habría comprado bastante antes... y bastante más caras. Pero como no la seguía, pues hasta que no ha caído tanto que la sacan a titulares, no he comprado.

Y por cierto... ¿qué hacía yo en Renta 4? Pues ahí es donde tengo la cartera de renta fija, y eso es lo que hacía, comprar renta fija; concretamente esto:

Bono de Mobico XS2259808702

Esto fue una de esas sugerencias que me mandan, muy de vez en cuando, desde Renta 4 Cullera, ya que me conocen y saben lo que me puede interesar. Un broker y oficina muy recomendable para quien invierta directamente en renta fija... aunque para la mayoría, es mejor hacerlo vía fondos.

Mobico es una empresa más mala que Semapa o Novo Nordisk. Y esto es lo bueno para renta fija: En acciones, lo que quieres son empresas muy muy buenas; pero en renta fija, con las empresas muy buenas no se gana dinero, necesitas empresas que sean lo bastante buenas como para no quebrar, pero no más, porque las reguleras pagan intereses mucho más altos que las muy buenas.

Pero antes de que sigáis, os aviso: se trata de un bono de 100.000 libras de nominal. Incluso comprándolo al 63%, con la libra a 1,15€, son 74.000 € de inversión mínima (es la mayor compra que he hecho nunca), y además tienes que estar declarado como inversor profesional, no se considera apto para minoristas. Por lo tanto, esto está fuera del alcance de muchos. Aclarado esto, os cuento más cosas...

Mobico es una empresa de transporte público (autobuses, trenes) con tres mercados principales:
  • Alsa es la joya del grupo. Aporta la mayoría de beneficios, crece en ventas... muy bien. Principalmente en España y Marruecos
  • En Reino Unido y Alemania, por el contrario, la empresa tiene problemas y está en pérdidas.
  • Y en USA, acaban de vender la división de transporte escolar, que aportaba mucha facturación pero márgenes muy bajos; se han quedado con WeDriveU, que incluye autobuses urbanos, de conexión aeroportuaria, minibuses, etc, que es mejor negocio.
Financieramente, es una empresa donde las ventas han estado subiendo sin que subieran los beneficios, y con un nivel de deuda elevado. La venta de los autobuses escolares USA reducirá las ventas, pero mejorará la rentabilidad y ha reducido el endeudamiento.

Pero a los mercados no le ha gustado la venta de la división de transporte escolar de USA; el precio obtenido ha sido inferior a lo que algunos esperaban, y además contablemente la tenían valorada a un importe mucho más elevado, por lo que el ajuste contable de valoración provocará pérdidas abultadas en las cuentas de este año. Las agencias de rating han bajado aún más la calificación de Mobico, y la cotización ha caído como una piedra, tanto la de sus acciones como la del bono. Pero la realidad es que el coste de la deuda asociada a esa división era superior al cash que generaba, con lo que su venta mejora los beneficios, reduce la deuda, y deja cash disponible para otras operaciones del grupo... como por ejemplo, la amortización de este bono.

El bono es una emisión perpetua, que paga un cupón del 4,25%; no es mucho, aunque si lo compras al 63% del nominal, la rentabilidad por cupón pasa a ser un 6,75%. Pero la gracia del asunto es que el cupón sube a un 8% aprox en noviembre, durante los próximos 5 años, salvo que la amorticen antes. Y un ~8% sobre el nominal es un ~13% para los que compramos al 63%... nada mal, aunque si las amortizan es mucho mejor: casi un 60% en pocos meses. Y hay quien dice que hay que estar 100% en bolsa porque en renta fija no se gana bastante... ja!

¿Y ahora, qué?

Pues ahora, a restablecer el colchón de liquidez que siempre hay que tener para aprovechar las oportunidades. Mobico era la oportunidad y he ido a por ella, pero mi liquidez ha bajado a menos del 10% de la cartera, así que a ir guardando hasta que vuelva al 20%-25% que me gusta tener.
88
¿Te ha gustado mi post?

Si quieres recibir un aviso cada vez que publique un post nuevo suscríbete a mi blog haciendo click en el siguiente botón:

  1. #100
    24/10/25 17:23
    Bueno, aquí otro que entró hace unas 3 semanas. Tiene buena pinta, aunque con algo de picante, claro está.
  2. en respuesta a xansuategi
    -
    Top 25
    #99
    18/10/25 13:44
    La ampliación de capital la menciono como un posible ejemplo, pero desde luego no es el único... si por ejemplo tuvieran que vender activos para reducir deuda, como hizo Eroski, también los bonos irían bien y las acciones probablemente no tanto. En general, las acciones irán mejor en los escenarios "creo que ...", y los bonos irán mejor en los "yo no esperaba que ..." 😉
  3. en respuesta a Fernan2
    -
    #98
    17/10/25 20:52
    No lo había pensado, si hay ampliación de capital los bonos salen reforzados y los accionistas pierden. 
    Aunque yo sigo prefiriendo las acciones.
    No es que sea ruina o gloria, pero creo que ALSA va seguir tirando del carro, probablemente la pata de  UK deje de perder dinero con el nuevo manager y los de los ferrocarriles alemanes a lo mejor les devuelven algo de dinero de las multas. Si aprovechan para reducir deuda con el dinero de la venta de School bus  y lo que el les devuelvan de Alemania es posible que el rating cambie por completo y pueda refinanciarse sin tanto problema en 2027 y 2028. La acción subiria mucho en ese caso. No creo que los Cosmen quieran la ampliación de capital ni por asomo. Se centraran mucho el el desapalancamiento de la empresa. A ver si cortan las perdidas de UK este año, y el año que viene empiezan a ganar dinero por esa pata. Eso cambiaria mucho las cosas. Tambíen la devolución de dinero del regulador Aleman. 
    Creo que podrian cambiar muchos las cosas. Hasta hace poco quitando el contrato que han ganando en Arabia, ha sido todo malas noticias.  Veremos si mejora la cosa.

  4. en respuesta a xansuategi
    -
    Top 25
    #97
    17/10/25 19:32
    Yo también he pensado eso, no creas... pero no es tan así en realidad. El que antes del covid llegara a cotizar a 480 no significa que alguna vez vuelva a valer eso. 

    Si que es cierto que con las acciones se puede ganar mucho más que con el bono en caso de que la cosa vaya bien; pero también es cierto que si la empresa no quiebra, el bono te asegura un resultado buenísimo, mientras que con la acción nadie te asegura que vaya a ir bien; por ejemplo, imagina si hacen una macro-ampliación de capital para reducir deuda... el bono gana, la acción pierde.

    En resumen: que no hay una opción mejor que la otra; las acciones son mejores en el caso mejor, pero peores en casos malos (como suele pasar).
  5. #96
    16/10/25 21:20
    Mobico ha bajado desde 2019 que estaba  en 470-480 peniques en 2019 a tan solo 28. Uno de los motivos es el alto endeudamiento y la degradación de los negocios de UK, USA y problemas en Alemania para operar los trenes. Por suerte la Pata española (ALSA) va muy bien, si bien esta pata es mucho mas que españa. (marruecos, suiza, arabia, etc )
    La compañia se endeudo mas post-covid y las agencias calificacion le han bajado el rating a derteriorarse los negocios se UK, Alemania y vender USA (schoolbus). 
    La pregunta es:¿merece la pena el Bono? o ¿son mucho mejores las acciones?
    Si el mercado percibe que Mobico va poder pagar su deuda sin problemas y no ha riesgo de quiebra, la accion vale mucho mas del doble. Yo diria N veces. Pero si por el contrario quiebra, perdemos casi todo con la acción como con los bonos. 
    En 2024 hizo 210 millones fcf.
     Este año la cifra se deteriorado bastante en los primeros 6.
    Veremos como acaba el año parece que va ser bastante por debajo. 
    Aun asi, si con esta gigantesca deuda hace esos FCF probablemente la compañia valga mucho mas y cotiza tan bajo por un riesgo de exceso de deuda que la puede meter en la quiebra.

    Con los bonos tienes un tope de ganancia al mismo riesgo y con las acciones la posibilidad de ganar mucho mas con el mismo riesgo esta ahí. 

  6. #95
    15/10/25 13:19
    https://www.eleconomista.es/transportes-turismo/noticias/13592229/10/25/los-cosmen-elevan-su-participacion-en-mobico-al-26-y-calientan-una-posible-opa.html

    No tendría mucho sentido que el principal accionista aumente su posición si hubiera riesgo inminente de quiebra.
  7. en respuesta a Robinhood
    -
    #94
    13/10/25 13:44
    Decía 45,47 porque era la primera operación de hoy.
    Yo cuando compro me figura el precio justo al que he puesto la demanda + cupón corrido + comisión.
  8. en respuesta a Galileo80
    -
    #93
    13/10/25 12:02
    Ambos tenemos razon Bango informa que cotiza a 45,47 ahora 45,93 pero cuando quieres comprar el viernes y despues de dias buscando papel encontraron a 47,45 y llevaba 3 dias intentando encontrar oferta y no había al menos eso me dijeron de tesoreria de mi banco.Por mi experiencia siempre que compro el precio de compra es  algo por encima de como vemos por internet y ya he comprado mas de 15 veces bonos en dos bancos diferentes.
    No se si al resto de foreros les pasa igual.
  9. en respuesta a Robinhood
    -
    #92
    13/10/25 11:55
    47,45 o 45,47. No es que importe, pero es curiosidad. El mensaje de Bango, me ha despistado
  10. en respuesta a Bango
    -
    #91
    13/10/25 10:26
    ya me está bien un 17 % y algún dia ejerceran el call.Realmente cotizando por debajo de 50 pienso como tú que es improbable que ejerzan el call y eso descuenta el mercado en la actualiadad pero la esperanza es lo último que se pierde,Tambien me gustaría saber quienes son los tenedores de esta emisión.Si por casualidad la familia Cosmen son los principales tenedores de está emisión tendrian un interes especial en cancelar dicha emisión.
  11. en respuesta a Robinhood
    -
    #90
    13/10/25 10:19
    45,47% será. Aún mejor.
    En estos momentos Mobico no se puede financiar por debajo del 10%. Creo que hay pocas opciones de call en 2026. Pero a tu precio de compra te abonarían un 17% de intereses aproximadamente.
  12. #89
    13/10/25 09:50
    Bueno comprado a 47,45 a esperar si ejercen el call.Gracias por el artículo @fernan2.
  13. #88
    09/10/25 09:25
    hola ayer corrigió la bajada y hoy esta a 44,63 pero intente comprar tanto en la bajada como en la subida y no hay papel hoy me dicen que a 45,50 pero sin papel.
    Creo que es una buena compra pero me está costando.
    Otras ideas de inversión en renta fija que si que tengo y mas liquidas que rondan el 8 a 9% deustsche  Pfandbriefbank AG y eutelsat y si a alguien le va el riesgo Chrome Holdco cotiza a 10 pero hay riesgo de reestructuración son los laboratorios Cerba.
    Acepto ideas o rebatan dichos valores y si alguien tiene algun otro valor de renta fija para sugerir.
    Tambien tengo uno de mitsubishi bank pero vence en 2050 isin  XS0413650218 cotiza a 57  pero al vencimiento pero es un bono convertible en acciones es otra historia.
  14. en respuesta a Galileo80
    -
    #87
    08/10/25 21:44
  15. en respuesta a Bango
    -
    #86
    07/10/25 20:03
    He estado investigando con el ChatGPT y lo cierto es que el caso de  Rolls-Royce Holdings 2020, puede ser análogo. La acción no cotizaba a céntimos, pero los híbridos se fueron a 35 aprox. Posteriormente los híbridos llegaron a cobrar el 100% tras ampliación y refinanciación. Ojalá. 

    Merece la pena echarle un vistazo. 
  16. en respuesta a Bango
    -
    #85
    07/10/25 19:19
    Podría ser si tiene la cláusula de diferimiento. Pero... en ese caso ¿la cotización no estaría en céntimos? No puedes diferir un "mísero" 9% que es 1 pp menos de lo que paga un Eroski por ejemplo, y asumir que la cotización sigue tan "pancha". Hay algo que no cuadra. 

    Sigo sin ver claro el motivo de la caída. La hipótesis más plausible para mi es la de: fondo que tiene variaos de estaos bonos y que, por motivos de mandato, no puede contar con deuda perpetua. Se tiene que deshacer. 

    También puede ser que el tenedor sepa algo que nadie más sabe. Si fuera así, repito, ¿no caería la cotización? Siempre es más líquida, nerviosa y online. 

    Pero, por supuesto, todo puede pasar...
  17. en respuesta a Robinhood
    -
    #84
    07/10/25 13:23
    A esos precios están descontando que se va a suspender el pago del siguiente cupón. ES OPINIÓN.
  18. #83
    07/10/25 10:26
    Hola, llevo dias siguiendola y hoy baja un 19 % pero no veo ninguna novedad ya a 37.
  19. en respuesta a Kirrelg
    -
    #82
    05/10/25 14:59
    https://www.finanzen.net/anleihen/a3lns9-mobico-group-anleihe

    Ya está en un 10.50% TIR a vencimiento (2031) y no es bono subordinado!!!!

  20. en respuesta a Valin
    -
    #81
    05/10/25 14:56
    Hay otra emisión de bonos de 500 millones que también se ha “despeñado” estos tres últimos días. En menor porcentaje que el bono perpetuo pero la caída es considerable.