Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia México
Blog Enrique Roca - Erre
4109 suscriptores
Blog Enrique Roca - Erre

Blog Enrique Roca - Erre

Comentarios bursátiles, económicos e ideas sobre finanzas
4109 suscriptores
La cartera de fondos para el II trimestre 2024
La cartera de fondos para el II Trimestre. B&H Renta Fija FIISIN: ES0184097014Peso: 4%Allianz Global Artificial Intelligence ISIN: LU1548497699Peso: 4%AB International Health CareISIN: LU1834054899Peso: 8%Azvalor InternacionalISIN: ES0112611001Peso: 7%DWS Invest CROCI Sectors PlusISIN:...
1) Conózcase. Es fundamental saber cuál es su tolerancia al riesgo, su patrimonio, su capacidad de ahorro, su horizonte temporal y el destino finalista y concreto de su inversión. ¿Son coherentes y compatibles los elementos definidos aquí? Para ello lo mejor es pensar lo que haría si su inversión disminuyera drásticamente. ¿Dormiría tranquilo, vendería o incrementaría su participación? ¿Es Vd.
El primer grafico muestra la formación en el Dow Jones de una formacion de hombro-cabeza-hombro siendo las zonas de congestion 8221- 8661. En el segundo se ve el cruce de la media de 50 días con la de 200 (ésta aún bajando), lo que es buena señal. La zona de congestión es 880-950. La buena noticia es que creo que los mínimos los hemos visto, la mala que hemos ido muy aprisa, por lo que es
Muchos empresarios se darían con un canto en los dientes si su negocio fuera tan fácil como el que nos ofrece el sector financiero. Tomar prestado capitales a un precio y prestar a otro más elevado. Requisitos: Sentido común, no ser avaricioso, ser honrado y no prestar a quien tu vecino no prestaría. Y si no que se lo digan a los directores de oficinas y empleados anónimos que son los únicos
Es muy conocido el dicho bursátil "Vende en Mayo y vete". Para examinar la estrategia Guy Lerner ha estudiado tanto el mercado a la inversa comprando en mayo y vendiendo en octubre, como el adagio anterior, llegando a las siguientes conclusiones. 1) Desde 1961 esta estrategia perdió 157 puntos del SP500 a pesar de que 31 de las 48 transacciones fueron ganadoras, lo que no sugiere que las 17
Las agencias han ido por detrás de los problemas en esta crisis. Las calificaciones son necesarias pero no de cualquiera y dar ese poder a estas entidades ha sido un error. Debería ser un servicio público que dependiese, por ejemplo, del Banco de España. Así tendría mucho más valor y generaría una mayor confianza", explicó Gloria Hernández, directora financiera de Banco Pastor durante unas
Las agencias han ido por detrás de los problemas en esta crisis. Las calificaciones son necesarias pero no de cualquiera y dar ese poder a estas entidades ha sido un error. Debería ser un servicio público que dependiese, por ejemplo, del Banco de España. Así tendría mucho más valor y generaría una mayor confianza", explicó Gloria Hernández, directora financiera de Banco Pastor durante unas
Reguladores que no regularon; supervisores que no controlaron; bancos que abandonaron su tradicional conservadurismo y se embarcaron en peligrosas aventuras; especuladores que no encontraron ningún freno a su desmesurado apetito por el riesgo y, sobre todo, Gobiernos que permitieron que todo eso pasara hipnotizados por las ventajas de la autorregulación financiera y las bondades del mercado libre
VIX y SP 2008-2009 VIX Y SP A MEDIO PLAZO VI SP 500 ,sus resistencias con indicador CCI (canales ) señalando zonas de sobrecompra
La semana pasada alertabamos del posible incremento de volatilidad debido al estrechamiento de las bandas de Bollinger y al escaso volumen. El SP rompió el 920, quedando el 878-880 como zona de soporte, antes de una mayor corrección. Sólo la superación continuada del 936 nos haría cambiar nuestro escenario favorable a una mayor liquidez. Otros indicadores como nuevos máximos, amplitud del mercado
El Gobierno permitirá dividir en dos los fondos de inversión para gestionar los activos ilíquidos. A petición de Inverco (la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones) Cuando por circunstancias excepcionales relativas a los instrumentos financieros en los que haya invertido no resulte posible la valoración o venta a su valor razonable y se deriven perjuicios graves
La volatilidad de los mercados está en mínimos de los ultimos tiempos, así que hay que estar preparados para un incremento de la misma, por tanto más riesgo. El nivel de ruptura es la zona de 920-950 SP y no sabemos la direccion, así que para los próximos días recomendamos seguir manteniendo posiciones en sectores energéticos, mineros, aceros y, si el mercado rompiera hacia arriba, comprar
Aunque actualmente todos estamos preocupados por la deflación y la crisis económica, la política monetaria ultra-expansiva y los déficits fiscales masivos se traducirán tarde o temprano en preocupación sobre la inflación. Los mercados ya han empezado a descontar este escenario tensionando los tipos de interés del largo plazo y posponiendo o anulando las bajadas de tipos de interés en Europa.
El primer gráfico nos enseña la correlación entre el % de valores que está por encima de la media de 200 sesiones y el comportamiento del SP a lo largo de los años. El segundo nos traza las media movil de 200 dias y su canal. El indicador mensual de Coppock o su curva (es una especie de media movil sobre el ROC o tasa de cambio de dos periodos) ha dado señal de compra. De las 14 señales
Grafico de los bonos High Yield o de menor calidad crediticia. Los precios suben, la rentabilidad baja. Aumento del apetito por el riesgo. El mercado puede intentar superar en los próximos dias las medias moviles de 200 días que coinciden aproximadamente con los máximos de enero. Si lo superase claramente podríamos dar por finalizado el mercado bajista. Por arriba la superacion del 920 del SP,
Tal como vemos mercado alcista se define cuando la cotizacion supera la media móvil de 200 sesiones y ésta es alcista. En el gráfico se puede ver lo acontecido en el SP durante el periodo 2000-2009 y comprobar su funcionamiento. Son necesarios los dos requisitos. En el estudio que publicamos esta semana testando la media movil a 200 días en periodos largos, se muestra como el uso de éstas con o
Enrique Roca
Rankiano desde hace más de 19 años

Ex-Director del Departamento de Gestión de Carteras en Bancaja durante 15 años. Ha obtenido numerosos premios nacionales e internacionales, destacado en Financial Times como uno de los mejores gestores europeos. Imparte masters especializados en destacadas escuelas de negocio y colabora de forma activa en diferentes medios de inversión.