Mi cartera de fondos para el III trimestre 2025.Los fondos.Una vez visto las ideas y los gráficos es hora de seleccionar los fondos que forman parte de la cartera. Los que seguís tanto mis análisis técnico como mis diferentes carteras en My portfolio habréis deducido que soy optimista en cuanto a...
Comienzan las negociaciones entre Grecia y la Unión Europea y lo cierto es que a ambas partes les interesa llegar a un acuerdo. Hay que tener en cuenta que el problema de deuda no es solo griego, sino que cada vez está más generalizado incluso en países desarrollado como Japón o Estados Unidos
El BCE seguramente anunciará mañana 22 de enero medidas de Quatitative Easing. Por tanto, el mercado como siempre anticipa. La bolsa europea está en máximos históricos si descartamos petroleras, bancos y utilities, ténganlo presente.
Araceli: Enhorabuena por tu valentía por constituir el fondo. Par mi junto con Buy and Hold, Argos, Wetinfinder ,representais la nueva pero veterana sabia de la gestion de los fondos. ¿Donde se puede y como contratar ,pues no lo veo en Renta 4?. ¿Cúando harás un webinar del fondo para explicar en profundidad la gestión del fondo?. Animo y seguro que muchos usuarios seguirán tus pasos al
Hemos empezado el año con movimientos muy erráticos y con una volatilidad creciente debido principalmente a dos temas: la bajada del precio del petróleo, lo cual es altamente beneficioso para el resto de la economía y la brusquedad que observamos en los mercados. Si esto se hubiera producido a lo largo del año, los movimientos erráticos hubieran sido bastante menores.
En el siguiente post se analizará la rentabilidad que han obtenido cada uno de los fondos que formaron parte de la cartera confeccionada en octubre para el cuarto trimestre de 2014. Además, podéis consultar la cartera para el primer trimestre de 2015.
A la hora de invertir, tan importante es dónde colocar nuestros ahorros, como saber qué tipo de inversores somos. Para ello, nada mejor que empezar poco a poco, tener claro los años en que no necesitaremos nuestros ahorros, potenciar nuestras fortalezas y aprender de nuestros errores.
Aunque aun no hemos sacado los datos de la rentabilidad del IV trimestre del 2014, he preferido adelantar mi cartera de fondos internacionales (haremos una de gestoras nacionales), para que tengamos preparados los cambios a efectuar si lo consideramos oportuno.
Hemos tenido unos días de infarto en los cuales parecía que el mundo iba a desaparecer y ahora perece ser que estamos en el mejor de los mundos. Mientras tanto el precio del petróleo está a niveles de 55, lo cual tiene implicaciones positivas para los consumidores europeos y negativas para los productores.
¡Feliz Navidad y próspero año 2015! Que tengan unas felices fiestas, que el año bursátil prácticamente se ha acabado ya. A partir de ahora, la liquidez empezará a disminuir en los mercados, las casas de valores comenzarán a señalar que las bolsas subirán el próximo año un 10%
Los asesores financieros leemos con avidez cada año los pronósticos para el próximo. Nada más lógico y documentado que hacer previsiones con lo “mayoritariamente correcto” y ortodoxo.
Los mercados europeos han roto las resistencias que tenían. El Ibex ha superado los 10.500 puntos y el Eurostoxx el nivel de 3.100. Por tanto, todo parece indicar que se inicia un tramo alcista. Esto es lo que ya advertíamos en los tres últimos posts, donde señalamos que noviembre y diciembre eran meses tradicionalmente alcistas
Cuando todos pensaban que el mercado iba a caer, las palabras de Mario Draghi rescataron al mercado. No obstante, parece ser que la situación en Europa empieza a mejorar aunque lentamente. El índice de confianza en Alemania superó las expectativas y la depreciación del euro y la bajada del precio del petróleo hará que la economía recupere algo de tracción
Mientras los índices americanos alcanzan nuevos máximos, Japón se ve ayudado por el QE y la imposición de que el fondo de pensiones japonés estatal compre renta variable, en Europa aún estamos pensando sobre el QE.
La paciencia será recompensada, aunque piensen que se acaba el mundo y Europa no va a crecer, la bajada del precio del petróleo y la depreciación del euro tendrán su reflejo en las cuentas de resultados de las empresas globales y europeas, y sobre todo en las exportaciones.
"Descubra su Piedra de Rosetta"