Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA
Blog Cambiando el mundo
Blog Cambiando el mundo

Blog Cambiando el mundo

Discusión de problemas y soluciones de actualidad económica mundial
612 suscriptores
La leyenda urbana de la baja productividad espanta a los empresarios que quieran instalarse y generar empleo en España. Los españoles han contribuido con su pasividad a que la gente se crea ese mito, bajo el principio de que el que calla, otorga. Es tiempo de desmentir ese cuento inventado spor países poco competitivos, y que nadie se debería tragar.
Ahora que se están privatizando tantos beneficios en España y socializando tantas pérdidas, uno de los argumentos en la Latinoamérica de los 1980 era el tema de la eficiencia.  Resulta que se dice que la empresa privada es más eficiente que el gobierno.  ¿Les creemos?
Es que en EUA han aplicado el concepto de "jobless recovery" que no es más que crecer la economía sin tener más clientes. Un concepto extraño ¿no es así? La gente se vuelve cliente cuando tiene un empleo y un salario. Si no es la gente la que compra, ¿cómo puede subir el PIB de EUA? La respuesta es que el cliente hoy es el gobierno de EUA. ¿Puede una economía sobrevivir a punta de una demanda
El PIB de EUA se infla con el inmenso gasto estatal, y el de España se contrae con la austeridad, lo cual lejos de ser malo para España es bueno porque así el PIB español no crece tanto a base de deuda como el de EUA. Evidentemente si comparas déficit de gobierno contra PIB vas a obtener mejores números con EUA, pero es sólo una truculencia matemática, una mentira estadística.
Los PIIGS han caido porque simplemente nadie les ha defendido. En mi post ¿Tiene España una crisis de deuda? demostré que España está mejor que EUA. Si España cae, es señal de que EUA debería caer primero, y sería una confirmación inmediata de que EUA estaría haciendo malabarismos mediáticos al andar sobre una cuerda floja hecha de un pelo de rana calva, o dicho de otra forma, agencias de rating
Actualmente la crisis en España hace que lo peor de los españoles surja, tanto en el mundo laboral como en el mundo de los desempleados.  Como circunstancia coyuntural y no eterna, ha de dejar efectos en quienes cometieron el error de desunirse o desunir.En lugar de desunirse, los españoles necesitan unirse.
Dicen que el sistema de salud pública es "insostenible". Realmente no es insostenible, sino que aprovechando la ignorancia de la gente quieren meterle a la gente que es malo para que se pasen de sistema a uno como el de EUA que evidentemente no funciona. Los economistas de la salud saben perfectamente cómo es un sistema de salud estatal sostenible.
Humor gráfico sobre los verdaderos eventos detrás de la trilogía original.     &nbsp
Manual para aumentar tu efectividad en la búsqueda de empleo y minimizar el sufrimiento de estar desempleado.
Cuando uno ve a los banqueros tratando de limpiar su nombre, diciendo que ellos no fueron los causantes, contradicen los hechos, porque esta crisis no fue un accidente, ni el resultado de un "ciclo económico".
Cuando trabajas y no disfrutas del fruto de tu trabajo en forma de algún tipo de paga, eres un esclavo. Los intereses nunca los disfrutaste, pero sí los pagaste y no recibiste nada real a cambio, pagaste más de lo que habría pagado una persona que paga al contado, por ende si te endeudaste fuiste un esclavo.
Si el error es humano, despides a la persona y sanseacabó el problema. Si despides a la persona y el problema persiste, la falla es sistémica, y tienes dos problemas: La falla sistémica, además del problema de que aquel que despediste no va a estar para ayudarte a resolver el problema.
Cuando vemos lo que ocurre en Sumatra y Tailandia el día de hoy, vemos que muchos de los que sufrieron el maremoto siguen viviendo en las mismas tiendas de campaña que les dieron años atrás, en una miseria y pobreza extrema. De este modo resulta bastante hipócrita por parte de los medios desatender a esta población.
Este desastre de la naturaleza parece poner a Japón y al mundo en la necesidad de cambio de actitud, de pensar en la competencia feroz, uno contra el otro, a la cual nos acostumbran desde niños. Japón se ve forzado hoy a competir ya no por productividad o ganancias, sino por ver quién es el más solidario, y la única victoria que pueden obtener es llevar consuelo a las víctimas.
Tal vez algunos recuerden la mención que he hecho a las burradas de medios de comunicación. En esta ocasión ya no es una burrada, sino una vil y abierta mentira estadística. Joe Weisenthal de BusinessInsider en su post (porque no se le puede llamar artículo) titulado Must-See Chart On Food Inflation In America señala que no se ve inflación por ningún lado.
Top 100
Top 100
Rankiano desde hace alrededor de 14 años

Se habla sobre: