Acceder
Blog Cambiando el mundo
Blog Cambiando el mundo

Blog Cambiando el mundo

Discusión de problemas y soluciones de actualidad económica mundial
615 suscriptores
Cuando se habla de agencias de calificación crediticia la gente parece tener la idea de que se basan en criterios objetivos para establecer sus ratings basándose en estimaciones de riesgos futuros. 
En estos tiempos de crisis, tienes miedo al desempleo.  Eso te quita la paz, no te concentras en el trabajo, rindes poco y eso te acerca al desempleo debido al pobre desempeño.  Tienes miedo y reaccionas defensivamente, cuando en realidad ocupas aliados, contactos y buenas relaciones para mantener tu empleo
La razón por la cual decimos que el gobierno es "ineficiente" no es realmente por que sea ineficiente, sino porque causa muchas molestias a los usuarios de los servicios que causa insatisfacción.  El problema no es de eficiencia, sino de enfoque de diseño de servicios.
La segunda gran depresión
Cuando hablamos de depresión en bolsa, ¿estamos hablando de una caída cuantitativa descomunal o de un estado anímico por los suelos? Realmente no parece haber diferencia.
En un ambiente empresarial, la rumorología debe ser puesta bajo control. El empresario o directivo que esté a cargo, debe desmentir los rumores tan pronto como sea posible, para evitar daños a la motivación del personal. El empresario necesita de un mecanismo de monitoreo de rumores para detectar y desmentir.
¿Fin del mundo o más de lo mismo?
Históricamente los americanos se han sentido con el derecho a ser tratados de forma distinta a los demás países, de modo que si en el resto del mundo llueve hacia abajo, en EUA debe llover hacia arriba. Esto se ha reflejado en la dirección que ha tomado la política de EUA que contradice todos los consejos que por años le han dado al mundo en manejo económico.
A veces te preguntas, "si el gobierno no gobierna para el pueblo, ¿cómo restauramos nuestra sociedad?".  ¿Es que existe algo que podamos hacer como personas normales para ayudar a mejorar el mundo y combatir la pobreza?  Claro que sí
Cuando los financieros y los políticos hablan, a menudo usan números.  Y como los números muestran una cosa, se toma decisiones asumiendo que ese dato cuantitativo refleja una realidad, o se acepta una realidad descrita por los números. 
Por ver unas cosas, la gente deja de ver otras.  La excesiva cobertura mediática del techo de deuda que está creando estados emocionales, parece estar distrayendo a la gente respecto de los preparativos para la guerra. La crisis del techo de deuda Se acerca la fecha del 2 de agosto y el techo de deuda no parece subir.  "Change" y "Yes we can" se han quedado en el
Renovables: Brasil es el planeta Pandora en la vida real, violencia inminente
Actualmente el 40% de la selva amazónica ha sido talada. El ritmo de tala se está acelerando cada vez más. En 2010 James Cameron, director de Avatar, se reunió con indígenas de la Amazonia, quienes estaban por decidir lo que harían frente a un proyecto hidroeléctrico enorme. La energía que pretenden obtener se podría obtener mediante simples iniciativas de eficiencia energética.
Menos dinero, menos derechos
La gente cree que el dinero es una cosa real, pero no lo es, es un concepto. Es un concepto que es el que dice la cantidad de derechos de que goza un individuo dentro de la sociedad. De esta manera, aunque una persona crea que vive en un país con libertad y democracia, en realidad vive sin libertad y sin democracia si no tiene dinero.
2 de agosto: El fin del mundo se acerca...
Se acerca el fin del mundo, el 2 de agosto, fecha apocalíptica donde un default podría ser más letal que una invasión extraterrestre de acuerdo con los entendidos en vida bancaria fuera del sistema solar.
Cuando pensamos en la recuperación de la economía real necesitamos preguntarnos si tenemos lo necesario para hacer que esa economía sea funcional, una vez que se acabe con las causas que dieron origen a la crisis.  Para ello necesariamente tenemos que acudir a estudiar los sistemas de compensación existentes que se supone que determinan una conducta deseable en la sociedad, para
El buen diseño, el mal diseño y el autodiseño en los procesos de gobierno y empresas
En mi post anterior ¿Reducir gasto público aumenta la eficiencia? señalaba que reducir presupuesto no conduce a una mayor eficiencia, sino a sacrificar servicios. Si el servicio no servía para nada, enhorabuena. Pero si el servicio cumplía alguna función útil, por más ineficiente que sea, al reducirle presupuesto su desempeño empeorará.
Cuando se enfrenta una situación de déficit fiscal, sólo hay dos opciones: O aumenta la recaudación fiscal, lo que significa que alguien va a pagar más, o se reduce el gasto público. Como el aumento de la recaudación es impopular, entonces se recurre a la reducción de gasto público.
Top 100
Top 100
Rankiano desde hace alrededor de 14 años