Acceder
Blog de IG Bróker
Blog de IG Bróker

Blog de IG Bróker

Índices, Divisas, Acciones y mucho más
16 suscriptores
Como era previsible, el BCE no ha anunciado ninguna medida adicional de política monetaria. Lo que resultaba menos esperable es que Mario Draghi pronunciase un discurso tan poco comprometido con la baja inflación, que ha provocado reacciones negativas en el mercado. No tanto en las bolsas, que deceleraron moderadamente el ritmo de subidas, pero sí en el Euro (que estando ya en niveles
Los mercados han vivido hoy una sesión diametralmente opuesta a la de ayer, al cambiar radicalmente el signo de los acontecimientos en el conflicto de Ucrania y Rusia, convertido en el principal catalizador en estos momentos. Antes de que abrieran las plazas europeas, Putin mandaba regresar a los cuarteles a los efectivos rusos desplegados en la zona de Crimea, y generaba una apertura
Termina una semana en la que las bolsas occidentales han incorporado dos nuevos catalizadores. De un lado, el principal índice de Wall Street, el S&P500, ha alcanzado nuevos máximos históricos, venciendo las fuertes resistencias tras varios intentos. De otro lado, la crisis ucraniana ha impactado por primera vez en las bolsas europeas. Estas dos cuestiones han separado las cotizaciones a
La sesión de hoy ha tenido varios giros. Pese a que las bolsas europeas han cerrado alejadas de los mínimos de la jornada, se ha impuesto un esquema descendente, mientras que en Wall Street ha ocurrido lo contrario. La diferencia a ambos lados del Atlántico ha estado en un muy buen dato de ventas de viviendas nuevas en EE.UU., por un lado, y el hecho de que por primera vez la crisis de
Las bolsas europeas abrían con subidas, pero hacia el mediodía, cambiaron los números verdes por los rojos. Hoy no ha sido la cotización de la Lira turca la responsable de desatar las ventas, sino un dato de inflación en la Eurozona en enero claramente por debajo de lo esperado (0,7% frente a 0,9%). Esta referencia ha puesto de relieve que la inflación sigue su senda bajista (desde el 0,8
Las bolsas europeas terminan subiendo con fuerza, lideradas por los índices periféricos, norma que se viene aplicando siempre en las subidas. Las ganas de recuperarse tras los desplomes de la semana pasada ya aparecieron ayer en Wall Street. Este hecho, junto con cierto rebote en las cotizaciones de las divisas emergentes, ha permitido que los números verdes aparezcan hoy. La inercia
Jornada de fuertes caídas para el Ibex 35, que por primera vez en mucho tiempo, se ha contagiado de cuestiones negativas que le son ajenas. En esta ocasión, el origen de los problemas ha estado en Portugal. Hacia media mañana, la banca portuguesa comenzaba a caer con mucha fuerza, ante la aparición de informaciones que apuntarían a que el Gobierno portugués no sería tan benevolente con
Termina una semana que ha vuelto a sonreír al Ibex 35, que arroja el balance semanal más positivo entre los principales selectivos (superando al PSI de Lisboa, el mejor en lo que llevamos de 2014). El buen comportamiento del sector bancario, y la prolongación en la caída de la rentabilidad de la deuda soberana han sido las claves de este desempeño. En el día de hoy, el bono español a 10
La última semana del mes de noviembre ha sido una de las más descafeinadas de los últimos meses. La agenda de referencias macro y micro ha sido menos densa que en otras ocasiones (apenas hemos conocido algunos datos del sector inmobiliario y de confianza del consumidor en EE.UU., y datos de inflación y confianza en la Eurozona), sin declaraciones ni comparecencias destacadas a ninguno de
La de hoy ha sido la jornada más descafeinada de una semana en la que las Bolsas han digerido con bastante indecisión la gran cantidad de datos y declaraciones que han acontecido. Hoy el Ibex 35 ha vuelto a ser el mejor selectivo europeo, apoyado en el buen comportamiento de los bancos, fruto de las noticias que apuntan a una posible flexibilidad en la contabilización de los Activos
Semana negativa para las Bolsas, lastradas por tres focos de preocupación. El primero está en las negociaciones entre Demócratas y Republicanos para elevar el techo de deuda en EE..
Los 9..
Subidas importantes de las bolsas europeas, que muestran bastante despreocupación por la tendencia de declaraciones provenientes de los miembros de la FED sobre la reducción inminente del QE. El buen dato de exportaciones e importaciones chinas ha sido muy bien considerado, y ha provocado que el sector de recursos básicos sea el más destacado del día, seguido de las constructoras y de .
En el día de hoy, el Dax alemán ha superado en puntos la cotización del Ibex. Esta circunstancia sólo cuenta con dos precedentes, ambos asociados a los peores momentos del riesgo país periférico: el año pasado, entre finales de mayo y principios de junio, y entre mediados de julio y principios de agosto (las palabras de Draghi el 25 de julio revertieron la tendencia de aquel momento). .
Caídas en las bolsas europeas, que llegaron a ser muy superiores a las vistas al cierre. El sector bancario y el de recursos básicos son los dos principales lastres de los índices, que dejan al Ibex como el peor selectivo de Europa, siguiendo la tendencia de la semana pasada. La ampliación de capital anunciada por Commerzbank, la posibilidad de que sean necesarias nuevas provisiones en .
Rankiano desde hace más de 14 años


Rankiano desde hace casi 7 años

Sergio Ávila - Bolsa
Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre: