Acceder
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco

Blog de Renta 4 Banco

90 suscriptores
Boletín 13-08-2021: Los datos macro cobran importancia la semana que viene para el movimiento de los mercados
Boletín 13-08-2021: Los datos macro cobran importancia la semana que viene para el movimiento de los mercados
A pesar de la percepción de que los mercados apenas se han movido esta semana, la realidad es que en Europa los principales índices han cerrado con subidas en torno al +1%. Mientras, Estados Unidos ha registrado un peor comportamiento relativo vs Europa, que en todo caso no ha impedido que el S&P...
China y las bolsas de Robinhood
China y las bolsas de Robinhood
Agosto se ha estrenado con una primera semana muy tranquila y ligeramente alcista en la que se ha confirmado, como anticipábamos al terminar nuestro comentario de la semana pasada, que no hay ningún elemento que pueda perturbar la tranquilidad que la Fed proporciona a los mercados. La novedad es...
Posible volatilidad estival podría generar mejores puntos de entrada
Posible volatilidad estival podría generar mejores puntos de entrada
Hemos presentado nuestra Visión de mercado agosto 2021, cuyos principales puntos de interés son los siguientes: La recuperación económica global continúa adelante, aunque probablemente más moderada de lo previsto hace meses y no exenta de baches, como la nueva ola de contagios por la variante...
Síntomas de cansancio al acabar un buen julio
Síntomas de cansancio al acabar un buen julio
La mayor novedad en los mercados al empezar agosto es, precisamente, que todo sigue más o menos igual que al iniciarse el año. El guion marcado por los Gobiernos y los Bancos Centrales en abril del pasado año para salir de la situación creada por la pandemia es demasiado potente y, aunque en...
Renta 4 Banco obtiene 12,6 millones de euros de Beneficio Neto durante el primer semestre de 2021
Renta 4 Banco obtiene 12,6 millones de euros de Beneficio Neto durante el primer semestre de 2021
Los activos totales de clientes rozan los 26.000 millones de euros, un crecimiento de un 25% más que hace un año. Las filiales de Latinoamérica mantienen la tendencia positiva y aportan más del 10% al resultado consolidado.
El gráfico semanal: ¿Subirá la volatilidad?
El gráfico semanal: ¿Subirá la volatilidad?
Nuestros valores de las dos últimas semanas, Digi Global y Virgin Galactic, han continuado recortando esta última semana, pese al buen tono general de las Bolsas. Las nuevas decisiones del Gobierno chino, en el caso de Didi Global, y la resaca de sus fuertes subidas anteriores, en el de Virgin...
No hay marcha atrás
No hay marcha atrás
Cuando aludíamos en nuestro último comentario a una mayor volatilidad en los mercados y a unas Bolsas sostenidas por la abundante liquidez, poco podíamos imaginar lo que nos deparaba la penúltima semana de julio.
Boletín semanal 23-07-2021: La temporada de resultados coge impulso
Boletín semanal 23-07-2021: La temporada de resultados coge impulso
De cara a la próxima semana, que será la última de julio, seguiremos pendientes de la temporada de resultados 2T21. En EEUU por ahora ha publicado un 21% de las compañías del S&P 500, con un 88% habiendo superado en BPA que crece un +117% (vs +72% estimado), mientras que un 84% supera en...
Informe Sector Turismo: ¿cuánta recuperación descuentan las cotizaciones?
Informe Sector Turismo: ¿cuánta recuperación descuentan las cotizaciones?
Los valores turísticos, impulsados desde mínimos ante la expectativa de recuperación de niveles de actividad pre-Covid... Las cotizaciones del sector turismo han registrado una importante revalorización desde los mínimos de 2020 (Meliá +164%, IAG +120%, Amadeus +70%, Aena +58%) de la mano de una...
El verano sí que es para invertir
El verano sí que es para invertir
Bajo la falsa creencia de que el verano no es para invertir, muchas veces se descuidan las carteras, se realizan desinversiones precipitadas o se pierden oportunidades interesantes. Error. El verano puede ser una buena oportunidad para cualquier inversor y, además, existen fórmulas.
El gráfico semanal: Virgin Galactic o cómo vender con las buenas noticias (Sell The News)
El gráfico semanal: Virgin Galactic o cómo vender con las buenas noticias (Sell The News)
Si la semana pasada nos referíamos a la fortísima caída en Bolsa de Digi Global, el llamado Uber chino, motivada por las decisiones del Gobierno en relación con empresas chinas que cotizan en Estados Unidos, esta semana debemos referirnos a otra caída también muy espectacular, la de las acciones...
Volatilidad para recibir los resultados, con el Dow en 35.000 y el T-Bond en 1,30%
Volatilidad para recibir los resultados, con el Dow en 35.000 y el T-Bond en 1,30%
Aunque la evolución de los índices la segunda semana completa de julio podría dar de nuevo la impresión de una semana más bien anodina, con tendencia ligeramente bajista en las plazas europeas y americanas (caída semanal del 0,5% para el Dow Jones y de casi el 1% para el S&P y el Eurostoxx), y...
Boletín técnico: España toma la delantera en las caídas
Boletín técnico: España toma la delantera en las caídas
Desde mediados de junio el selectivo español ha experimentado una pérdida de momentum técnico, registrando una caída del 7% desde los máximos marcados en 9300 puntos. En esta tesitura, otros índices europeos, como el EUROSTOXX50 apenas han corregido un 3%, mientras que el DAX se mantiene cerca de...
El gráfico semanal: Didi y las tecnológicas chinas ¿Qué está pasando?
El gráfico semanal: Didi y las tecnológicas chinas ¿Qué está pasando?
La semana pasada comentábamos como las grandes tecnológicas americanas, con Facebook a la cabeza, habían tomado el relevo de las subidas bursátiles en junio, con un alza espectacular del Nasdaq del 5,5% en el mes. Se superaban así en junio los temores de inflación y de subida de tipos que habían...
La recuperación sigue adelante con los bancos centrales exhibiendo paciencia y a la espera de resultados 2T21
La recuperación sigue adelante con los bancos centrales exhibiendo paciencia y a la espera de resultados 2T21
Mes de junio de transición en las bolsas europeas y mejor comportamiento en las americanas, con lo que se mantienen rentabilidades cercanas a doble dígito en el acumulado de 2021 y con la mayoría de índices americanos y europeos en máximos de 2020-21 a excepción del Ibex y del británico Footsie....
Rankiano desde hace más de 21 años


Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
Te puede interesar...
  1. La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
  2. La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
  3. Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
  4. Los inversores no miran hacia el cielo
  5. El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
  1. Nuevo récord en un ambiente más contenido
  2. Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
  3. Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
  4. Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
  5. Diez valores europeos cuya ruptura alcista sería histórica