Acceder

Participaciones del usuario Zalantza

Zalantza 19/04/18 22:33
Ha respondido al tema Magallanes Microcaps Europe
Me gusta lo bien que tienes planeado el plan de aportaciones. Una pregunta, el cobas selección y el grandes compañías no se solapan? Va cargado de materias primas también?
Ir a respuesta
Zalantza 14/04/18 01:00
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Yo tenía la clase I desde hace unos meses. Había estado pensando en traspasarla al R dentro de BNP, hacer una aportación hasta los 5.000 dentro de unos meses y traspasarlo a la gestora el año que viene, aprovechando que han bajado las aportaciones posteriores a 500€. Pero hoy he cambiado de opinión. Creo que acabaré vendiendo las participaciones que tengo del AZ (I) y que suscribiré el Cobas Grandes Compañías. La diferencia en comisiones (la mitad) a largo plazo se tiene que acabar notando. Tengo el PP de Cobas y los movimientos de éste y del AZ internacional están bastante correlacionados por las materias primas. Como ya tengo posiciones en la gestora de Cobas, administrativamente me resultará más sencillo.
Ir a respuesta
Zalantza 25/03/18 20:05
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Hola Buyaa, ¿Estás seguro que el fondo Selección tiene comisión de resultados del 1%? En la web no lo pone y en su folleto tampoco. Por lo demás, estoy de acuerdo en que las comisiones a largo plazo tienen mucha importancia. Por ello, me extraña que no se hable más en este foro del Cobas Grandes Compañías con un TER de 1,04%.  
Ir a respuesta
Zalantza 16/03/18 00:01
Ha respondido al tema Encuesta Margrave: ¿Cuánto dinero necesitas para vivir sin trabajar, y ser feliz?
Tienes toda la razón, un placer leer tus reflexiones en este maravilloso debate de Margrave. Lo de cuánto dinero se necesita para vivir sin trabajar y ser feliz, yo creo que en realidad se lo plantea mucha gente que está a disgusto en su trabajo, o que odia trabajar por un jefe insoportable o algún compañero chungo, o que no soporta el estrés que le genera la vida laboral. Yo misma hay días en que mandaría a más de uno a la mierda sin contemplaciones y suelo hacer cálculos de cuántos años de libertad financiera tendría si pidiese la baja voluntaria (lo de buscar el despido no va conmigo). Y como soy de vida sencilla, me daría para muchos años, pero no es tan sencillo dar ese paso...
Ir a respuesta
Zalantza 15/03/18 23:40
Ha respondido al tema Declaración individual Perdidas patrimonial por venta de aciones en un regimen ganancial
Según desde cuando tengas las acciones. Si eran sólo tuyas antes de casarte, las pérdidas (o en su caso ganancias) deberían ser imputables sólo a tu persona. Lo mismo ocurriría con los dividendos. Si compraste las acciones después de casarte, en ese caso al 50%, pues los bienes adquiridos durante el matrimonio se rigen por el régimen económico de gananciales.   
Ir a respuesta
Zalantza 07/03/18 19:59
Ha respondido al tema BNP Paribas
Yo lo contraté sin problemas el verano pasado y aporto sin preocuparme cuánto vale una participación. Aporto la cantidad que me parezca sin problema, de momento al menos, la última vez fue en enero.
Ir a respuesta
Zalantza 22/02/18 22:51
Ha respondido al tema Auditor cuentas retail
Aparte de dedicarte a jugar en bolsa, por curiosidad y sin ánimo de ofender, estudias o trabajas en algo? La figura de auditor retail que indicas no existe.
Ir a respuesta
Zalantza 03/12/17 20:58
Ha respondido al tema Gamesa for ever
Gracias wikthor, ese es el artículo tan interesante que había leído, no recordaba de quién era.
Ir a respuesta
Zalantza 03/12/17 16:58
Ha respondido al tema Gamesa for ever
Creo que esa explicación tuya del enchufismo es simplona y denota desconocimiento. En Gamesa hasta hace no mucho no daban abasto con el personal propio y subcontrataban trabajo a otras ingenierías, vascas algunas, pero no por enchufismo sino por cercanía y buen hacer. Pero como está de moda ser antivasco y anticatalán, a decir lo primero que se nos ocurra. Donde parece que sobraba gente era en la parte de Siemens, sobre esto hubo alguien en este foro que dio una explicación muy detallada tras revisar las cuentas de ambas empresas.
Ir a respuesta
Zalantza 14/11/17 21:41
Ha respondido al tema Qué sucederia si me muriera, mi familia no reclamara un fondo de inversión y con los años cerraran la gestora?
Precisamente has tocado un tema que me hace reflexionar últimamente. Imaginemos el caso de alguien que aparte de cuentas de ahorro en diversos bancos, tiene un seguro de ahorro y varios fondos de inversión con bancos especializados en inversión y con gestoras directamente, y que nadie más lo sabe. Si esa persona no ha hecho testamento y fallece repentinamente sin que nadie sepa de sus asuntos financieros. ¿El estado avisa a todas esas organizaciones que esa persona ha fallecido y se deben poner en contacto con los herederos para comunicar del bloqueo de cuentas hasta el reparto de la herencia?, ¿o son los herederos los que tendrían que buscar dónde tenía el dinero el fallecido? Creo que con las entidades financieras habituales y el seguro no habría mayor problema, y que el sistema de comunicación funciona sin problemas pero me surge la duda con el resto. Lo de hacer testamento no se me ha pasado por la cabeza hasta ahora, porque soy joven todavía y no tengo descendencia pero no sé, quizás tendría que hacer una especie de guía donde están mis inversiones para asegurar que no vaya al estado.    
Ir a respuesta