Acceder

Participaciones del usuario W. Petersen - Seguros

W. Petersen 25/03/24 14:17
Ha respondido al tema Interpretacion de póliza de seguros Suma Pension Mapfre
Finalmente y considerando "muy mucho" el riesgo de que dentro de unos meses a la aseguradora no le interese seguir con estos 2 contratos (*) y, mediante un preaviso de 2 meses rescinda ambos , les he puesto una demanda judicial a través de juicio verbal.(*) En el caso de que el tribubunal me otorgue la razón, es esperable que a la aserguradora no le intereses mantener un riesgo de vida e invalidez permanente a un precio de hace 4 años (2019). De entrada, para las anualidades de 2024 ya no pueden rescindir ... de uno ya pagué la anualidad y del otro faltan menos de 2 meses para su vencimiento.¿Porqué me he decidido? Antes de tomar la determinación, no solo consulté la contratacion de estas polizas en otras aseguradoras, sino que mi correduria llegó a presentarne los contratos para firmar. Las primas eran muy similares a las actuales que tengo en Mapfre y lo más relevante, aceptan el riesgo.
Ir a respuesta
W. Petersen 24/03/24 10:23
Ha respondido al tema Seguro de hogar ¿Cuál cojo?
Llevo desde 2009 en el foro y "me he cruzado" decenas de veces con @emmamani ...  es siempre educado y comedidoTu diste un opinión sobre Allianz y @emmami dió la suya que era contraria a la tuya ....y con ello "le saltas a la yugular"  ....recuerda su comentario:Seguramente hayas tenido una mala experiencia. Allianz es de las mejores compañías en producto y servicio.... y yo no trabajo para Allianz.Yo no veo nada de irrespetuoso, es su opinión 
Ir a respuesta
W. Petersen 22/03/24 21:14
Ha respondido al tema Seguro de hogar ¿Cuál cojo?
Escribir en un foro, tiene un problema, bueno dos, uno que te respondan y el otro que la respuesta no agrade.P.D. en este momento no soy ni cliente de Allianz, lo fui hace tiempo en el seguro de coche.
Ir a respuesta
W. Petersen 20/03/24 17:12
Ha respondido al tema Seguro hogar santander
Si no han cambiado es:Corresponde a una oferta recibida a final de 2021 !!!! como no contraté desconozco si sigue igual.
Ir a respuesta
W. Petersen 20/03/24 17:06
Ha respondido al tema Seguro moto mutua madrileña
No sé si te sirve, mi hija residió varios años en el extranjero, un estado de la UE y cuando volvió al comprar un coche no tenía histórico aquí, bueno si, de 6 años antes....... un agente Zurich solucionó el problema, fue aceptada sin tener, repito, ningún historial de los últimos 6 años.  
Ir a respuesta
W. Petersen 19/03/24 18:06
Ha respondido al tema Comportamiento seguros incendio de Valencia
Pues ni nos imaginamos la obras de reforma que se hacen sin aparejador !!!! Tengo a un amigo que es asesor fiscal, compraron una casa antigua, empezaron la reforma, a los pocos días al sacar algunas baldosas, se les hunde el suelo !!!! era solo una antigua fosa séptica .... luego detectan que las vigas de uno de los pisos no llegan hasta el final de la pared maestra y exterior .... vamos que aquello se aguantó años nadie sabe como .....  al aprecer estas cosas son normales en fincas antiguas, que no suele venir por estar mal construidas, si  no por actuaciones realizadas a lo largo de los años. 
Ir a respuesta
W. Petersen 19/03/24 15:40
Ha respondido al tema Comportamiento seguros incendio de Valencia
Ahora que estamos reformando una casa antigua, estoy aprendiendo bastantes cosas. Primero que la seguridad en incendios y los aislamientos tiene poca compatibilidad. Por ejemplo el proyectado de poliuretano es inflamable, aunque en estos momentos se pone el "anaranjado" en lugar del "amarillo", salvo error por mi parte tal "anaranjado" ,  es inflamable, pero su resustencia al fuego es de 240 minutos (RF240).Uno de los mejores aislantes térmicos es la celulosa, mejor de la lana de roca (creo) que es inifuga, pero supongo que como todo, porque al final a su temperatura hasta el hormigón quema o el hierro o aluminio se derriten !!!! Un buen aislamiento necesita cámara de aire como parte del mismo y desde luego no se puede "aprisionar" el aislante porque entonces no hace bien su función  ..... si hay aire, tiene oxigeno, que es el mejor combustible !!!!!!!!!!!!!!!!  todo esto lo hablaba con un aparejador que en breve se jublila, el sábado pasado desayunando, las nuevas técnicas de construccion y de eficiencia energética, en muchas ocasiones se aprueban por su teoria, pero solo el tiempo determinará si tal teoría cuadra exactamente con la realidad.  Me comentaba que los hormigones aun cuando vienen de los romanos, no se emplearon en construccion como estructuras hasta los años 30 largos y 40, anteriormente tales esctructuras eran de acero, que tiene otros problemas como la oxidación, pues bien, estos homigones han mejorado mucho, porque los primeros de esta nueva etapa tenian problemas a medio plazo con la acción del agua o la simple humedad. En este siniestro, si la constructora, los arquitectos, etc. actuaron con en base a la legislación vigente o la vivienda del particular cumplia con los estándares y habia comprado e instalado el electrodoméstico de acuerdo a la normativa, supongo que no se les puede imputar por negligencia alguna, no la hay !!!!! ¿Se puede instalar mal un eletrodoméstico? Supongo que si se coloca a menos de 50 cm. de un punto de agua, no estaría bien instalado, esto dice la normativa de habitabilidad.En esos últimos meses reflexionando sobre las negligencias estoy poniendo un ejemplo propio, es de la casa que estamos reformando, las vigas del techo son de madera y como la viga principal iba a ser muy larga, de árboles hay los que hay, y además esto se construyó en el 1900, en  mitad de la casa hay una columna de ladrillo macizo, que viene desde la cimentación, colocaron dos vigas de unos 35 x 35 cm de ancho, la columna hace de soporte a la conexión de las dos, pues bien, "a alguien" no solo se le ocurrió poner ahí un timbre, un interruptor eléctrico,  no, no ... una caja de empalmes completa !!!! con sus regatas de cables a derecha, izquierda, arriba y abajo ....... debilitando tal columna, pero como ahí habia tabiques, suelo ..  todo acaba haciendo una especie de losa y digamos que "todo el conjunto aguanta o soporta el peso al resto", pero a la que uno va, reforma la casa, vacía los tabiques interiores que teoricamente no soportan peso, la realidad es otra porque si son parte de un todo, resulta que "el conjunto" se debilita y lo que se cayó en 100 años, puede caerse en una semana. A mi ni se me ocurría hacer una reforma importante en una casa, o simplemente cambiar un suelo, sin contar con un arquitecto técnico ¿sabemos lo que pesa un suelo? le ponemos 2 ó 3.000 Kg. encima del actual, porque el albañil se supone que sabe de eso, nos ahorramos honorarios y listos .... luego ocurren cosas que no nos explicamos, es que no sé porque no ocurren mas !!!!!!!
Ir a respuesta
W. Petersen 19/03/24 15:24
Ha respondido al tema Que se puede hacer si la compañia aseguradora no me informa debidamente
A ver .... desde el punto de vista de uno de que reclamaciones ha realizado unas cuantas, porque como sabes, uno de los defectos que tengo es "que no paso por el aro"  y reconozco que son muchas las ocasiones en que seria bastante más barato y efectivo "tragar un poco". Tienes un escrito firmado por la aseguradora (supongo) no por el banco que es su agente, pero al ser exclusivo les vincula (creo) que dice:No obstante lo anterior, si usted desea la cancelación del contrato, comoquiera que el contrato de seguro de auto es obligatorio, la aceptaríamos excepcionalmente una vez remita al correo [email protected] justificante del pago de la prima de un nuevo seguro. Si cumples eso y luego se les ocurre cargarte el recibo, se devuelve (*) y cuando te reclamen legalmente, les endosa copia del documento así de simple. (*) Si, ya sé que en los recibos de seguros gestionados por ellos, no suelen permitir la devolución, pero como la cuenta es tuya y solo tu eres el propietario del saldo, no el banco, "se les planta un burofax" con orden de devolución y a ver si tienen narices de inatender su orden, ya te digo que la atienden !!!!!
Ir a respuesta