W. Petersen
18/09/25 17:28
Ha respondido al tema
¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
Hoy esta diferencia se ha ampliado ligeramente, pero vamos no significativamente respecto ayer. En la ponencia del lunes el Sr. Josep Oliu manifestando que obviamente no podía conocer la evolución futura de la acción del banco, hizo una comparativa con la fallida OPA de Unicredit contra Banca Popolare di Milano, la cifra es bastante asimilable, porque ahí se barajaban 10.000 millones de euros y en la del Sabadell creo que son 12.500 o 13.000 millones, con lo cual, si, comparable. Bien … parece que los buenos de la película son los azul claro y los malos los azul marino, aunque no es así, es únicamente que quien probablemente mejor ha jugado sus cartas sea el Sabadell, pero ello no le garantiza el éxito. Yo creo que en esta comparativa el Sr. Oliu, y no recuerdo si también comentó algo sobre ello el Sr. González-Bueno hay una trampa o una parte que no nos comentaron, el inicio de la OPA de Unicredit-BPM fue en noviembre de 2024 y desistieron en julio https://www.eleconomista.es/banca-finanzas/noticias/13475599/07/25/unicredit-da-marcha-atras-y-retira-su-oferta-sobre-banco-bpm.html#:~:text=El%20banco%20italiano%20ha%20comunicado,Gobierno%20transalpino%20frustraran%20la%20transacci%C3%B3n. Según ellos la acción en lugar de caer subió un 20%, mas o menos es así en julio cuando cayó la OPA cortizaba a 10,5 y ahora está en 12,78, pues eso, sobre el 20% Hagamos ahora el mismo ejercicio con Bankinter …. Mismo período 12,30 y ahora 13,11, no llega al 10% pero subiendo .. Caixa Bank 7,80 y 8,60 respectivamente, es un 15% … Unicaja 2,25 y 2,33 que no llega al 5% Entonces, pretender (sin asegurar, lógicamente) que esto es un dato que supone que el desistimiento o el no éxito de BBVA probablemente no perjudique a la cotización, para mi es mezclar las cosas, porque los incrementos de valor de las cotizaciones bancarias en todos estos meses, y que proceden de los últimos 5 años, lo aumentos del Banc Sabadell no son solo por la OPA, como tampoco lo será su caída en la cotización, si se produce.