Acceder

Participaciones del usuario Mialen

Mialen 09/02/24 22:58
Ha respondido al tema ¿Sabéis algo de Servicios Financieros Kiron? ¿son fiables?
Si no quieres follones, no firmes nada con Kirón ni ningún documento donde se mencione la palabra Kirón. Déjalo muy claro desde el principio. Ya encontrarás hipoteca por tu cuenta sin tener que pagar un pastizal que roza la estafa. Y si das una fianza a Tecnocasa, las condiciones por escrito y con recibo del pago. Toda precaución es poca con estos.
Ir a respuesta
Mialen 09/02/24 10:00
Ha respondido al tema Preocupado por que no se nos concede la hipoteca
No entiendo por qué no os dicen los motivos de denegación. Habéis preguntado? Yo diría que entre la hipoteca que pedís, los 3 préstamos y la hipoteca anterior superáis el 30-35% de vuestros ingresos mensuales.-Intentad hablar con los bancos que os lo han denegado y a ver si os aclaran si es eso.-Haced calculos con la cuota de la nueva hipoteca y los 3 préstamos, para saber cuántos de esos 3 tendríais que cancelar para no superar ese %. Y cancelarlos.-En caso de tener hipoteca previa, no sé si lo tienen en cuenta o no. Yo diría que sí y no sé cómo se debería hacer en esos casos, porque el banco que os da la hipoteca nueva cómo garantiza que cancelaréis la anterior? Entiendo que este dato lo habéis dicho ya y os la han denegado igualmente. Quizás en este caso habría que hacer la nueva con el banco de la antigua, porque así ellos sí que pueden forzar y asegurar a que se cancele la antigua. Yo comentaría el caso con dicho banco y a ver qué dicen.En resumen, posiblemente cancelando los 3 préstamos ya os concedan hipotecas en otros bancos y si ni así, quizás haciéndolo en el mismo banco sí que podáis.Aunque no soy un experto y me faltan datos. A ver si alguien tiene alguna otra idea.
Ir a respuesta
Mialen 06/02/24 09:12
Ha respondido al tema De variable a fija al 2,5 sin vinculaciones, opiniones
Fija al 2.5% sin vinculaciones era una muy buena opción incluso hace 2 años. Si estas subidas del Euribor afectan a tu economía, protégete con esa fija. Y si en unos años hay fijas por debajo del 2 sin vinculaciones, que eso está por ver si vuelve a verse algún dia.Si eres inversor y tienes que mirar la rentabilidad al detalle, pues ya es otra historia,aunque también te digo que la media histórica del Euribor es de 1.8%, súmale el diferencial...ya te vas cerca del 2.5 o más. Merece la pena el riesgo a comerte períodos de picos al 5 o 6%? Porque si el diferencial es de 0.5, por ejemplo, cuando acabes de pagar la hiopteca, habrás pagado un interés medio del 2.3% con casi toda seguridad.
Ir a respuesta
Mialen 05/02/24 18:51
Ha respondido al tema Me devolveran la reserva de una vivienda?
Depende del acuerdo por escrito al que llegaste. No son unas arras, así que siendo una reserva deberían devolverte la cantidad que diste, a no ser que, como digo, firmases lo contrario en el momento de dar la fianza, que espero no haya sido en metálico y sin recibo. Sin más detalles y suponiendo que son una inmobiliaria seria, te diría que envíes un correo indicando que ya no te interesa la propiedad y que solicitas la devolución de la fianza entregada el día tal, importe tal, por el medio de pago x, etc etc. Y si en 48h no dicen nada, llamaría.
Ir a respuesta
Mialen 31/01/24 23:37
Ha respondido al tema Despido por paternidad
Te la puedes reducir entre un 12,5% y un 50% con la reducción de salario pertinente. Además tú puedes elegir cómo la quieres reducir. Y solo por pedirla, si te despiden después, ya es despido nulo. Si te tienen que readmitir por despido nulo, puedes protegerte así antes de que tu hijo cumpla el año. Esto consúltaselo al abogado para confirmar y que te asesore. Ya verás como todo va a salir bien.
Ir a respuesta
Mialen 31/01/24 19:08
Ha respondido al tema Despido por paternidad
Pues tienes que ir a un abogado laboralista y que ponga una demanda por despido nulo cuanto antes ya que hay un plazo para reclamar (si es que lo ve así, que todo apunta a que sí). Si no se llega a un acuerdo en el acto de conciliación, vais a juicio (seguramente en 3 o 6 meses), que tiene pinta de estar ganado (te lo dirá mejor el abogado) y si cuando salga la sentencia aún no tienes trabajo o tienes algo temporal, pues te reincorporas y tendrán que pagarte todas las nóminas, pagas extra, bonus, etc desde el día que te despidieron (si hubieses estado trabajando en otro sitio hasta el día del juicio, te pagarán la diferencia hasta el sueldo que cobranas antes, es decir, si allí cobrabas 2000 y has estado cobrando 1500 en un nuevo sitio, te pagarían la diferencia, 500 por mes). Una vez aceptado el nulo.y readmitido, no te podrían despedir hasta que el niño cumpla 1 año o volvería a ser nulo. Y si antes de que cumpla 1 año pides reducción de jornada para cuidado de un menor, pues se alarga hasta los 12 años del niño, sin que puedan despedirte o volverá a ser despido nulo.
Ir a respuesta
Mialen 26/01/24 08:06
Ha respondido al tema Despido por paternidad
Nadie puede saber al 100% lo que dirá un juez, pero es despido nulo si se produce durante el primer año del nacimiento del bebé o si tienes reducción de jornada para cuidado de menor, hasta que cumpla 12 años. Y también lo será seguramente en tu caso aunque el bebé no haya nacido aún.Te cuento una historia: persona muy tóxica con indefinido aunque antigüedad 1 año. Negligente y genera pérdidas económicas evidentes y cuantificables. Se le despide y se contrata a nueva persona que en pocos meses lleva a la empresa a números verdes y detectando negligencias de la anterior persona. Pues como una semana antes de despedirle se lo olió, envió whatsapp y correo.anunciando que iba a ser padre meses después. Fue a juicio y a pesar de todas las evidencias anteriores, fue declarado nulo. Como no le.interesaba volver, aceptó acuerdo económico.Yo mismo he sufrido un caso parecido. Despido al volver de la baja paternal. Obviamente nulo, pero como no me interesaba volver, acepté improcedente en el acto de conciliación. Piensa que si declaran nulo tienes que reincorporarte aunque sea 1 día para cobrar. Si cuando sea el juicio (meses y meses después) estás trabajando en otro sitio, tienes que dejarlo para reincorporarte, ir a un sitio donde no te quieren y te harán la vida imposible,... Por eso hay que ver qué te interesa más. En mi caso también fue objetivo por razones económicas  y el abogado me dijo que para que eso se acepte tienen que haberte dado un dossier con todo detallado y no un par de hojas, que es seguramente lo que te habrán dado y liego demostrar mil cosas en un juicio, que prácticamente es imposible demostrar siendo un farol como es.En resumen, el indefinido lo tienes ganado y es posible que te lo ofrezcan en el acto de conciliación. Y el nulo probablemente también, pero a largo plazo y tienes que pensar bien qué te interesa más.
Ir a respuesta
Mialen 05/01/24 08:57
Ha respondido al tema Asesor hipotecario
Hola,Pues sin tener mucha información del proyecto, os diría que la opción de trato directo con los bancos sería la ideal, porque así vuestros clientes no salen de vosotros en todo el proceso. Pero para eso necesitáis tener un equipo de personas (reducido) dedicado a contactar con los bancos, expertos en hipotecas, enviar la documentación, negociar las condiciones con las entidades, etc, además de tener en cuenta que podrían hacer falta permisos o trámites no sencillos para poder ofrecer este servicio.Para arrancar el proyecto y que sea viable a nivel económico y se ofrezca un buen servicio a vuestros clientes, yo optaría por trabajar con dos o tres brokers hipotecarios (individuos) en modo freelance a cambio de una comisión (mi preferida) o también llegar a algún acuerdo con alguna empresa tipo Trioteca o Helloteca para enviarles los contactos y si se concreta la hipoteca, pues repartiros la comisión. Aunque como ellos son grandes y vosotros de momento pequeños, quizás las condiciones que os impongan no sean del todo beneficiosas. Por eso mi opción preferida es la de colaborar con 2 o 3 brokers. Aquí supongo que solo sería necesario tener controlado el tema de aceptación de cesión de datos personales a terceros y poco más.Y ya en el futuro, si el negocio crece, os podríais plantear internalizar el servicio.Aunque como digo, tengo poca información de lo que queréis hacer y aunque he trabajado en una empresa del sector, nunca he montado ninguna :)
Ir a respuesta