Acceder

Participaciones del usuario Mialen

Mialen 28/12/23 14:12
Ha respondido al tema Empadronarse en una habitacion con contrato de alquiler en dicha habitación
A ver si alguien tiene alguna solución legal a esto. Yo de momento te diría que intentaras recibir alguna carta o factura a tu nombre en esta dirección (si es una carta de la administración, mejor que mejor). También que fueras a servicios sociales y expongas tu caso. Hay una cosa llamada empadronamiento especial (lo hacen solo ellos y no todos los ayuntamientos) que podría ayudarte. Mientras tanto, haces bien en buscar otro sitio, porque dudo que en el siguiente pago de la mensualidad te dé un recibo.
Ir a respuesta
Mialen 28/12/23 10:32
Ha respondido al tema 3 hipotecas - una sola eleccion
Ya el tema de vinculaciones te lo deja muy claro: la fija sin vinculaciones.Una fija por debajo de 3% sin vinculaciones sería la mejor opción en cualquier momento (si es primera vivienda y no lo haces como inversor).Ahora números: el Euribor medio histórico (sin tener en cuenta el subidón de estos dos años) es de 1.8%. El diferencial más probable (sin vinculaciones, para igualar las condiciones de la fija), sería de 1%. En total, pasados 30 años, lo más probable es que los intereses medios que hayas pagado sea de un 2.8%. Lo más probable. Si pillas la fija, seguro, seguro será 2.75%.Fija al 2.75% sin vinculaciones de ningún tipo :)
Ir a respuesta
Mialen 24/12/23 08:54
Ha respondido al tema Pareja que vive en vivienda del otro.
Yo los muebles también los metería en gastos comunes. Y como he dicho antes, si lo dejáis, ya decidís quién se los queda y en qué condiciones. Igual que los electrodomésticos, la tele...Yo planteaba una base fija (lo que tú llamas 300€) y luego todo lo demás que hemos detallado, a medias, con los pesos según salarios de 60-40, 55-45,...si lo consideras.La cantidad fija no te la puedo decir porque desconozco la zona y tu hipoteca. Pero por ejemplo, si fuese una ciudad top5 y la hipoteca fuese de 1.000, seguramente marcaría 250€ (un 25%) y todos los gastos conforme vayan viniendo las facturas o se tengan que comprar cosas, a medias (de manera independiente y sin tener en cuenta los 250€, que son un fijo mensual).
Ir a respuesta
Mialen 23/12/23 10:09
Ha respondido al tema Pareja que vive en vivienda del otro.
Sí, es muy zona gris. Yo lo veo más como gasto propiedad, porque se usa ese fondo para pagar reparaciones de la finca, facturas ascensor, pintar escalera, honorarios administrador de fincas, etc... Pero también se puede ver como un servicio que se disfruta. Yo quizás lo pondría como gastos a medias, como tú dices y si hay que negociar, pues se puede eliminar. Mejor tirar para arriba y bajar después :) 
Ir a respuesta
Mialen 23/12/23 09:50
Ha respondido al tema Pareja que vive en vivienda del otro.
Aquí hay tantas soluciones como parejas :) Lo que está claro es que no estás bien con la situación y tendréis que hablarlo y cambiar alguna cosa.Una posibilidad sería mirar precios de habitaciones compartidas en la zona y que de base aporte un poco menos de esa cantidad. Siempre teniendo en cuenta que si tu hipoteca es de 500 pues no le haría pagar 300.Y después, todos los gastos que no tengan que ver con hipoteca/propiedad, a medias. En este caso, si sumando los dos sueldos, tú aportas un 60%, pues podríais dividir los gastos tú pagando un 60% y él un 40%.Gastos hipoteca/propiedad: cuota hipoteca, IBI, Comunidad, derramas, reformas del piso y poco más.Agua, luz, gas, internet y hasta el seguro de la vivienda lo iba a tener que pagar en un alquiler. La comida por supuesto y pequeños objetos de decoración, menaje, etc.En cuanto a los muebles, electrodomésticos, TV,...igual. Los está disfrutando como un servicio y solo faltaría que lo pagases tú todo. Si un día os separáis pues ya lo habláis. Uno se queda el sofá, el otro la tele y así o si se queda todo en tu piso, hacéis inventario y le pagas una cantidad a precio de wallapop, para entendernos.Es un tema delicado y que generará roces, si no los genera ya. En estos momentos la situación no es equitativa e incluso abusiva y por lo visto, a la otra parte ya le está bien. Decidas lo que decidas, plantéalo desde la calma y haciéndole ver que lo que hay ahora no es sostenible.
Ir a respuesta
Mialen 08/12/23 11:48
Ha respondido al tema Comprar vivienda matrimonio con separación de bienes.
Lo que te dice Juan es así, para hacerlo correcto.También hay que ver las cantidades. Te cuento mi caso, que no es correcto 100%, supongo, pero no tuve ningún problema y de momento sigo así. Con mi pareja no somos ni matrimonio, así que separación de bienes (por defecto en parejas de hecho). Ella puso unos 22.000€ más que yo en la entrada (11.000 me correspondían a mí) y 5.000 más para la reforma (2.500 me correspondían a mí). Todos los pagos los hicimos desde la cuenta común que abrimos para pagar la hipoteca. Yo ahora en esa cuenta pongo cada mes una cantidad más que ella para irle devolviendo lo que puso de más (por ejemplo, si la cuota es de 1000, yo pongo 600 y ella 400). Hace ya 3 años y el banco nunca nos puso ningún problema para que fuese al 50% la propiedad y Hacienda tampoco se ha quejado. Decir que lo que yo pongo de más no supera los 2000 € al año.Cada uno teníamos nuestras cuentas independientes en el mismo banco de la hipoteca desde hacía años y quizás puede ayudar.Aquí es posible que os pidan más datos si la hipoteca es en otro banco que no disponga de toda esa información o si tenéis una cuenta común donde ponéis todo vuestro dinero junto y ahora quieran saber qué % es de cada uno. Porque si uno mete 4 al mes y otro 1, solo el 20% de ese dinero será del que mete 1.
Ir a respuesta
Mialen 21/11/23 07:00
Ha respondido al tema Dudas Hipoteca
Casi todos los bancos te van a dar una hipoteca hasta el 80% del valor de tasación o de compraventa excluyendo gastos e impuestos. Así que la respuesta a tu pregunta es que ese IVA lo tienes que poner tú de tu bolsillo. Cuando se compra una vivienda hay que tener ahorrados un 30-32% del precio de compra para pagar el 20% de entrada que no financia el banco y un 10-12% para gastos de gestoría, notaría e ITP o IVA.Me temo que tendréis que buscar algún banco que pueda llegar al 90% e igualmente el resto os tocará pagarlo por vuestra cuenta.
Ir a respuesta
Mialen 19/11/23 20:43
Ha respondido al tema Contrato de reserva, pago en metalico?
Sí, claro, es la idea. Y si no se hace la compraventa, seguramente te la devolverían, hayas pagado en metálico o por transferencia. La diferencia es que si se hace por transferencia y se hicieran los remolones puedes reclamarles sin problema, pero si les has pagado en metálico, vete a un juez a decirle que cometieron una ilegalidad...y tú también.
Ir a respuesta
Mialen 19/11/23 11:20
Ha respondido al tema Contrato de reserva, pago en metalico?
Lo que te dice es que si ese dinero se lo das a una inmobiliaria (no particular) en metálico, es ilegal. Puedes pedir recibo y lo que quieras, pero si luego te toca reclamar, estarás admitiendo un pago ilegal.En mi caso también tuve que pagar 3.000€ a la inmobiliaria (de hecho una agente inmobiliaria freelance, muy maja, amiga de la propietaria) y desde el primer momento se planteó por transferencia, como ha de ser. Nadie me lo dijo, pero obviamente ese dinero era su comisión y, por supuesto, aparecía dentro del contrato de arras descontando del precio final.Aquí seguramente lo que está pasando es que esa inmobiliaria quiere hacer lo mismo y esa fianza o reserva se la quedarán ellos como comisión, por eso la cobran ellos. Pero seguramente no lo quieren declarar (pago en B) y te lo piden en metálico. -Puedes plantarte y decir que tú no das nada en metálico y quieres hacer transferencia (quizás prefieran declararlo a perder una venta... y si insisten les dices lo de los pagos ilegales si son más de 1000€),-o que se lo das al dueño directamente (con recibo y todo) y que se apañen entre ellos (si luego el dueño quiere hacer pago en B, ya no es problema tuyo)-o pasar por el aro y pagarle a la inmobiliaria en metálico, sabiendo que por muchos recibos que te den, si te toca reclamar ese dinero estarás aceptando que hiciste un pago fraudulento de manera voluntaria.
Ir a respuesta