Acceder

Participaciones del usuario Mialen

Mialen 11/05/24 20:14
Ha respondido al tema Acceso al cuarto de telecomunicaciones - Alquiler de vivienda
Lamento que no te guste la respuesta y te lo tomes como algo personal, pero lo que te he dicho es la realidad. Da igual si es legal o ilegal, si el propietario no te quiere dar acceso porque no pagas, no hay nada más que hacer. Si es ilegal y le denuncias, pues él te denunciará a ti por impago, cosa que aún no ha hecho, por lo que parece.Así que la situación está clara, o le pagas o hablas con algún vecino que tenga la llave y te la deje. Buscar ilegalidades para presionar o denunciar al propietario solo empeorará las cosas.
Ir a respuesta
Mialen 10/05/24 23:04
Ha respondido al tema Acceso al cuarto de telecomunicaciones - Alquiler de vivienda
Es una casa o un piso? Porque si es piso, habla con el presidente de la comunidad o un vecino con el que te lleves bien y que te deje la llave.Si yo fuese el propietario no te daría nada hasta que pagases. Si eso es ilegal, denuncia. Y el propietario irá detrás a denunciarte por impago. Así que es irrelevante si es legal o no. O pagas la deuda o te buscas la vida para tener la llave por otro lado.
Ir a respuesta
Mialen 10/05/24 18:43
Ha respondido al tema Error en deducción vivienda
Si es así, entiendo que su gestor también podría presentar rectificativas de 2023, 2022, 2021 y 2020, para que Hacienda le devuelva la desgravación por la hipoteca. Cierto?
Ir a respuesta
Mialen 10/05/24 11:28
Ha respondido al tema 3 hipotecas - una sola eleccion
Fija al 2.75% sin vinculaciones, sin dudarlo. Y en caso de vinculaciones idénticas entre la mixta y la fija, me quedo con la fija también.
Ir a respuesta
Mialen 06/05/24 19:28
Ha respondido al tema Seguro vida y hogar ING direct
Lo importante aquí es asegurar que sin bonificaciones el tipo de interés que te queda lo puedes pagar igual que con bonificaciones. Así no estarás atrapado y podrás cancelar los seguros cuando sea necesario.Dicho esto, los seguros de banco suelen ser bastante justitos, aunque tampoco esperes que uno de no banco de 200€ al año te lo cubra todo Yo también tengo ING y te diría que el de vida lo contrates lo más completo que puedas. Y sobre todo incapacidad temporal y total y defunción con importes importantes. Como mínimo tendrás que asegurar la cantidad que debes, pero puedes asegurar la cantidad que quieras superando esa cantidad. Y también tiene un extra que, además de la indemnización, te pagarían la cantidad media que hayas tenido en tus cuentas de ahorro con ellos en el último año. La cuota va subiendo cada año, pero como la cantidad a deber baja, se va compensando automáticamente (a menos que quieras asegurar más cantidad de la que debes). Yo llevo ya dos renovaciones y no me han subido nada.El del hogar, pues también, elige el premium y con todos los extras que puedas y una RC decente. Aquí sí que lo han ido subiendo en cada renovación...De momento me compensa mantener los seguros con ellos porque si pierdo la bonificación pagaría más de hipoteca que lo que me ahorraría con otros. El día que deje de compensar y llegue a ciertos límites, cancelaré los dos seguros y me iré a otra aseguradora, sabiendo que perdiendo las bonificaciones me queda una buena cuota igualmente y asumible.
Ir a respuesta
Mialen 04/05/24 17:28
Ha respondido al tema Estimación mensual gastos vivienda en propiedad
Por lo de pagar solo intereses, depende. Si es fija, yo por ejemplo pago un tercio de intereses y dos tercios de amortización desde la primera cuota e irá bajando con el tiempo. Dos tercios de amortización ya es importante. Eso sí, si compras y a los pocos años quieres venderla para comprarte otra, para no perder dinero en la operación tu vivienda deberá haber subido de precio lo suficiente como para que el precio que puedas pedir por ella compense el ITP, notaría, gestoría, plusvalías, derramas, etc etc. Quizás 3 o 5 años sea poco tiempo para que eso pase. O no, nadie lo sabe. Yo solo veo los precios subir...Si no estás seguro de dónde vas a querer vivir definitivamente, quizás sería mejor esperar un poco antes de comprar e invertir esos ahorros en depósitos o algo muy seguro y poco volátil (a ver si al final te ibas a quedar sin nada).
Ir a respuesta
Mialen 04/05/24 08:17
Ha respondido al tema Estimación mensual gastos vivienda en propiedad
Pues dependerá mucho de dónde vivas y los impuestos, la cuota de la comunidad, etc.Compra:Seguro hogarTasa residuos y alcantarilladoSeguro de vida asociado a la hipotecaIBIComunidadA mí me salen entre 200 y 300 al mes, como dices y no puedo desgravar nada Y añade derramas y reparaciones y mantenimiento. Más los costes de ITP, notario, gestor, etc de la hipoteca.Pero de alquiler no es solo pagar la renta y ya:Muchos te piden que pagues:Seguro hogarTasa de residuos y alcantarilladoSeguro de impagoY añade pequeñas reparaciones (o grandes, si el propietario es un jeta) y el coste de cada mudanza, que no es poco.Si tienes hipoteca fija, muy probablemente en poco tiempo el coste total mensual de vivir de alquiler superará al de compra, porque el alquiler no dejará de subir. Impuestos y Comunidad también, pero si suben a los propietarios se trasladará al alquiler.En resumen, la compra de una primera vivienda suele ser una buena inversión.
Ir a respuesta
Mialen 03/05/24 13:05
Ha respondido al tema Hipoteca sin antiguedad laboral
Pues depende de muchos factores. A mí me la dieron y hacía cuatro meses que me había cambiado a cobrar más. Estaba en período de prueba, que eran 6 meses...pero era mi banco y sabían que llevaba años y años con una buena nómina y mi pareja llevaba 13 años de antigüedad y con buen sueldo. No nos pidieron ni los contratos. Si te cambias es un punto negativo y resta, pero para ganar más sueldo es positivo y suma. Te diría que por si acaso intenta no estar en período de prueba cuando te toque pedirla y ya.
Ir a respuesta
Mialen 02/05/24 21:23
Ha respondido al tema Interpretacion de una clausula del testamento
Si una vez fallecidos, uno de los herederos renuncia de manera pura y simple, su parte va al resto de herederos, que en este caso son tus hermanos. Como bien te han dicho, tu parte iría a tus hermanos y no a tus hijos. Tú no tendrías que pagar impuestos porque no heredas.Otra opción es que renuncies a favor de alguien, en este caso, tus hijos. Siendo así, se entiende que tú aceptas, pero la transmites a otra persona y por consiguiente te toca hacer todo el tema de impuesto de sucesiones como si heredaras y tus hijos el impuesto de donaciones, como si fuera tuyo y se lo donaras.Aunque veo que en el testamento se especifica que existe "sustitución vulgar" y en ese caso sí podrías renunciar de manera simple y que reciban tu parte tus hijos. Consulta con un notario para confirmar.
Ir a respuesta
Mialen 02/05/24 11:09
Ha respondido al tema Donativos
De qué cantidades estamos hablando?En los datos fiscales tiene que aparecer la entidad o entidades que han recibido las donaciones. Las contactaría y preguntaría.
Ir a respuesta