Acceder

Participaciones del usuario Melvin - Fiscalidad

Melvin 12/04/23 18:55
Ha respondido al tema Legitima - Testamento
En el caso que describes, si vendes el piso que tienes en alquiler y eso afecta a la asignación de los pisos en el testamento, podrías considerar algunas opciones para solucionar el tema de la legítima de tu hijo que se quedaría sin un piso en el futuro. Algunas posibles opciones son:Asignar otros activos en lugar del piso: Si bien en el testamento han asignado los pisos a tus hijos, podrías considerar asignar otros activos de tu patrimonio para cubrir la legítima del hijo afectado por la venta del piso de alquiler. Por ejemplo, podrías asignar otros bienes inmuebles, cuentas bancarias, inversiones, o cualquier otro tipo de propiedad o activo que tengas en tu patrimonio para asegurarte de que la legítima de tu hijo sea cubierta adecuadamente.Establecer una compensación económica: Otra opción podría ser establecer una compensación económica en el testamento para el hijo que se quede sin un piso como resultado de la venta del piso de alquiler. Esto podría implicar asignar una cantidad específica de dinero o establecer un porcentaje de tu patrimonio para compensar al hijo afectado en caso de venta del piso.Revisar y actualizar el testamento: podrías considerar la opción de actualizarlo para incluir disposiciones específicas que aborden el tema de la legítima de tu hijo afectado.
Ir a respuesta
Melvin 12/04/23 18:49
Ha respondido al tema Duda con deducción alquiler C.Madrid siendo 2 firmantes en contrato
Según la información que has proporcionado y la cita que mencionas de la normativa de Hacienda, en el caso de que tú y tu mujer aparezcan como inquilinos en el contrato de alquiler, pero solo tú realices los pagos al arrendador y tu mujer te haga transferencias para contribuir a esos pagos, parece que la deducción del alquiler en la declaración de la renta correspondería únicamente a ti como cónyuge firmante del contrato de arrendamiento.En este caso, si has abonado el 60-65% del importe total del alquiler como declaración individual al arrendador, y tienes las transferencias de tu mujer con el concepto de "alquiler mes x" que justifican su contribución, es posible que puedas deducirte los 1000€ correspondientes a la deducción del alquiler de Madrid en tu declaración de la renta, siempre y cuando el importe total del alquiler no supere el 20% de tu base imponible de 2022, tal como indicas.
Ir a respuesta
Melvin 12/04/23 18:46
Ha respondido al tema Alquiler de piso de varios contratos en el año 2022
En general, en la declaración de la renta, los gastos asociados a los ingresos por alquiler de propiedades se deben declarar de manera proporcional a los días en los que el contrato de arrendamiento estuvo vigente durante el año fiscal. Esto significa que los gastos como los gastos de comunidad, seguros de vida, seguro del hogar, IBI u otros gastos deducibles relacionados con el alquiler de la propiedad deben asignarse a cada contrato de arrendamiento en función de los días en los que el contrato estuvo en vigor.Si has tenido días de renta imputada, es importante tener en cuenta que estos días no generan ingresos de alquiler reales y, por lo tanto, no se consideran para la deducción de gastos. Por lo tanto, los gastos relacionados con estos días de renta imputada no deben declararse ni deducirse en la declaración de la renta.
Ir a respuesta
Melvin 12/04/23 18:43
Ha respondido al tema Herencia y venta de vivienda ganancial. Incremento patrimonio
A efectos de la tributación del incremento del patrimonio en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por la venta de la vivienda heredada, se debe consignar como precio de adquisición el valor de la vivienda en el momento de la adquisición, que en este caso es la fecha en que se obtuvo el pleno dominio de la vivienda.En tu caso, la opción correcta sería la número 3: Consignar como valor completo de adquisición el que figura en la escritura de aceptación de herencia al fallecer tu madre, y como fecha de adquisición la del fallecimiento de tu madre en 1989. Esto implica que se considera una sola operación de incremento de patrimonio y se consigna el valor completo de adquisición en la declaración de la renta.Es importante tener en cuenta que la fecha de adquisición y el valor de adquisición son elementos clave para determinar la ganancia o pérdida patrimonial en la venta de la vivienda y, por lo tanto, el importe sujeto a tributación en el IRPF. 
Ir a respuesta
Melvin 12/04/23 18:37
Ha respondido al tema Bonificacion IRPF por discapacidad del cónyuge
En España, no existen bonificaciones o deducciones directas en la declaración de la renta para cónyuges de personas con discapacidad. Las bonificaciones por discapacidad en la declaración de la renta se aplican de manera individual a la persona con discapacidad, siempre que cumpla con los requisitos establecidos por la legislación fiscal.
Ir a respuesta
Melvin 12/04/23 18:36
Ha respondido al tema Unidad de convivencia para el IMV
Para solicitar el Ingreso Mínimo Vital en España como una unidad de convivencia compuesta por dos adultos que no están casados ni son pareja de hecho, deberás proporcionar evidencia de esta situación al realizar la solicitud. Estas son algunas opciones:Certificado de empadronamiento: Puedes obtener un certificado de empadronamiento emitido por el Ayuntamiento en el que estén empadronados tanto tú como la madre de tus hijos. Este certificado debe indicar que están empadronados en la misma vivienda, pero no están registrados como pareja de hecho ni matrimonio.Declaración responsable: También puedes presentar una declaración responsable firmada por ambos, en la que declaren que no están casados ni son pareja de hecho, y que viven juntos en la misma vivienda.Otros documentos: Además de lo anterior, podrían solicitarte otros documentos para comprobar que no estás casado ni eres pareja de hecho, como una declaración jurada o un certificado de estado civil emitido por un registro civil.
Ir a respuesta
Melvin 11/04/23 23:31
Ha respondido al tema Ayuda declaracion de la renta 2022
 Para declarar el alquiler de tu casa con opción a compra y la señal o entrada que recibiste como parte de la venta en tu declaración de la renta en España, deberás seguir algunos pasos específicos.Declaración del alquiler: Si has alquilado tu casa con opción a compra y has recibido ingresos por concepto de alquiler, deberás declarar estos ingresos en la casilla 038 de tu declaración de la renta, utilizando el modelo 100. En esta casilla deberás indicar la suma total de los ingresos por alquiler recibidos durante el año 2022. Es importante tener en cuenta que deberás declarar únicamente los ingresos por alquiler recibidos en el año 2022, aunque hayan sido pagados en diciembre de ese año.Declaración de la señal o entrada: En caso de que hayas recibido una señal o entrada como parte de la venta de la casa en el año 2022, deberás declararla en la casilla 120 de tu declaración de la renta, utilizando el modelo 100. En esta casilla deberás indicar el importe total de la señal o entrada recibida durante el año 2022.Otros detalles: Además de los ingresos por alquiler y la señal o entrada, deberás tener en cuenta otros detalles relevantes en tu declaración de la renta, como los gastos deducibles relacionados con el alquiler, como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), el seguro de hogar, la comunidad de propietarios, entre otros. 
Ir a respuesta