Acceder

Participaciones del usuario Melvin - Fiscalidad

Melvin 24/04/23 23:34
Ha respondido al tema Mas dudas regla de los dos meses
En cuanto a la primera pregunta, si al 31 de diciembre no tienes acciones de la compañía X en tu poder, no tendrás problemas para declarar las minusvalías correspondientes.En cuanto a la segunda pregunta, efectivamente la regla de los 2 meses se aplica para las acciones en España. Por lo tanto, en tu declaración de la renta de 2022 deberás incluir la venta de acciones de X que realizaste en diciembre de 2021, y en la declaración de 2023 incluirás la compra y venta de acciones de X que realices durante el año 2022.Respecto a la tercera pregunta, para las acciones de EEUU no se aplica la regla de los 2 meses, sino que se aplica el criterio del año fiscal. Es decir, si vendes acciones de una empresa estadounidense antes de que haya transcurrido un año desde la fecha de compra, estarás sujeto a una tasa de impuestos más alta en los Estados Unidos. En España, la tributación de las plusvalías y minusvalías generadas por la venta de acciones de empresas estadounidenses seguirá las mismas reglas que las acciones de empresas españolas o europeas.
Ir a respuesta
Melvin 24/04/23 23:34
Ha respondido al tema Deducción por familia numerosa
La deducción por familia numerosa es de 1.200 euros anuales por cada hijo que forme parte de la unidad familiar y que cumpla con los requisitos de ser menor de 25 años o tener una discapacidad igual o superior al 33%. Además, la deducción se incrementa en 2.400 euros anuales por cada hijo a partir del cuarto en el caso de familias numerosas de categoría general, y a partir del tercer hijo en el caso de familias numerosas de categoría especial.Para poder aplicar la deducción por familia numerosa en la declaración de la renta, es necesario cumplir con una serie de requisitos, como estar empadronado en España, tener a los hijos a cargo y no superar determinados límites de ingresos.
Ir a respuesta
Melvin 15/04/23 13:52
Ha respondido al tema Duda declaración e imv con niños
Los menores que reciben el complemento a la infancia como parte del Ingreso Mínimo Vital (IMV) generalmente no están obligados a presentar una declaración de la renta propia. Como padre o madre, puedes incluir a tus hijos en tu declaración de la renta como descendientes si cumples con los requisitos para hacerlo, y eso es suficiente. 
Ir a respuesta
Melvin 15/04/23 13:50
Ha respondido al tema Dudas Renta 2022. Declaración conjunta/individual. Convivientes con hijos.
Las parejas de hecho no tienen la opción de presentar la declaración de la renta de forma conjunta, ya que la tributación conjunta está reservada únicamente para matrimonios y parejas de hecho registradas en un registro oficial. Por lo tanto, si no estás casado ni registrado como pareja de hecho, deberás presentar la declaración de forma individual. En cuanto a la deducción autonómica por nacimiento de hijo en Canarias, según la normativa vigente, al tener ambos progenitores derecho a la deducción con una tributación individual se prorrateará entre ellos por partes iguales. 
Ir a respuesta
Melvin 15/04/23 13:47
Ha respondido al tema Duda retencion irpf nomina
Haz numeros haciendola conjunta e individual y veis que os compensa más. Hacienda no devuelve nada, te lo había cobrado por anticipado. Por lo que dices habéis pagado en impuestos anuales 1.750€. Es lo que tiene tener rentas. 
Ir a respuesta
Melvin 15/04/23 13:43
Ha respondido al tema Declaración de Ganancias/Pérdidas en Divisas
 En tu caso, has realizado una operación de cambio de divisas convirtiendo CAD a EUR y luego de EUR a CAD, y has incurrido en una pérdida de $3,000 CAD en el proceso. Según la normativa española, las pérdidas patrimoniales generadas por el cambio de divisas pueden ser declaradas y compensadas con ganancias patrimoniales obtenidas en el mismo año y en los cuatro años siguientes, siempre que se cumplan los requisitos y límites establecidos por la ley. 
Ir a respuesta
Melvin 13/04/23 23:13
Ha respondido al tema Fiscalidad criptomonedas 2023
En España, de acuerdo con la normativa vigente, las pérdidas patrimoniales generadas por la compra y venta de criptomonedas deben ser declaradas en la declaración de la renta, al igual que las ganancias patrimoniales. La obligación de declarar las pérdidas patrimoniales está establecida en el artículo 33 de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).En cuanto a la compensación de pérdidas patrimoniales, el artículo 33 de la Ley del IRPF establece que las pérdidas patrimoniales pueden ser compensadas con las ganancias patrimoniales obtenidas en el mismo año y en los cuatro años siguientes. Sin embargo, existe un límite máximo del 25% de la base liquidable positiva del ahorro del ejercicio. Esto significa que el importe máximo que se puede compensar de pérdidas patrimoniales en un año fiscal no puede superar el 25% de la base liquidable positiva del ahorro obtenida en ese mismo año. 
Ir a respuesta
Melvin 12/04/23 18:58
Ha respondido al tema Apuestas Deportivas
Ingresos: Los ingresos corresponden a las ganancias de Deportes, que en tu resumen es de 1410,16 euros. Estos ingresos se deben declarar en la casilla 287 de tu declaración de impuestos en España, que se refiere a "Rendimientos del capital mobiliario" en el apartado de "Ganancias y pérdidas patrimoniales".Retiros: Los retiros de tu cuenta de juego no suelen ser objeto de declaración en tu declaración de impuestos en España, ya que representan una devolución de tu propio dinero y no generan ingresos gravables.Importes de apuestas: Los "Importes de apuestas de Deportes" que aparecen en tu resumen, que son de -1547,45 euros, no se declaran como pérdidas en tu declaración de impuestos en España, ya que las pérdidas de juego no son deducibles en este país.Ajustes de cuenta: El "Ajuste de cuenta" de 103 euros mencionado en tu resumen podría afectar tus obligaciones fiscales en España. Te recomiendo revisar los términos y condiciones de tu cuenta de juego en BET365 o contactar con su servicio de atención al cliente para obtener más información sobre este ajuste. Dependiendo de la naturaleza del ajuste, podría tener implicaciones en tus obligaciones fiscales y es posible que necesites consultar con un asesor fiscal para determinar cómo declararlo correctamente en tu declaración de impuestos en España.
Ir a respuesta