Acceder

Participaciones del usuario Lizpiz

Lizpiz 08/02/21 16:48
Ha respondido al tema Preparase para posibles descensos de mercado
Hola Viton:Con la iglesia hemos topado Sancho.Mira el último crasch que desplomó el mercado con la pandemia,como cogio a todos,los listos y los tontos,y no había refugio posible,el oro,la RF,los fondos alternativos,todo bajaba como un ascensor.Los fondos de inversión son para el largo plazo,si tienes unos buenos fondos,se recuperararán ,más pronto que tarde,y si estás invertido,no te dá tiempo a refugiarte,en poco tiempo,los desplomes son brutales,y se te queda cara de tonto.Mi consejo es hacer una buena cartera,y no hacer nada.S2
Ir a respuesta
Lizpiz 21/01/21 14:11
Ha respondido al tema Seguimiento del Allianz Fixed Income Macro
Gracias Luis Angel:La verdad,es que hacen falta fondos descorrelacionados con la RV,por qué todavía recuerdo el año pasado,como bajaba todo en febrero y marzo,ni oro,ni bonos,ni nada.S2
Ir a respuesta
Lizpiz 19/01/21 14:23
Ha comentado en el artículo Fondos de valor: ¿Fundamentos para invertir o moda?
Enrique, yo el fondo que llevo es el mismo que tienes en cartera,el DWS Invest Croci.Lo poco que yo he leído es:1.Que un fondo value que invierta made in spain va a ser que no,cuando nuetro querido mercado no representa ni un 1% de la capitalización bursatil global.2.Que si,efectivamente los fondos value empiezan a tirar,están muy correlacionados,con pequeñas compañías y con fondos que inviertan en compañías con buenos dividendos.3.Y por último,una consideraración,por el comentario que haces en tu articulo,si miramos rentabilidades a corto plazo,los fondos que lo lideran,en el medio largo plazo(1 año,2,5.10) son más flojitos,si miramos los que lo hacen muy bien a largo,pues pasa lo contrario¿como se come eso en mi cartera,si vamos cambiando cada año,los fondos?S2
ir al comentario
Lizpiz 17/01/21 13:53
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Hola conquense.Bueno,en este mundo de la inversión,y en concreto de los fondos ,creo que existen una serie de conceptos e ideas que tienes que ir viendo,para llegar a un  punto,en el que se definirá tu manera de invertir,y elegir tu cartera de inversión.Lo primero que te aconsejo es que leas mucho,en Rankia por supuesto,información independiente,información de foreros que generosamente te enseñan sus errores,sus aciertos y su experiencia.Lo segundo es que tenemos la gran suerte de tener a Enrique Roca,que nos proporciona una valiosa información,y encima,se nutre de los buenos foreros que participan con su información.Te sugiero que leas su blog,con calma,de principio a fin.Estas dos herramientas,son de un valor incalculable,que muchos invesores pagan a sus entidades financieras,para que les metan sus productos a un precio carisímo.Yo te  voy a decir lo que yo hago,que no tiene porque ser lo correcto,pero que te puede servir para hacerte una cartera de inversión con fondos,y no morir en el intento.1.En primer lugar,cojo en el mes de diciembre a leer todo lo que puedo sobre las tendencias,los sectores,los paises que a juicio de los gestores,pueden hacerlo bien al año siguiente.2.Procuro escoger las coincidencias(si seis gestores,por ejemplo,me dicen que Japón lo hará mejor que USA de diez gestores,ya tengo una primera idea.3.Procuro hacer una cartera diversificada,(Estilos de inversión,zonas geográficas,sectores....)4.Les doy una ponderación de manera que los que más cantidad les asigno,sean lo más amplio posiblef(por ejemplo un fondo global a un fondo de una zona geográfica concreta),de manera,que los fondos con más capital,formen un núcleo,y los sectoriales,por ejemplo,los satelites,con menos capital y más riesgo.5.A la hora de escoger los fondos,yo uso el buscador de R-4 y pongo,los que mejor lo han hecho en cinco años(así,descarto el gestor que durante un año ha tenido suerte)Después escojo el fondo más barato,siempre que se acople a la cantidad mínima para mi cartera.6.Me dejo un 10% en liquidez,para trimestralmente,o cuando un fondo baja un 10% aportar más cantidad de esa liquidez.7.Anualmente,los beneficios los retiro a un fondo más conservador,y empiezo de nuevo.Esa es mi manera de invertir,espero que encuentres la tuya,y que ojalá te dé las plusvalías que esperas,siempre,acomplandose a tu perfil de inversión,y sobre todo a tu personalidad.Saludos.
Ir a respuesta
Lizpiz 13/01/20 19:11
Ha respondido al tema ¿En qué inviertes?
Yo invierto en fondos de inversión,en acciones y en etfs.Creo que cada activo tiene su papel fundamental en mi cartera de inversión.-En fondos de inversión para aprovechar el peaje fiscal,para invertir en cualquier parte del mundo,en cualquier sector,divida,clase de activo(rv,rf,)-En acciones,para aprovechar los dividendos,el análisis fundamental y técnico.-En etfs para aprovechar sus menores comisiones y el invertir en factores.S2
Ir a respuesta
Lizpiz 12/01/20 17:54
Ha respondido al tema ¿Qué opinión tenéis sobre estos tres fondos para una cartera?
Hola alegoria: a mí personalmente no me gusta tú cartera,por varias razones:-La primera es que los tres fondos están correlacionados,por lo que no diversificas,si sube la bolsa suben los tres y si baja,pues bajan los tres.-La segunda es que sin entrar a ver las comisiones de cada fondo,creo que te van a quitar a largo plazo,un buen pellizco de rentabilidad a tú cartera,para eso están los fondos indexados que tienen menor comisiones y a largo plazo son imbatibles.-La tercera es que aunque hagas un DCA no vas a aprovechar las oportunidades de inversión de por ejemplo un ciclo económico.-Y por último,no puedes meter la misma cantidad en tres fondos,no es lo mismo un fondo global,que uno temático,y encima en RF inviertes en un fondo correlacionado con la RV.Es mi opinión,una más.Saludos.
Ir a respuesta