Acceder

Participaciones del usuario Lizpiz

Lizpiz 06/05/21 21:57
Ha respondido al tema Despues de Fondos indexados. ¿Que?
No soy quien para recomendar,pero a mi me gustan los fondos que invierten en grandes compañías globales de gran calidad.Por ejemplo este: Fundsmith Equity Fund T EUR Acc      LU0690375182En mi opinión y a largo plazo,las compañías de calidad son las que tienen ingresos recurrentes,tienen ventajas competivas,poca deuda.... y encima no suelen entrar en burbujas.S2 
Ir a respuesta
Lizpiz 06/05/21 21:44
Ha respondido al tema Fondos de Inversión Tecnología USA
Hola Domeka:A tu primera pregunta yo creo que por supuesto que tienen futuro,la teconología ha sido en el pasado uno de los sectores que más rentabilidad han dado y por supuesto que darán en el largo plazo.El problema es las valoraciones que han alcanzado muchas empresas y fondos que invierten en ella.Los inversores están rotando a otros sectores,como ha sucedido siempre en función de las expectativas relacionadas con el ciclo económico.Por eso es tan importante la diversificación en las carteras,mientras unos sectores se benefician,otros salen perjudicados,y en el ejemplo del sector técnologico,se ven perjudicadas estas empresas si se espera subidas de tipo de interés.S2
Ir a respuesta
Lizpiz 06/05/21 21:13
Ha respondido al tema Despues de Fondos indexados. ¿Que?
Hola jpeña:Pues eso,si no tienes tiempo,si estas contento con indexa,pues vas metiendo poco a poco más capital.Si quieres diversificar y poner en un fondo de gestión activa esa liquidez,pues haces los mismo,haces aportaciones en el tiempo y escoges un fondo pata negra que invierta global y arreando.S2
Ir a respuesta
Lizpiz 06/05/21 21:06
Ha respondido al tema Primera inversión en fondos
Hola nanonirc:A ver,aunque llevo muchos años en R-4 y es de lo mejorcito para banco de inversión,en mi opinión te han hecho dos cosas mal.La primera es que te han dicho que inviertas en cualquiera de las carteras que tienen según perfiles.Eso creo yo que,lo primero que  se debe hacer a los inversores es un test para ver que tipo perteneces y según tus contestaciones pues asignarte una cartera.La segunda es que te ponen si no me equivoco carteras con solo fondos de inversión de R-4.Que si,que ellos tienen muy buenos fondos,pero no tan buenos para abarcar todos los tipos de fondos que puede tener una cartera de inversión,y más teniendo ellos a la disposición de ellos carteras de fondos de otras gestoras.La idea de poner en cada una de las carteras una parte de tú capital,en partes iguales tampoco me parece acertada.En resumen,yo no tendría prisa en invertir,pones el capital en R-4 si quieres(no te cobran comisiones)y empiezas con la más importante de las inversiones,que es formarte y averiguar que tipo de inversor eres,tu  aversión al riesgo,comprender en  que inviertes....Para eso tienes a Rankia,y cuando lo tengas claro,pues entonces  empiezas,si haces aportaciones en el tiempo mejor,si inviertes en fondos con bajas comisiones,mejor, y si preguntas al foro cuaquier duda,mejor.S2
Ir a respuesta
Lizpiz 03/05/21 19:03
Ha respondido al tema Roboadvisors y tipos de interes compuesto
Puff,Valentin de modesta opinión nada,tú sabes los años que llevamos por aquí y quizás esté yo equivocado,pero si miramos la definción de interés compuesto,yo entiendo que se pueden aplicar a los productos de inversión,y los fondos también.Está claro,que si el fondo es de distribución,esa parte del fondo no genera intereses,lo mismo que los periodos de tiempo que los fondos dan pérdidas,pero en mi humilde opinión con el tiempo,las ganancias generan nuevas ganancias(eso si es interés compuesto),y entiendo que ningún fondo en su folleto te pone que generan interés compuesto,por qué no es una caracteristica del fondo,sino de la inversión.Definción de interés compuesto: Se denomina interés compuesto en activos monetarios a aquel que se va sumando al capital inicial y sobre el que se van generando nuevos intereses. Es decir, se van acumulando los intereses obtenidos para generar más intereses.Entiendo que si vemos un historial cualquiera de un fondo de inversión que a lo largo del tiempo genera plusvalías,minusvalías,pero largo plazo se gana dinero,excepto en periodos que genera minusvalías o la parte de los dividendos en los fondos de distribución,el capital aumenta por dos vias: -Por la rentabilidad que dá el fondo generando plusvalías en donde invierta ese fondo-Por el interés compuesto de esas plusvalías que genera nuevas plusvalías.Yo lo entiendo de esta manera,siempre mirando no un determinado periodo de tiempo,sino a largo plazo.Un placer debatir contigo Valentin.S2
Ir a respuesta
Lizpiz 02/05/21 13:24
Ha respondido al tema Roboadvisors y tipos de interes compuesto
El otro dia ya se habló del interés compuesto Ramon en general y en particular en los fondos de inversión.Definición del interés compuesto:Explicado de una forma sencilla, el interés compuesto es cuando los intereses de tu inversión inicial se añaden al total de tu inversión, de tal forma que en el futuro, dichos intereses, generarán igualmente intereses sobre sí mismos. Esta sería su definición más básica.En mi opinión los fondos de inversión son ideales para con el paso de los años,al tener el beneficio fiscal estos productos,los pequeños inversores vayamos comprobando su eficacia.En cuanto a los roboadveisors,en mi opinión son buenos productos y fiables,todos los productos,entidades,que estén supervisados por la CNMV tienen un componente de seguridad para el pequeño inversor.Si el roboadveisor trabaja con etfs o fondos de inversión indexados,pues las comisiones son menores que los fondos de gestión activa.Y lo que hacen estos productos es hacerte un test,para ver el tipo de inversor que eres y te aplican una cartera acorde con tus resultados.Ellos lo que hacen es rebalancear,hacer aportaciones periódicas para diversificar en el tiempo.S2
Ir a respuesta
Lizpiz 01/05/21 12:25
Ha respondido al tema MS INVF Global Brands AH EUR
Como te han dicho mis compañeros,lo primero es saber si es un buen fondo,si confias en el gestor,si estas a gusto con él.....Lo que va a hacer el mercado....puff,eso no lo sabe nadie,es un guión que todavía no está escrito,ni el mercado sabe lo que hará el mercado.No hagas caso de lo que dicen los adivinos,si tuvieran razón no lo propagarían a los cuatro vientos,estarían forrados con sus aciertos.Hasta los relojes parados aciertan dos veces al día la hora.La rentabilidad futura de ese fondo,como del resto,no depende de si es bueno o malo,de la pericia del gestor,del ciclo económico...dependerá del interés compuesto,y si entras y sales del mercado,seguramente te perderás la mayor rentabilidad del fondo,porque las mayores subidas se pruducen en muy pocos dias y cuando menos te los esperas.S2
Ir a respuesta
Lizpiz 28/04/21 20:45
Ha respondido al tema ¿Dónde consultáis/comparáis información de fondos?
Hola cetopi:Yo utilizo fondotop,x-ray de R-4 pues la considero muy completa.Pero claro,como tu dices hay que ser cliente.En mi opinión,tienes una enciclopedia de fondos de inversión,y encima es gratis,me refiero a Rankia y te puedo decir que es muy completa.Pones en el buscador y se habla prácticamente de todo sobre fondos.Yo soy un obseso de internet,y he encontrado mucha información valiosa y gratis en You TubeHay muchos videos de encuentros,información de fondos,gestores,estrategias,no quiero hacer propaganda,pero buscando tienes mucha información.En blogs de roboadveisors tienes también mucha información.Una página que me gusta mucho es Invertir en fondos de inversión.https://invertirenfondosdeinversion.com/mejores-fondos-inversion/Cuidado con el exceso de información,el santo grial no existe,para obtener rentabilidad,tienes primero que protegerte de los riesgos,no perseguir los fondos de  moda,tener una estrategia y cumplirla a rajatabla.Esto no es una carrera de velocidad,es una carrera de fondo.El secreto es que no existe ningún secreto,invierte a largo plazo,confia en el interés compuesto,al principio le cuesta arrancar,pero cuando llevas el tiempo suficiente,es el que te dará más rentabilidad.S2
Ir a respuesta
Lizpiz 28/04/21 20:26
Ha respondido al tema Fondos conservadores
Pues la puedes mirar en cualquier plataforma,yo tengo instalada la de Prorrealtime que es bastante buena y es gratis si vas a ver datos a final del dia.Pones un gráfico semanal y una Media Móvil Simple de 55 y es bastante fiable.Otros utilizan otras medias,por ejemplo la MM Simple de 200 sesiones en gráficos diarios,pero considero que para fondos de inversión,son más fiables los gráficos semanales,te dan menos señales falsas.S2
Ir a respuesta