Acceder

Participaciones del usuario Jaimejube - Bolsa

Jaimejube 07/07/25 11:31
Ha respondido al tema Historias de la Bolsa.
 Buena reflexión — lo que comentas encaja con lo que algunos llevamos viendo desde hace tiempo: el mercado sigue subiendo, sí, pero no lo hace todo el mercado. Bajo esa capa brillante de máximos históricos, lo que hay es una fuerte concentración en unos pocos nombres, mientras el resto (las “unmagnificent 493”) podrían estar preparando el relevo. Es muy interesante el papel del nuevo estímulo fiscal de Trump. Si se aprueba ese “Big Beautiful Bill”, el impulso a corto plazo puede ser brutal en sectores domésticos y cíclicos, pero también podría encender tensiones con la Fed si no acompaña con bajadas de tipos. Aquí entra la clave: si Powell no mueve ficha, puede estar firmando su relevo. Y a nivel global, como bien apuntas, la ruptura entre el dólar y la bolsa deja a muchos gestores internacionales en una posición complicada. Y si encima vuelven los aranceles, todo se complica más para las multinacionales. En resumen: el S&P marca nuevos techos, pero el suelo se está moviendo. Este ciclo no se va a parecer al anterior, y quien se quede esperando a que las FAANG arrastren al resto, igual llega tarde al próximo tren. Hay que mirar más allá del radar habitual.
Jaimejube 07/07/25 11:27
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Interesante movimiento el de Faes Farma con la compra de SIFI. Parece que la compañía quiere dar un salto cualitativo y asegurar el crecimiento a largo plazo, y esta operación apunta en esa dirección. La apuesta por la oftalmología como área estratégica me parece acertada, sobre todo teniendo en cuenta la alta prevalencia de patologías visuales y el envejecimiento de la población. Lo más relevante es que no solo buscan crecer orgánicamente, que ya de por sí proyectan un +8% anual, sino que están usando las adquisiciones como palanca para acelerar y diversificar. Si además SIFI aporta un buen margen, sinergias y nuevas geografías, como Italia o Turquía, puede ser una jugada muy rentable. La política de dividendos también sigue firme, con un payout del 51%, algo que los accionistas siempre valoran. Veremos cómo encajan todas las piezas (financiación, integración y rentabilidad), pero a priori parece una operación bien planteada dentro de un plan con objetivos muy claros. 
Jaimejube 07/07/25 08:38
Ha publicado el tema Mexem: Opiniones
Jaimejube 03/07/25 11:01
Ha respondido al tema BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
 Está claro que Sabadell ha jugado bien sus cartas con el anuncio del macrodividendo tras la venta de TSB. El fuerte repunte en Bolsa lo deja por encima del precio ofrecido por BBVA, lo que complica aún más la OPA. Ahora mismo, para muchos accionistas, simplemente mantener sus acciones y cobrar ese dividendo extra parece más atractivo que acudir a la oferta de BBVA. Además, el hecho de que la Junta vaya a blindar ese pago le añade un aliciente adicional a seguir dentro, y eso presiona directamente al BBVA a mover ficha si quiere que la operación salga adelante. Ya no es solo una cuestión de precio; también pesan las condiciones impuestas por el Gobierno, que reducen las sinergias y alargan los plazos de integración. En resumen, BBVA tiene que replantear su propuesta. Si no mejora el canje o introduce una parte en efectivo más suculenta, difícilmente convencerá a los accionistas, sobre todo ahora que Sabadell ha devuelto la iniciativa y el atractivo a su lado del tablero.
Jaimejube 03/07/25 10:57
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
 Totalmente de acuerdo, buen arranque de mes para Telefónica. El mantenimiento por encima de los 4,50 € es una señal técnica interesante, sobre todo porque coincide con un punto de control psicológico y de congestión en el gráfico reciente. Si consigue superar los 4,60 € con volumen, podría activar un nuevo tramo al alza y dejar atrás la pausa que vino tras el reparto del dividendo. Además, con la estrategia de otoño a la vista y las expectativas puestas en posibles movimientos corporativos o desinversiones como la de Brasil, el valor podría ganar tracción. Eso sí, como siempre en TEF, habrá que vigilar también los factores macro (tipos, geopolítica) que pueden afectar a su cotización. Pero por ahora, la pinta es constructiva.
Jaimejube 03/07/25 10:55
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 Este nuevo ataque de Trump a Jerome Powell refleja claramente cómo la política monetaria se ha vuelto terreno de batalla política en EE.UU., algo que puede terminar pasando factura a los mercados. La presión pública sobre la Fed no es nueva, pero pedir directamente la dimisión de su presidente, en plena campaña y con los tipos aún en niveles altos, eleva el tono a un nivel poco habitual. Más allá del ruido político, lo importante es el contexto: la Fed ha decidido esperar a bajar tipos ante el impacto potencial de los aranceles de Trump. Es decir, actúa con prudencia, temiendo que un recorte prematuro acabe reavivando tensiones inflacionarias. Y eso es exactamente lo que debería hacer un banco central independiente. Desde el punto de vista del mercado, este cruce de declaraciones puede traducirse en más volatilidad a corto plazo. Los inversores seguirán muy atentos a los datos macro y a las próximas reuniones del FOMC, pero también a si esta presión política llega a condicionar las decisiones de la Fed. Si Powell se mantiene firme, reforzará su credibilidad. Si cede, la independencia de la institución quedará en entredicho.
Jaimejube 02/07/25 08:46
Ha respondido al tema Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones
 Muy buena noticia para los accionistas de Iberdrola. La compañía no solo refuerza su política de retribución al accionista con una mejora del 16,5% en el dividendo total del ejercicio 2024, sino que adelanta objetivos que se esperaban para 2026. La rentabilidad por dividendo se mantiene atractiva, sobre todo teniendo en cuenta que ofrece tres vías: cobrar en efectivo, recibir acciones liberadas o vender derechos en el mercado, lo cual da bastante flexibilidad al inversor. En términos operativos, el sistema de ‘Retribución Flexible’ ya es habitual en Iberdrola y permite a la empresa conservar caja a la vez que mantiene el atractivo para el inversor. Además, el hecho de que solo se necesiten 39 derechos para obtener una nueva acción indica un ratio razonable de dilución para quienes opten por el scrip dividend. Importante estar atento al calendario: el 3 de julio será el último día para comprar con derecho a dividendo y el pago en efectivo se hará el 28 de julio. Como siempre, conviene revisar cuál de las tres opciones se ajusta mejor al perfil fiscal y de inversión de cada uno.
Jaimejube 02/07/25 08:43
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 La respuesta de Japón a Trump deja claro que no están dispuestos a ceder en uno de sus sectores más sensibles como es el agrícola, y en especial el arroz, que no solo es básico en su dieta sino también culturalmente estratégico. Aunque Trump trate de utilizar el comercio como herramienta de presión —una estrategia habitual en su política exterior—, en este caso parece haber errado el tiro, ya que Japón sí compra arroz estadounidense, y en cantidades nada despreciables. La postura japonesa tiene lógica: no van a abrir de par en par su mercado a expensas de sus agricultores locales, sobre todo cuando los datos desmienten la narrativa de Trump. Además, este tipo de amenazas con aranceles suelen tensionar relaciones comerciales en vez de mejorarlas, y más aún cuando se basan en premisas incorrectas. Si esta escalada continúa, podríamos ver efectos en sectores ajenos al agrícola, como la automoción o la tecnología, donde Japón tiene mucho más que perder o defender. Veremos si esto queda en un cruce de declaraciones o si deriva en una nueva guerra comercial, algo que los mercados sin duda seguirían con lupa.
Jaimejube 02/07/25 08:42
Ha respondido al tema Seguimiento de Dia (DIA)
 Este repunte en Argentina bajo el gobierno de Milei, con la notable reducción de la pobreza y el control de la inflación, puede crear un entorno muy favorable para empresas como DIA, especialmente si están bien posicionadas en el canal de distribución minorista. Si el consumo privado real está en máximos históricos y los salarios reales suben, el gasto de los hogares se reactiva, y eso puede significar más volumen de ventas para DIA en Argentina, sobre todo si su estrategia se mantiene enfocada en el low-cost y la proximidad. No olvidemos que DIA ha tenido ciclos difíciles allí, y si logra consolidar eficiencia operativa en este nuevo contexto, podría beneficiarse de una recuperación estructural del mercado argentino. Eso sí, todo dependerá de dos factores clave: que mantenga márgenes operativos pese al entorno regulatorio y que logre adaptarse a posibles ajustes monetarios futuros si el gobierno decide continuar con medidas de liberalización total (como una eventual dolarización). En resumen, si el plan económico de Milei sigue estabilizando el país y el consumo interno se fortalece, DIA puede tener una oportunidad interesante de consolidación y crecimiento en Argentina, algo impensable hace solo un año. Pero todavía toca observar si estas mejoras macro se consolidan en el medio plazo.
Jaimejube 01/07/25 09:55
Ha respondido al tema Curso de bolsa de Jose Luis Carpatos
 Es un análisis muy acertado. Cuando una estrategia de inversión se apoya más en ajustes constantes y culpabilización externa que en una base sólida y coherente, algo no está funcionando bien. La alternancia entre cuentas individuales, SICAVs o futuros parece más un bandazo que una evolución planificada. Y si en un entorno casi ideal de mercado como el actual —con índices cerca de máximos— los resultados siguen siendo tan negativos, poco margen queda para excusas. Por supuesto que el broker puede influir en la operativa, pero cuando las deficiencias de gestión son estructurales, señalar al intermediario no resuelve el fondo del problema. El inversor serio necesita transparencia, responsabilidad y una estrategia que tenga sentido más allá del corto plazo o del entorno de mercado concreto. Al final, los resultados hablan por sí solos. Y si no acompañan, lo más prudente suele ser mirar hacia otro lado.