La exprimidora socialista: el esfuerzo fiscal sube un 7,5% en un año y hay que dedicar un mes más de trabajo a pagar impuestos que hace cuatro añosTodo para aguantar listas de espera, precios disparados, carreteras llenas de agujeros, retrasos en trenes que antes iban como un tiro, y amenazas de cobrarnos más peajes y tasasLa razón.es
carlos201102/08/25 20:05
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Niveles preocupantes de apalancamientoOtro de los elementos que enciende las alarmas es el crecimiento exponencial de la deuda de margen. El hecho de que los inversores estén recurriendo a préstamos para mantener o incrementar sus posiciones en acciones es visto como una señal de posible sobrevaloración o exceso de confianza.Las cifras son claras: la deuda de margen ha superado recientemente el billón de dólares, con un incremento cercano al 10% en tan solo un mes y una subida del 25% en el último año. Este comportamiento indica que los participantes del mercado están apostando con mayor agresividad, incluso en un entorno volátil y sujeto a tensiones macroeconómicas.Lo más preocupante es que gran parte de esta nueva financiación está en manos de inversores jóvenes, con menor experiencia y sin grandes reservas para amortiguar pérdidas. En este contexto, un cambio brusco en el sentimiento del mercado podría desencadenar ventas forzadas, aumentando la presión bajista de forma acelerada.Este tipo de dinámica se ha observado en episodios anteriores, donde una corrección moderada se transforma rápidamente en una venta masiva cuando intervienen llamadas de margen. En otras palabras, el uso excesivo del apalancamiento puede amplificar tanto las subidas como las caídas, aumentando la fragilidad del sistema financiero.Estrategias de inversión.com
carlos201102/08/25 20:04
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
O 5800
carlos201102/08/25 20:04
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Uno de los aspectos que más ha captado la atención de analistas e inversores es la evolución del mercado ante las noticias relacionadas con los aranceles. A lo largo del verano, se han anunciado acuerdos comerciales que en otro contexto habrían generado fuertes repuntes. Sin embargo, la reacción ha sido mucho más contenida. Esto sugiere que el entusiasmo del mercado comienza a mostrar señales de agotamiento.Mientras los titulares siguen ofreciendo novedades sobre pactos entre grandes economías, el mercado parece haber desarrollado una especie de inmunidad informativa. La falta de reacciones contundentes podría reflejar que el potencial de nuevas subidas ya fue descontado en gran parte por los inversores, quienes ahora observan con más cautela cualquier giro político o comercial.Esta actitud, que algunos podrían interpretar como madurez o racionalidad, también puede esconder un fenómeno de saturación. El rally sostenido desde los mínimos de abril ha sido tan intenso que una pausa técnica o incluso una corrección no debería sorprender a nadie.La percepción de que las últimas noticias ya no impulsan con fuerza los precios podría estar revelando que el mercado bursátil podría estar recalentándose este verano.Estrategias de inversión.com
carlos201102/08/25 20:01
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
No lo veo claro
carlos201101/08/25 21:06
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Como siga así esto va a ser mejor pedir la paguica
carlos201101/08/25 21:05
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
La exprimidora socialista: el esfuerzo fiscal sube un 7,5% en un año y hay que dedicar un mes más de trabajo a pagar impuestos que hace cuatro añosTodo para aguantar listas de espera, precios disparados, carreteras llenas de agujeros, retrasos en trenes que antes iban como un tiro, y amenazas de cobrarnos más peajes y tasasLa razón.es