Acceder

Participaciones del usuario carlos2011 - Bolsa

carlos2011 26/09/25 17:53
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Tiene pinta de que los bancos van a seguir subiendo 
carlos2011 25/09/25 08:17
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Micron multiplica por diez las ganancias en su año fiscalEl fabricante de chips Micron registró unos beneficios netos de 8.539 millones de dólares en su año fiscal, finalizado el 28 de agosto, lo que supone multiplicar por diez (997,6%) el resultado contabilizado durante el ejercicio precedente. La cifra de negocio experimentó un avance del 48,9%, hasta los 37.378 millones de dólares, según ha informado la compañía.Ya en el cuarto trimestre, Micron ganó 3.201 millones de dólares frente a los 887 millones de dólares de doce meses atrás, más de tres veces (260,9%) lo obtenido anteriormente. Después, la facturación subió un 46%, hasta los 11.315 millones de dólares.En cuanto a los gastos totales, el combinado de costes de producción, I+D, venta, generales y administrativos se elevó un 16%, para situarse en los 27.608 millones de dólares. Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)
carlos2011 25/09/25 08:16
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 La subida del petróleo por la tensión con Rusia lastra Wall StreetLas palabras de Trump este martes en la Asamblea General de la ONU, animando a Ucrania a recuperar todo el territorio perdido con Rusia, y las amenazas de países europeos de este miércoles, alertando de que derribarán aviones y drones rusos si continúan provocando a base de entrar en su espacio aéreo sin permiso como llevan haciendo varias semanas, siguen tensionando el mercado del petróleo. Las alzas en la materia prima han lastrado a las bolsas, que cierran con una nueva jornada de caídas.Así, el Dow Jones se ha dejado un 0,37%, hasta los 46.121 puntos, con Amgen (-2,56%), IBM (-1,73%) y Goldman Sachs (-1,73%) como principales perdedoras. Entre las ganadoras están UnitedHealth (1,18%), la petrolera Chevron (1,10%) y Disney (1,04%), tras anunciar subidas de precio en su servicio de streaming Disney+ y cerrar la polémica con el retorno del 'cancelado' humorista Jimmy Kimmel.El S&P 500, por su parte, ha registrado una caída del 0,28%, hasta los 6.637 puntos. La minera Freeport-McMoRan se ha hundido un 16,95% tras un grave incidente en una de sus minas en Indonesia, mientras que Axon Enterprise se ha dejado un 10,23%. KKR les ha seguido, perdiendo un 6,32%. En el verde, destacan Xcel Energy (6,69%), Intel (6,41%) y Centene (5,80%).En el Nasdaq 100, la sesión se ha cerrado con una caída del 0,31%, hasta los 24.503 puntos. Tras Axon, las mayores caídas las han registrado Synopsys (-4,58%) y Electronic Arts (-3,86%). Las subidas las lideran Marvell Technology (7,33%), Xcel Energy e Intel.El dato clave del día ha sido una nueva fuerte subida del petróleo de Texas, del 2,22%, hasta los 64,82 dólares, ante las tensiones con Rusia. La rentabilidad del bono a 10 años ha respondido con un repunte de 4 puntos básicos, hasta el 4,15%, mientras que el oro ha retrocedido un 1,35% desde máximos, hasta los 3.764 dólares por onza. Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)
carlos2011 25/09/25 08:16
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Alzas generalizadas en AsiaA pesar de que en el mercado se empiezan a atisbar en las últimas horas las primeras señales de fatiga en el repunte que ha impulsado la inteligencia artificial y todas las empresas ligadas de una u otra manera a su desarrollo e implementación, las bolsas asiáticas han sido capaces de sumar este jueves una nueva jornada de ganancias casi generalizadas.Solo la bolsa de Corea no fue capaz de seguir la estela de los índices de China, Hong Kong y Japón, que registraron ligeras alzas durante la mayor parte de la sesión después de muchas de las ciudades de la región volvieran a la normalidad tras el paso del Tifón Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)
carlos2011 25/09/25 08:14
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Los expertos esperen que la rentabilidad del bono alemán vaya creciendo de manera paulatina y casi ininterrumpida hasta el tercer trimestre del 2027. Así, de media, pasará del 2,7% previsto en el tercer cuarto de este año hasta el 2,9% al cierre del año que viene y sobre el 3% a partir del segundo trimestre del siguiente, según Bloomberg. Esto no quiere decir que, puntualmente, no puedan verse subidas repentinas de la rentabilidad del bund a máximos de 2011, sino una lectura media en tres meses. "La oferta de bonos será clave, especialmente en 2026, con emisiones masivas previstas en Alemania tras las reformas del freno de la deuda. Estamos sobreponderados en Alemania, neutrales en Italia y España e infraponderados en Francia debido a los riesgos políticos", recogen los gestores de renta fija de Crédit Mutuel Asset Management, Clémence Arrighi y Arnaud Grimoult. La deuda alemana lanza un mensaje que recuerda al 2011: La flexibilidad fiscal llevará la rentabilidad del bono al 3% (eleconomista.es)  
carlos2011 25/09/25 08:14
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 La deuda alemana lanza un mensaje que recuerda al 2011: La flexibilidad fiscal llevará la rentabilidad del bono al 3%  Dos ideas se cruzan en la mente de los inversores. La primera es que el Banco Central Europeo ha llegado al final de su camino en cuanto a las bajadas de tipos de interés. La segunda es que Alemania se prepara para emitir más deuda y, por tanto, a una mayor flexibilidad fiscal. La suma de estos dos conceptos tensa la rentabilidad de los bonos soberanos de toda Europea. Ahora, las estimaciones de los expertos proyectan que el bono alemán a diez años alcanzará el 3% para el segundo trimestre del 2027, lo que serían máximos no vistos desde 2011.Alemania está decidida a financiar su plan de infraestructura y defensa a base de más emisión de deuda soberana. Recientemente, el Estado federal anunció que aumentaba la cantidad de dinero que pediría prestado al mercado en el último trimestre del año. No es la primera vez que amplía sus objetivos ni se detendrá en los años venideros.En paralelo, el crecimiento de la economía de Alemania no es tan boyante como el de otros países de la eurozona. De hecho, frente al 0,8% que crecerá el PIB de la eurozona en 2025 el de Alemania se quedará estancada en el 0%, según datos del FMI de abril. El consenso de mercado que recoge Bloomberg opina parecido con datos más actualizados. Para 2025 Alemania crecerá un 0,3% y un 1,1% en 2026. La eurozona lo hará en un 1,2% este curso y en un 1,1% para el año que viene. La deuda alemana lanza un mensaje que recuerda al 2011: La flexibilidad fiscal llevará la rentabilidad del bono al 3% (eleconomista.es) 
carlos2011 24/09/25 18:29
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Bailey (BoE) advierte de que el consumo se está enfriando mucho en Reino UnidoEl gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, advirtió que los británicos están saliendo a comer y comprando menos, y cree que el banco central tiene un margen de mejora en la reducción de los tipos de interés. "Aún queda un tramo más largo por recorrer en la bajada de tipos", afirmó hoy en una entrevista. "Pero cuándo y en qué medida ocurrirá eso dependerá de la trayectoria de la inflación".Bailey destacó los altos niveles de ahorro y la cautela del consumidor, lo que está frenando el gasto y frenando la economía: "La gente no sale tanto, no compra tanto, no va tanto a restaurantes...". Una situación en la que el BoE tiene que hallar el punto intermedio entre tener tipos altos para frenar la inflación sin provocar una recesión: "Tenemos que encontrar un equilibrio porque, obviamente, queremos reducir la inflación. Pero, como saben, estamos muy centrados en su impacto en la economía", afirmó. Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)
carlos2011 24/09/25 18:28
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Bessent abronca a Powell por no bajar más los tiposEl secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, ha vuelto a abroncar al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, por no presentar un calendario claro de fuertes recortes de los tipos de interés. "Los tipos son demasiado restrictivos; deben bajar. Me sorprende un poco que el presidente no haya indicado un objetivo antes de fin de año de al menos recortes de 100 a 150 puntos básicos".En un entrevista en Fox Business, Bessent dijo que "no estaba seguro de por qué el presidente Powell ha dado un paso atrás", afirmando ayer que la Fed debe ser más cuidadosa con los recortes de tipos para evitar un fuerte repunte inflacionario. A cambio, elogió al 'Hombre de Trump' en la Fed, Stephen Miran, que la semana pasada apostó por recortar los tipos "al menos al 2%" e idealmente "al 0%". "Es bueno que haya gente nueva", dijo Bessent. “Stephen ha dicho más en una semana de lo que los gobernadores designados por la administración Biden han dicho durante todo su mandato”. Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)
carlos2011 24/09/25 18:27
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
El del pelo naranja ahora apoya a Ucrania,cada vez está peor Trumpete,da más vueltas que una veleta.
carlos2011 24/09/25 18:19
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
SP lleva mas de 100 dias sin caer un 2%....eso es FOMO.