Acceder

Contenidos recomendados por Captain Cook

Captain Cook 18/07/22 21:48
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Por cierto, no sé si pensáis igual, me ha parecido muy significativa la portada y texto de la noticia principal de ayer en el diario gubernamental El Pais: "Europa se prepara ante el abismo energético"   Portada de EL PAÍS del 17-07-2022 (elpais.com) https://elpais.com/hemeroteca/elpais/portadas/2022/07/17/Parece una noticia dirigida a preparar al personal para futuros anuncios de lo duro que va a ser este invierno en Uropa y en España.
Ir a respuesta
Captain Cook 18/07/22 21:23
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Me acuerdo perfectamente de aquella tarde... de dónde y con quién ví el partido... qué tiempos!   Nuestro jugador más en forma era Rafael Martín Vázquez, en su mejor momento, justo antes de irse al Calcio. Y, cuidado, esos yugoslavos no eran unos paquetes: muchos eran de la generación que ganaría la Copa de Europa con el Estrella Roja en 1991. En el siguiente cruce Argentina solo pudo eliminarles en los penaltis. Hay quien dice que ese penalti decisivo que fallaron los yugoslavos fue el que terminó de resquebrajar un país... El penalti que resquebrajó un país – Líbero (revistalibero.com) https://revistalibero.com/blogs/contenidos/el-penalti-que-resquebrajo-un-pais 
Ir a respuesta
Captain Cook 14/07/22 21:00
Ha comentado en el artículo Morder la mano que te alimenta: Caixabank
Hola The Veritas, Muy buena entrada.La verdad es que por una parte me puedo imaginar el debate en el Comité de Dirección del banco. - Tenemos 20 millones de clientes, pero la mitad no son rentables. Tenemos que rentabilizarlos ya. Vamos a freírlos a comisiones. Queremos que dejen de ser clientes y se piren cuanto antes a la competencia. Como contraste, el mismo problema desde la óptica de ej. una empresa tecnológica sería visto así: - Ya tenemos 20 millones de usuarios, la mitad de ellos ya son clientes rentables, y además tenemos un tesoro con la otra mitad, una oportunidad de crecimiento brutal que hasta hoy no hemos sabido rentabilizar, pero sin duda lo conseguiremos en el futuro cercano.Los bancos que están optando por freir a comisiones a clientes "no rentables" están aplicando una política de tierra quemada con su base de usuarios, la cual debería ser vista como tesoro y no como problema. Estas entidades están optando por incinerar relaciones con clientes antes que intentar rentabilizarlos.Muchos de estos clientes "no rentables" a los que se les aplica esta política de tierra quemada  salen por la puerta y terminan su relación chamuscados despidiéndose de la entidad de por vida, ellos y sus familias. A partir de entonces se transforman en embajadores de publicidad negativa para la entidad en sus entornos familiares y sociales cercanos.Ej. mi suegro cuando ve cierto logo bancario con una llama roja se transforma en la niña del exorcista.   
ir al comentario
Captain Cook 30/06/22 21:16
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Pues a mi acaban de entregarme mi primer coche eléctrico.Compra realizada no sin nivel medio alto de cabreo: no estoy salvando el planeta, ni me salen los números, etcSimplemente he tenido que claudicar ante nuestro simpatico alcalde Sr. Almeida. Ese señor tan agradable que gano las ultimas elecciones municipales con el  eslogan Stop Madrid Central.Le espero en las próximas urnas.
Ir a respuesta
Captain Cook 30/06/22 14:15
Ha respondido al tema Fondos bankinter
Comentaros que acabo de superar con éxito el proceso para cambiar mi clasificación en el bróker de bankinter de cliente minorista a profesional voluntario. Una primera ventaja es que voy a poder acceder a un "menú" de ETFs comprables mucho más amplio. 
Ir a respuesta
Captain Cook 01/06/22 21:08
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Por supuesto, hay que estudiarlo fenomenal, con un buen abogado. Pero no lo veo como imposible.Si por "empeoramiento" te refieres a la subida de la tributación de las pensiones en Portugal,  al tipo del 10% desde el anterior tipo del 0%, esto de de hecho se trata de una mejora del régimen en mi opinión, si se mira de forma global.  Aplicar el tipo anterior en Portugal del 0% al rescate de la pensión y al mismo tiempo invocar exencion del rescate en España bajo el Convenio para evitar la Doble Imposición con Portugal suponía intentar no pagar impuestos en ningún país. La realidad es que se estaba poniendo en riesgo la exención en España. Se podía atacar el esquema por nuestras autoridades argumentando que no es legítimo invocar la exención en España bajo el Convenio para evitar la Doble Imposición con Portugal a una renta que queda exenta o tributa al 0% en Portugal. Se trataría de una situación de desimposición, más que de doble imposición. Una vez que se aplica el gravamen del 10% en Portugal, se justifica mucho mejor la exención de la pensión en España.Lo explican mejor aquí.  Portugal Taxes for Retirees in 2022 (relocateandsave.org) https://www.relocateandsave.org/en/portugal-taxes-retirees/#:~:text=Pensions%20and%20private%20pension%20plans,tax%20on%20assets%20outside%20Portugal.Efectivamente, el "exit tax" por cambio de residencia al extranjero en IRPF es un pequeño incordio, pero no me parece insalvable:- No aplica por debajo de un umbral de patrimonio de 4 millones de € en acciones y fondos. - Si se supera el umbral, se puede mitigar el impacto si el cambio de residencia es a un país de la UE como Portugal, en cuyo caso, básicamente se comunica el cambio de residencia a Hacienda y solo se tributa si de verdad se venden activos a futuro, hasta un plazo de 10 años. art. 95bis BOE.es - BOE-A-2006-20764 Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio. Quizás el boceto de idea a estudiar a fondo (cuando toque) sea ir a Portugal, rescatar desde allí las pensiones pagando el 10% en Portugal y el 0% en España, disfrutar  de la vida durante unos años y luego regresar tranquilamente a España antes del plazo de los 10 años.  
Ir a respuesta
Captain Cook 31/05/22 20:46
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
A la hora de hacer los números para el rescate del PP, una opción interesante a analizar en su día es la residir en un país más civilizado que el nuestro, p.ej. en Portugal.Todo es muy hipotético dado que las normas fiscales cambian a menudo.Pero si la diferencia a la hora de rescatar mi PP (más el PP de mi "significant other") va a ser la de tributar en España a p.ej. el 40%-50% como rendimiento de trabajo vs tributar en Portugal a tipo fijo p.ej. del 10%, y si el $$ del rescate lo justifica, me plantearía seriamente pirarme a vivir a Portugal, hablo de traslado de residencia real y sin atajos a lo Shakira.
Ir a respuesta
Captain Cook 11/05/22 21:11
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Un detalle que me ha llamado la atención en la interesante entrevista a H.Kissinger en FT/Expansión es que contempla, al menos como hipótesis, la posibilidad de desenlace nuclear en la guerra Rusia vs Ucrania, si Putin llega a situación límite Entrevista a Henry Kissinger: "Vivimos en una era totalmente nueva" | Financial Times (expansion.com)  - FT: ¿Cree que Putin está recibiendo buena información y, si no es así, para qué otros errores de cálculo deberíamos prepararnos?- HK: En todas estas crisis, hay que tratar de entender cuál es la línea roja interna para el contrario... La pregunta obvia es cuánto tiempo continuará esta escalada y cuánto margen hay para una mayor escalada.O si ha llegado al límite de su capacidad y tiene que decidir en qué momento la escalada de la guerra tensará su sociedad hasta el punto de limitar su capacidad para dirigir la política internacional como una gran potencia en el futuro.No puedo juzgar cuándo llegará a ese punto. Cuando se llegue a ese punto, ¿intensificará el conflicto pasando a una categoría de armamento que en 70 años de existencia nunca se ha utilizado? Si se cruza esa línea, será un acontecimiento extraordinariamente significativo. Porque no hemos analizado globalmente cuáles serían las próximas líneas divisorias. Creo que no podríamos aceptarlo sin más. 
Ir a respuesta