Acceder

Contenidos recomendados por Captain Cook

Captain Cook 30/11/23 22:46
Ha respondido al tema Fondos bankinter
A mi me comentaron que solo era subida para los fondos pasivos. Pero, insisto, todo ha sido info verbal. Me dijeron que enviarían cartas informando de las subidas de comisiones.
Ir a respuesta
Captain Cook 30/11/23 21:45
Ha respondido al tema Fondos bankinter
Efectivamente es una pena. Yo soy un cliente literalmente “de toda la vida” de Bankinter y un cliente satisfecho en general; y sin dudarlo recomendaría a Bankinter frente a otros bancos de la competencia.Es un caso de estudio que clientes satisfechos con el servicio nos tengamos que ir a nuestro pesar por errores de política comercial como estos.Pero si para ellos es fucking money, para mí también - y lo que me ha costado ganarlo. 
Ir a respuesta
Captain Cook 30/11/23 21:40
Ha respondido al tema Fondos bankinter
El sentido que tiene para el banco es intentar recuperar con el “clavo” de la comisión de custodia en indexados el deficit de retrocesión frente a la inversión en fondos activos con retrocesiones más altas.Por ejemplo,  y simplificando números, imaginemos un fondo activo con comisión de gestión 1.20, si se reparten 50/50 la comisión entre el gestor y la red comercialización, y a su vez si hay 2 entidades comercializadores como sucede en muchos casos (ej. plataforma mayorista y Bankinter) que van también al 50/50, sale al final del día que hay que repartir la tarta de la comisión de gestión entre 4. Sale en este ejemplo 0.30 para Bkter=1.20/4.Como en un fondo pasivo la comisión de gestión es muy magra y con ella Bankinter intuyo no llegan al objetivo de $$ que quieren, se tienen que sacar de la manga la comisión de custodia.No hay ningún servicio adicional, es solo fucking money.Están tensando la cuerda, creyendo que no se va a romper (y que a los clientes nos dará mucha pereza el papeleo de cambiar de Banco). Allá verán los cráneos privilegiados en la Dirección de Bankinter donde ponen el listón esta vez.
Ir a respuesta
Captain Cook 30/11/23 17:38
Ha respondido al tema Fondos bankinter
Yo creo también que es un error comercial grave de Bankinter.La comisión actual de 0.20% no me hace feliz, pero como dije, puedo asumirla a cambio de disfrutar de la ventaja fiscal del traspaso y de evitarme el engorro de cambiar la cartera de Banco.Tengo con ellos fondos indexados pero también otros tantos de gestión activa.El problema (para Bankinter) es que si me cobran 0.30% (más IVA) en los indexados, se me puede ocurrir la idea feliz de llevarme la cartera completa a otro sitio, es decir los activos y los pasivo. Y chinpún. Ya puestos a asumir el engorro de cambiar de comercializador, me cambio para todos los fondos. Y conmigo se pueden ir detrás varias carteras de mi entorno familiar.Creo que es un error de Bkter porque si un cliente del banco ha entrado en un indexado, es probable que sea entre otras cosas porque es un cliente muy sensible a los precios.Yo creo que Bkter tiene que reflexionar y darse cuenta que si muchos clientes tenemos cartera de inversión con ellos y no con Santander, BBVA, Caixa etc es entre otras cosas por la política de comisiones mucho más razonable que la competencia (sin ser Bankinter un low cost, tratan de mantener unos precios más o menos contenidos comparados con sus competidores).En Tressis no cobran comisión de custodia. Pero solo tienen indexados de Amundi e Ishares. Me gustan más los Vanguard de Bankinter.
Ir a respuesta
Captain Cook 28/11/23 11:06
Ha respondido al tema Fondos bankinter
Me sorprende lo que dices, contrasta con las políticas de Bkter hasta la fecha. Espero que no sea así. Caixa es mundo aparte. En mi opinión  Bkter es el banco "grande" que aplica políticas de precios más razonables en fondos y valores a clientes minoristas.Como sabéis, inicialmente no cobraban custodia en los indexados en Bankinter. La pusieron hace un par de años. Hasta puedo llegar a entender la comisión de custodia de Bankinter en indexados de 0.20%, ya que son fondos que les dejan una retrocesión baja. Pero me sorprende la fuerte subida que proponen para el año que viene. Pasar del 0.20% al 0.30% supone un incremento del 50% del precio. Creo que están tensando demasiado la cuerda, sobre todo cuando en el mercado hay otros comercializadores que ofrecen el mismo producto y no cobran esta comisión. Cuesta relativamente poco cambiar de comercializador.
Ir a respuesta
Captain Cook 27/11/23 12:45
Ha respondido al tema Fondos bankinter
Me comentaron que la retirada de los indexados era temporal, por temas operativos. Al parecer están trabajando para para implantar cambios y la subida de comisiones el año que viene.Una alternativa para quedarme con inversión indexada dentro de Bankinter que estoy valorando sería llevar buena parte de la inversión en fondos indexados a ETFs que repliquen índices. Renunciaría a la ventaja fiscal del traspaso de que disfrutan los fondos, lo que puede requerir una gestión más activa por mi parte de la parte fiscal. Pero igual es el mal menor. La subida de comisión de custodia al 0,30% más IVA para los fondos indexados en Bkter me parece, sinceramente, una pasada. 
Ir a respuesta
Captain Cook 11/11/23 20:45
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Hola zmany,"no entiendo porque a un murciano le preocupa como se gestioné un gallego."Hay varias razones, algunas no necesariamente tienen que ver con "unidades de destino en lo universal".En el mundo ideal, yo también sueño con fantasías anarcolibertarias como las tuyas:"a los estados hay que verlos como empresas a las que estás suscrito, como si tuvieras la suscripción domiciliada (impuestos) y a cambio te dan unos servicios, si en vez de llamarlo "mi país/estado" lo llamásemos "la empresa proveedora de ciudadanía a la que estoy vinculado", que no tiene porque ser la misma empresa que la "proveedora de residencia" no tendríamos estos vínculos emocionales tan arraigados como con "mi país"...,"En esa fantasía cyberpunk nuestros nietos podrían en el futuro convivir pacíficamente en un mismo territorio bajo el principio de no agresión. Cada uno podría libremente descargarse en la "app store" de su móvil la suscripción al paquete "nacional" correspondiente, a elegir según ofertas de múltiples proveedores privados que cubrirían servicios hasta ahora estatales (como defensa de la propiedad, justicia, seguridad personal, pensiones, sanidad, educación, etc. ....). Todo ello a cambio de pagar la tarifa o precio de la suscripción (los impuestos a pagar). Habría quien felizmente podría suscribirse (y costear con sus propios impuestos) el paquete "Yolanda", el "Pusdemón", el "Otegui" o el "Pedrito Sánchez". Y cada uno a disfrutar libremente de lo elegido/contratado con cada proveedor (y a asumir el correspondiente riesgo de quiebra, incumplimiento o fraude). Mientra tanto, los demás podríamos contratar coberturas con otros proveedores de mayor calidad y nivel de confianza, según nuestra elección y criterio, con distintos niveles de servicio (quizás algunos excluidos) y distinto precio a pagar (impuestos).Existiría también un paquete de suscripción a la "Autoridad Palestina", oferta para el público más hardcore.La realidad es que vivimos en el mundo real, no en la fantasía libertaria cyberpunk. Un problema no bien resuelto de los libertarios es determinar cuándo sería la fecha justa o momento histórico equitativo para iniciar el anarcoliberalismo. Una variante de ese problema es cómo hacemos con el "Estado del bienestar" que nos ha tocado costear, cuando llegue la hora de secesionar las distintas regiones. Pusdemón, Urkullu y su madre querrán independizarse mañana, pero claramente no les podemos permitir cambiar las reglas del "Estado de bienestar" a mitad del partido.  A lo largo de nuestra vida laboral nos ha tocado pagar con nuestros impuestos todo tipo de gastos, incluidos los despilfarros varios de los Pusdemones y los Urkullus, los Montoros y los Sancheces.Y ahora llega el día en que nos anuncian que al jubilarnos la pensión que nos llegue nos la pagarán con lo que coticen los futuros pastores de Extremadura. Y que para el bote de nuestras pensiones se excluirán los futuros impuestos de BBVA Iberdrola y la Caixa (reservados para las haciendas de las nacionalidades "premium"). Y que cuando vayamos con el taca-taca, los servicios públicos que nos atiendan se costearán con lo recaudado de los camareros de "restodeEspaña".¡Venga ya! Ni de coña          
Ir a respuesta
Captain Cook 11/11/23 14:44
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Querido, el parlamento “democráticamente” elegido resulta que no puede hacer lo que le salga de los guebos. En un estado de derecho está sometido a la ley. Igual que el presi del gobierno en funciones y su troupe  de ministros y ministras.Se han traspasado los límites.Y falta un líder de acción.Feijóo convoca mañana un acto de partido. Es insuficiente.Abascal mientras tanto hablando de Bellido Dolfos y de Fernando VII etc. Es insuficiente.Echo de menos la convocatoria de Huelga general. Sería masiva y demoledora, Perico Sánchez no se la espera. Y sería pacífica. Muy pacíficaYo me acostaría con mi “significant other” a lo Yoko y John. Indefinidamente esperaríamos retozando bajo el edredón.Maravilloso frío que trae noviembre.No sé cómo podéis pensar en ETFs de small caps con lo que está pasando.
Ir a respuesta