Cachilipox
14/01/25 09:27
Ha respondido al tema
Modelo 130 autónomo con actividad exenta
El IVA es un gasto deducible más para el IRPF, si no es deducible en el propio IVA.Como tu actividad es exenta de IVA, no tienes posibilidad de deducir el IVA del propio IVA.Así que las cuotas del IVA pasan a ser un gasto más del IRPF.En la declaración anual del IRPF hay una casilla concreta para las cuotas de IVA que sean gasto deducible del IRPF.En los modelos trimestrales 130, como va todo junto, debes considerarlo todos junto como gasto deducible.Por supuesto que la retención IRPF que tu efectúas sobre el arrendamiento es también un gasto deducible, pues debes pagar esa cantidad, pero no directamente al propietario, sino a hacienda.Por lo tanto, debes contar todos los gastos, IVA incluido. Ya luego en la declaración anual, desglosarás lo que son pagos por base imponible de lo que son pagos por cuotas de IVA no deducibles.Respecto de las retenciones que tú hayas soportado, el modelo 130 lo tiene en cuenta.Primero debes calcular tu cuota teórica de pago a cuenta.Luego, de esa cantidad debes deducir:a.- Los anteriores pagos a cuenta que hayas efectuado durante el añob.- Las retenciones soportadasHay unas casillas concretas para poner esas cantidades.Una vez haces esos cálculos (bueno, te los hace de forma automática el formulario), te sale cual es tu cuota de pago a cuenta de ese modelo 130.