Acceder

Participaciones del usuario Bacalo - Fiscalidad

Bacalo 04/04/25 20:32
Ha respondido al tema Incapacidad del 55%, como cotiza? - Seguridad Social
Sí estás trabajando de nuevo y sería para la nueva pensión, ya te he comentado que la pensión de incapacidad pasa a ser de jubilación sin modificaciones. Mira el punto 5 de este enlace, dice que el pensionista por incapacidad tiene que estar en alguna de las situaciones de los puntos 2-3-4 (trabajando)https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/Afiliacion/10547/10554/4211?changeLanguage=es
Bacalo 04/04/25 20:26
Ha respondido al tema Incapacidad del 55%, como cotiza? - Seguridad Social
Si se extingue la pensión de incapacidad, entiendo que las cotizaciones volverán a tenerse en cuenta el día que se jubile, ya que no se está en el caso descrito de 2 pensiones...
Bacalo 04/04/25 19:43
Ha respondido al tema Exención por donacion de vivienda habitual, mayor de 65 años
si es la vivienda habitual de un mayor de 65 años, está exenta y no se pone en ningún lado. Se supone que Hacienda conoce la operación porque le informa el Notario, conoce la edad de la persona y sabe que era su vivienda habitual, si presentaba la declaración de la renta en años anteriores.
Bacalo 04/04/25 19:41
Ha respondido al tema Casilla para alteración patrimonial por prima (8.000 euros) de alquiler con opción a compra
tengo dudas que Hacienda te permita considerar reinvertido ese dinero si al final no se transmite la vivienda en el plazo de 2 años; para Hacienda, o la vendes entera definitivamente, o vendes la nuda propiedad, pero no creo que admitan como reinversión  la renuncia temporal a ese derecho de venta, como ha considerado el Tribunal Supremo que es una opción de compra.https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/vivienda-otros-inmuebles/que-ocurre-cuando-vendo-inmueble/transmision-vivienda-habitual-mayores-65-anos.htmlY si luego vendes con pérdidas al restar la opción y los alquileres cobrados, no tiene sentido de usar la exención por reinversión, porque pierdes la posibilidad de compensar la pérdida.
Bacalo 04/04/25 19:25
Ha respondido al tema Incapacidad del 55%, como cotiza? - Seguridad Social
los años usados para la incapacidad permanente se pierden, si encuentras otro trabajo se pone el contador de años cotizados a 0.Por tanto, supongamos que llegas a la edad de jubilación con la pensión de incapacidad permanente, y además has cotizado de nuevo lo suficiente para generar otra pensión:-¿son del mismo régimen (ambas en el régimen general, o ambas en autónomos) ? Si la respuesta es sí, puedes elegir una u otra, no sumarlas.-¿son de distinto régimen? (te dieron la incapacidad como autónomo y luego has trabajado 15 años como asalariado). Entonces se pueden sumar.Aquí te cuentan estos casos, y una sentencia de una mujer que le concedieron dos incapacidades porque eran en regímenes distintos:https://www.campmanyabogados.com/incapacidad-permanente/jubilacionhttps://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/articulo.php?id=ANU-L-2025-00000002824
Bacalo 04/04/25 18:29
Ha respondido al tema Desgravación préstamo empleado en cancelación de hipoteca de compra de vivienda - IRPF
¿por qué no?Si el dinero recibido de la madre lo ha entregado tal cual para cancelar el préstamo antiguo, Hacienda sí lo admite. Ahora, si ha sacado el dinero de otro lado para cancelar el antiguo y luego recibe el préstamo de la madre, no. Te pongo el caso de una consulta vinculante en el que lo explican,y vale también para préstamos entre particulares, no tiene por qué ser bancario:https://petete.tributos.hacienda.gob.es/consultas/?num_consulta=V0715-22 , si en su totalidad se destinase a cubrir estrictamente los costes asociados a la cancelación del préstamo primigenio, también será objeto de deducción.  Cuestión distinta sería un supuesto de cancelación, parcial o total, de la deuda y una posterior obtención de crédito, incluso con la garantía de los citados bienes o mismo período de amortización del que quedaba pendiente del precedente, sin concatenación entre ambos. Lo cual habría que entender que son operaciones distintas, e implicaría la pérdida al derecho a practicar la deducción por inversión en vivienda habitual por la nueva financiación. Cosa que no ocurriría si se produjese la cancelación del primero con parte o todo del principal del nuevo que se constituyese en el mismo acto. 
Bacalo 04/04/25 18:23
Ha respondido al tema Irpf 2024 ( regimen especial SS.SS y convenio especial )
si omites gastos, Hacienda tan contenta, porque así pagas más, descuida que no te van a avisar. Ahora, como omitas algún ingreso que conocen, ya verás como lo apuntan y te lo recuerdan más adelante.Yo en el caso de esa persona, rectificaría la declaración para incluir el gasto, porque como te he dicho, aunque este año no lo puedas compensar, tienes 4 años, y entonces si se te acaba la exención por despido en este plazo y empieza a aparece como ingresos lo que te está pagando la empresa, vas a poder compensarlo.
Bacalo 04/04/25 15:33
Ha respondido al tema Irpf 2024 ( regimen especial SS.SS y convenio especial )
Sí puedes restarlo como gasto, te he enlazado la consulta vinculante y te saldrá un rendimiento negativo del trabajo que podrás compensar con otros rendimientos de la base general como alquileres, o los próximos 4 años, si se te agota la cantidad exenta.No sé si el programa del IRPF nunca incorpora el convenio especial como gasto o solo cuando va a salir negativo, pero repito que tienes todo el derecho
Bacalo 04/04/25 15:26
Ha respondido al tema Incapacidad del 55%, como cotiza? - Seguridad Social
No, te he comentado que mientras cobras pensión no hay cotización, si mañana te quitan la incapacidad te destrozan como le pasó a mi conocido, si estuvo cobrando 8 años incapacidad y se la quitaron con 63 años, se encontró con 8 años sin cotización.Y si llegas a la edad de jubilación cobrando 900€ de incapacidad, pasan a llamarla pensión de jubilación de 900€
Bacalo 04/04/25 15:21
Ha respondido al tema Irpf 2024 ( regimen especial SS.SS y convenio especial )
Entiendo que los 2.000 que te salen en los datos fiscales es lo que tú ingresas en Seguridad social, es un gasto y puede dar lugar a un rendimiento negativo del trabajo.Y si la empresa te transfiere 1500, efectivamente es un rendimiento del trabajo.El por qué no lo incorpora automáticamente, lo desconozco, yo creo que son siempre gastos del trabajo, pero a lo mejor se puede poner en otra casilla (un autónomo, por ejemplo)https://petete.tributos.hacienda.gob.es/consultas/?num_consulta=V1165-24