Acceder

Participaciones del usuario Bacalo - Fiscalidad

Bacalo 17/07/25 15:36
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
la enmienda que han introducido en el Senado y que demora aún más la aprobación de la ley, con todos respetos, es para mear y no echar gota, subir 2.000 euros una indemnización. Para eso se han reunido y tienen que reunirse no-sé-cuantas comisiones y plenos, así se crea empleo!!:https://www.congreso.es/es/busqueda-de-publicaciones?p_p_id=publicaciones&p_p_lifecycle=0&p_p_state=normal&p_p_mode=view&_publicaciones_mode=mostrarTextoIntegro&_publicaciones_legislatura=XV&_publicaciones_id_texto=(BOCG_D_15_291_2647.CODI.)" Indemnización por causa de muerte. Tabla 1 B. Perjuicio personal particular. Perjuicio particular 8: Fallecimiento de víctima embarazada con pérdida de feto: Donde dice:   | Si lapérdida tuvo lugar en las primeras 12 semanas de gestación | 19.051,19 ¤ | Si la pérdida tuvo lugar a partir de las 12 semanas de gestación | 38.102,38 ¤Si la pérdida tuvo lugar a partir de las 12 semanas de gestación y hasta las 32 semanas de gestación. | 57.153,58 ¤Debe decir:  | Si lapérdida tuvo lugar en las primeras 12 semanas de gestación | 19.051,19 ¤ | Si la pérdida tuvo lugar a partir de las 12 semanas de gestación y hasta las 32 semanas de gestación | 38.102,38 ¤ | Si la pérdida tuvo lugar a partir de las 32 semanas de gestación. | 59.325,42 ¤ 
Bacalo 10/07/25 15:52
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
 Esta iniciativa ha sido aprobada con modificaciones con 111 votos a favor, tres en contra y 143 abstenciones. Al haberse introducido enmiendas en el Senado, la iniciativa continuará su tramitación parlamentaria en el Congreso de los Diputados. https://www.senado.es/web/actividadparlamentaria/actualidad/noticias/NoticiasDetalle/index.html;jsessionid=J3yvyvfLFvdFvmSdh7117GLCjf279R2yDCnchgqGsRKpJncvBBxp!-688773399?id=2025_07_10_PLENO
Bacalo 07/07/25 14:28
Ha respondido al tema Donación a hijo no residente fiscal en Comunidad Valenciana
Mira lo que te he enlazado de la propia agencia Tributaria, y chequea la ley del impuesto de sucesiones y donaciones, tuvieron que cambiarla por la Sentencia europea que he citado
Bacalo 07/07/25 13:22
Ha respondido al tema Donación a hijo no residente fiscal en Comunidad Valenciana
¿por qué dices que no puede acogerse a la bonificación del 99%?Al ser el donante (tú) residente en España, el donatario (tu hija), puede elegir la normativa estatal o la autonómica (que en este caso es más beneficiosa), aunque el impuesto tenga que presentarlo obligatoriamente en la Delegación de la Agencia tributaria estatal, no en la de la Comunidad Autónoma. Esto es así porque lo dictaminó el Tribunal de Justicia de la Unión Europea para no discriminar a los ciudadanos de otros países.https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/no-residentes/impuesto-sobre-sucesiones-donaciones/preguntas-frecuentes.html?faqId=d5bc69ddac5b4710VgnVCM100000dc381e0aRCRD hay que distinguir entre: Competencia para la gestión, que se refiere a la Administración donde se gestiona el impuesto.Normativa aplicable (estatal o autonómica), que será por la que opte el sujeto pasivo, según los puntos de conexión delimitados en la Disposición adicional segunda de la Ley 29/1987, del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Pueden optar por la normativa autonómica, tanto los residentes en la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo, como los residentes en países terceros, es decir, todos los sujetos pasivos pueden optar por la normativa estatal o autonómica.
Bacalo 07/07/25 13:07
Ha respondido al tema Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
Paypal no creo que esté afectado por la DAC7, no es un proveedor de servicios, sino de medios de pago, como Bizum,  aunque el gran hermano de Hacienda también quiere estrechar el cerco porque sabe que se mueve dinero precisamente de pagos de ventas entre particulares, o a un profesional que te hace una reparación,etc. Creo que va a ser peor incluso que lo de la DAC7, porque van a tener que informar mensualmente a la Agencia Tributaria de los cobros que reciba cualquier persona, así Hacienda podrá analizar cuánto reciben los que estén dados de alta como profesionales/empresarios y también detectar a gente que mueve mucho dinero sin declarar actividad alguna:https://www.uoc.edu/es/news/2025/hacienda-amplia-el-radar-ahora-es-el-turno-de-bizumLo curioso es que este acoso se realiza contra la gente corriente, no contra los políticos y políticas que ganan 90.000 pavos al año y declaran sin ningún tipo de pudor que sólo tienen una casa hipotecada, un coche viejo y 30.000 euros en el banco, como el Cerdán o la Yolanda Díaz.
Bacalo 06/07/25 17:09
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Ojalá sea así, pero parece que para lo que van a convocar un pleno urgente es para otro tema de sanidadhttps://gacetamedica.com/politica/agencia-salud-publica-votacion-senado-julio-pleno-extraordinario/Y si miras en la web del Senado, mientras que a esta ley sanitaria le han puesto fecha de finalización de la tramitación en julio, la ley de seguros donde va lo de las mutuas está pendiente de pleno sin fechahttps://www.senado.es/web/actividadparlamentaria/actualidad/leyes/entramitacion/index.html
Bacalo 06/07/25 11:19
Ha respondido al tema Heredar Capital Social de Laboral Kutxa
así es, se toma el valor a fecha de fallecimiento, las ganancias acumuladas desde que se adquirieron no pagan impuestos, es lo que se llama la "plusvalía del muerto".que imagino al ser una entidad no cotizada es más complicado que con acciones cotizadas (que si el valor nominal, que si tomando el patrimonio neto de las últimas cuentas publicadas....)https://albertovalino.com/valor-en-el-impuesto-de-sucesiones-y-donaciones-de-acciones-y-participaciones-no-cotizadas/
Bacalo 06/07/25 11:08
Ha respondido al tema Duda nómina en la paternidad
cada pagador calcula las retenciones según lo que te va a pagar durante el año natural, con lo cual es habitual que Seguridad Social no retuviese nada de la prestación de maternidad/paternidad porque no llegaba al mínimo para retener, igual que suele pasar con la prestación de desempleo que paga el SEPE.Pero como además actualmente, la prestación está exenta, Seguridad Social no va a retenerte nada.Cuando te reincorpores, habrá dos efectos que influyan en lo que tu empresa te retenga:-Como hasta ahora te estarían reteniendo suponiendo que la empresa te iba a pagar todo el año, recalcularán la retención a la baja, ya que el total que te van a pagar en el año ha cambiado a menos. El año que viene, volverá a subir la retención al tomar nuevamente el salario anual.-Cuando informes a la empresa de que tienes un hijo, puede que haga que la retención sea aún más baja. Además ten en cuenta que la base reguladora incluye la parte proporcional de las pagas extra, luego en lo que percibas de Seguridad Social vendrá incluida mensualmente esa parte, pero luego la empresa no te lo pagará en diciembre o cuando corresponda, si cobras 14 pagas en el trabajo.
Bacalo 05/07/25 17:10
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
de las enmiendas presentadas en el Senado, el PP ha retirado las suyas y ha rechazado las del PSOE en la comision previa a la votación del pleno. Quedan algunas presentadas por los grupos minoritarios, y en cualquier caso, ya se comentó que el Senado tenía que votar la ley en pleno -ahora, con las enmiendas pendientes-, y que hasta septiembre no hay plenos.Así que no tengáis vanas esperanzas de que en julio vaya a publicar nada el BOE y se desatasquen las devoluciones desde la Agencia Tributaria. Mínimo septiembre, y eso según la ley regrese al Congreso con/sin enmiendas.
Bacalo 03/07/25 17:21
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
el año pasado no había dinero para devolver lo de las mutualidades, pero sí ley. Ya sabemos que la cambiaron.Ahora sí hay dinero, (Hacienda ha recaudado mucho más de lo esperado gracias a la subida encubierta al estar congelados los tramos, mínimos, deducciones,etc). Pero no hay ley que permita devolverlo.A ver si se alinean los astros y aprueban la modificación legal antes de que se gasten el dinero en vete a saber qué... Hacienda gana 2.800 millones más de lo previsto en la Campaña de IRPF https://www.expansion.com/economia/2025/07/03/68656707e5fdea89198b459d.html