Acceder

Participaciones del usuario Bacalo - Bolsa

Bacalo 11/11/25 19:59
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
no sé qué decirte, el Estado puede poco más o menos hacer lo que quiera, ahora Hacienda puede recabar información de tus pagos con tarjeta y la localización de tu móvil para demostrar que pasas en España más de 183 días y que no eres residente fiscal en Portugal o Andorra, o los tickets de la peluquería, como le han hecho a Shakira o al hijo de la Tita Cervera. La recaudación fiscal lo justifica todo.Precisamente, si empiezan a cobrar ya impuestos a los eléctricos, esto va a demorar aún más su expansión y favorece a los de gasolina, que es lo que beneficia a Repsol. En cualquier caso, el declive en el consumo de gasolina irá más o menos lento,pero llegará,  no hace falta electrificar del todo; hace unos días alquilé un coche híbrido que al final hay que echarle caldo, y nunca había usado un coche que consumiera tan poco.... En estos escenarios, lo importante es cómo vaya cayendo la oferta respecto a la demanda, como por ejemplo hemos comentado en el foro de Iberpapel respecto al consumo de papel, que lleva años cayendo pero a la par van cerrando máquinas de papel o transformándolas a cartón de embalaje y ya ves que las empresas del sector siguen dando beneficios.
Bacalo 11/11/25 18:31
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
lo del impuesto de UK ya lo habían puesto encima de la mesa hace unos cuantos años viendo la que se avecinaba, que allí no viven tanto de fantasías como aquí de expropiar a los ricos e imprimir deuda, y esto del coche eléctrico es como el comercio electrónico: al principio muy güai, muy moderno y avanzado, cuando hay 4 coches o las ventas por Internet eran el 1%,  hasta que resulta que se dan cuenta del agujero fiscal porque el combustible del coche eléctrico no paga el 70% de impuestos y encima cuando lo compras, en lugar de ingresar Hacienda IVA e impuesto de matriculación encima ponen dinero para las ayudas, y en el comercio electrónico, los vendedores aplicaban el IVA de los paraísos fiscales en que se instalaban hasta que lo cortaron.Lo que pasa es que ahora ya lo van a aplicar en serio, parece que van a controlar los GPS de los coches para ver cuántos km (millas en UK) ruedas al año y te envían la dolorosa a casa.Las petroleras pues tienen que hacer lo que están haciendo para suplir la caída: producción de gas, que parece va a durar más para producir electricidad y plásticos, puntos de recarga eléctricos en las gasolineras para que la gente siga acudiendo y compre de paso el pan y pizzas,  y renovables en la medida que los proyectos sean rentables de verdad.
Bacalo 11/11/25 10:17
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
Con los ataques de ucrania a las refinerías rusas, hay escasez de capacidad de refinado, si la propia Rusia está importando productos refinados. Esto ayuda a mejorar el margen de refino y el tiempo de utilización, compensa la bajada del petróleo. Repsol se ve favorecida frente a otras petroleras que se deshicieron de este negocio
Bacalo 07/11/25 14:15
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
Me suena que tienen una opción de amortizar los bonos de 2030 el próximo verano, seguramente están negociando conjuntamente con los de 2027
Bacalo 07/11/25 11:02
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
ya, pero  creo que esos son los bonos del 2030, que efectivamente parece que pueden refinanciarlos a tipo más bajos, pero creo que están pendientes los que vencen en 2027 al 2,25% cuya refinanciación van a tratar en la primera mitad de 2026, que es donde indico van a subir los tipos... Lo uno por lo otro.
Bacalo 07/11/25 09:59
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
una cuestión, echando un vistazo rápido a las cuentas, este trimestre parece que no han salido nada de caja para los compromisos de los nuevos centros de plasma que tenía a medias, ¿ya acabaron los pagos o todavía queda pendiente? Aparte está la recompra anunciada a Scranton de los otros centros....Sobre la deuda, si refinancia, cierto que puede bajar el coste de las últimas emisiones, pero también están por vencer bonos emitidos hace años a bajo tipo en los días de vinos y de rosas... No sé cómo va a acabar la partida de intereses, si aumentará o bajará al tener en cuenta lo positivo y lo negativo.
Bacalo 31/10/25 10:28
Ha respondido al tema Cellnex Telecom (CLNX)
otro país donde se habla de fusiones entre operadores y donde Cellnex tiene una parte gorda de su negocio: Italia. Esto no sienta bien a la cotización, como lo de Francia o los rumores Telefónica-Vodafone en Españahttps://es.marketscreener.com/noticias/wind-tre-iliad-nuevos-contactos-para-una-posible-fusi-n-en-italia-ce7d5cdbd98cf327
Bacalo 16/10/25 13:34
Ha respondido al tema Cellnex Telecom (CLNX)
es bajista/alcista en función de noticias concretas que le afectan:-evolución de los tipos de interés, dada la enorme deuda que tiene y que en el accionariado entran inversores que lo contemplan como alternativa a los bonos.-que venda Suiza para rebajar deuda. Como se ha caído la operación, afecta negativamente.-la posible compra en Francia de SFR por los otros 3 operadores que se repartirían los activos, sucedería lo mismo que en España con MasOrange: a renegociar los contratos porque los operadores querrán cerrar emplazamientos. Y si Telefónica compra Vodafone, lo mismo. Menos clientes.
Bacalo 16/10/25 10:19
Ha respondido al tema Viscofan (VIS): seguimiento de la acción
desgraciadamente, este razonamiento lógico que expones vale poco en los tribunales de EE.UU, donde el teatrillo lacrimógeno que montan los abogados desafía la lógica científica que pueda existir. En el caso del herbicida glifosato, es que la EPA (agencia medioambiental de EE.UU) lo clasifica como no carcinógeno con un uso normal; pues los jueces se lo han pasado por el forro y han condenado a Bayer a indemnizaciones en algunos casos de decenas de millones de $ a afectados.Así que si realmente este fondo de inversión, con sus abogados, o financiando un litigio con despachos de abogados externos, decide ir a por Viscofán, puede pasar cualquier cosa. Este es el quid de la cuestión y lo saben, aparte de que los abogados en EE.UU no son precisamente baratos, con lo cual imagino que pretenden hacer que Viscofán se siente a negociar una generosa compensación; porque si es cierto lo que dicen de que no se han puesto cortos, es la única vía, la demanda, la que tienen para lucrarse con su "investigación".
Bacalo 15/10/25 10:23
Ha respondido al tema Viscofan (VIS): seguimiento de la acción
según entendí, los que han lanzado la "noticia" no sólo tienen un  fondo que se habrá puesto corto, claro, sino además un despacho de abogados; están estructurados para trincar por todos los lados. Esto supone demandas multimillonarias en EE.UU. Véase casos conocidos de Bayer con el glifosato, 3M con los cascos de los militares, J&J con los polvos de talco..... en el mejor de los casos, supone desembolsar burradas de dinero en un acuerdo amistoso, aunque en este caso sean unas decenas los afectados.