Acceder

Todos los titulares sobre Warrants

Buffet de warrants: IPO de las tecnológicas. ¿Se escaparon?

Etsy Inc Como hemos observado en las dos recientes IPO en Estados Unidos de las empresas Lyft Inc y Uber Technologies Inc, parece que hay escepticismo en este sector.

  • Warrants
  • IPO

Buffet de warrants: el índice del miedo, parte dos

Mirador de Europa Los más negociados Se observa en los países nórdicos, en este caso Finlandia un aumento de la negociación en el índice VIX. En este caso analizaremos varios índices de volatilidad, para observar como actúan o reaccionan tres mercados diferentes.

  • Derivados
  • Warrants
  • Volatilidad

El buffet de warrants: Visa Inc y Mastercard Inc

Analizaremos dos de los warrants más negociados en Europa, dos warrants call sobre Visa Inc y Mastercard Inc negociados en Frankfurt. Ambas empresas son marcas de pago líderes del mundo pero ¿Qué ha ocurrido durante este año para que haya habido un incremento de negociación en Frankfurt?

  • Warrants
  • Apalancamiento
  • Delta

El buffett de warrants: el índice del miedo

En las anteriores ediciones vimos cómo aprovechar los movimientos del subyacente y los movimientos de la volatilidad implícita con los productos estructurados cotizados, como los Warrants y los Turbos Warrants.

  • IBEX 35
  • Warrants
  • Volatilidad

El buffett de warrants: movimientos acentuados

En la anterior edición vimos como evoluciona el apalancamiento en los turbo warrants. Observemos un aumento de negocio sobre el subyacente Wirecard AG en Alemania.

  • Warrants
  • Apalancamiento
  • Wirecard (WDI)

El buffett de warrants: los turbo warrants

En esta edición utilizaremos la estrategia de apalancamiento con un producto en concreto, los turbo Warrants.

  • Futuros
  • Warrants
  • Apalancamiento

El buffet de warrants: estrategia con warrants sobre Apple

Hoy analizaremos estrategias que se pueden llevar a cabo con los Warrants y beneficiarse del efecto apalancamiento.

El buffet de warrants: mirador de Europa

Abrimos hoy este canal de comunicación sobre nuestras estrategias y visión del mercado siempre enfocados en productos cotizados, especialmente los warrants. Esperamos que os guste y quedamos atentos a vuestros comentarios. 

  • Derivados
  • Bolsa
  • Warrants

Conceptos básicos de los warrants (II): el uso del apalancamiento

La posibilidad clásica de asegurar las posiciones en el subyacente fue el tema principal de la primera parte de esta serie. Sin embargo, la gestión de riesgos con warrants también funciona si se usa como alternativa a la inversión directa.

  • Derivados
  • Bolsa
  • Warrants

¿Volatilidad implícita?

La volatilidad es un parámetro de los más importantes en los mercados financieros. Son muy importantes en la valoración del precio de la prima de opciones, warrants y otros productos derivados.

  • Derivados
  • Opciones
  • Bolsa

Conceptos básicos de los warrants

Esta serie de artículos pretende demostrar que incluso hoy en día vale la pena, más de lo que usted pensaría, considerar los productos clásicos de inversión entre todos los productos financieros. Para empezar, primero aclararemos los conceptos básicos y el uso clásico de los warrants.

  • Derivados
  • Bolsa
  • Warrants

Curiosidades de los Warrants

Dos factores muy importantes a la hora de negociar Warrants son la horquilla, entendida como la diferencia entre el mejor precio de compra y el mejor precio de venta, y el valor temporal, que es cuanto pagamos de más de su valor intrínseco (valor que obtendríamos si ejerciéramos el Warrant) por el hecho de que a mayor tiempo hasta vencimiento más posibilidades hay de que valga más.

  • Derivados
  • Opciones
  • Bolsa

Hablamos de Warrants

El Warrant es un activo derivado que, en su forma más sencilla, es una opción titulizada. Las opciones cotizan en los mercados regulados mientras que los Warrants son emitidos por diferentes emisores. Mientras las opciones pueden ser compradas o vendidas para todos los inversores, los Warrants solamente pueden ser vendidas (sin haberlas comprado antes) por los propios emisores.

  • Derivados
  • Opciones
  • Bolsa

Inversiones financieras entre amigos

El libro «Inversiones financieras entre amigos» escrito por Juan Antonio Rodero explica en un tono distinto al habitual, cómo funciona el sistema financiero y cómo podemos llevar a cabo inversiones financieras atendiendo a distintos productos financieros como son los activos de renta fija.

Re: Próximos webinars

El martes 17 de Noviembre podremos asistir al webinar "Iniciación a los Warrants" de Francisco Javier López Velayos. En este webinar se explicará qué son y cómo funcionan los Warrants, y veremos algunos ejemplos prácticos de cómo se deben utilizar estos productos cotizados.

Introducción a los productos cotizados en Castellón ¿Te apuntas?

El próximo miércoles 20 de Mayo en el EuroHotel Castelló (Carrer del Pintor Oliet 9) de Castellón podremos asistir al curso "Iniciación a los Productos Cotizados" en el cuál se explicará los distintos tipos de productos cotizados que hay en el mercado y qué estrategias podemos utilizar a la hora de hacer trading con ellos.

Ibex Trading Day 2015 en Valencia ¡No te lo pierdas!

El próximo 21 de Mayo tendrá lugar en la Bolsa de Valencia una nueva edicicón del Ibex Trading Day, traído de la mano de Société Générale. Una tarde en la que todo aficionado a los mercados financieros podrá aprender de la mano de profesionales del sector diferentes maneras de atacar al mercado y qué productos podemos utilizar para ello.