Acceder

Todos los titulares sobre renta variable estadounidense

TheLogicValue Index USA 50. Marzo 2018

En TheLogicValue creamos hace un año nuestro propio índice con las compañías estadounidenses con mayor potencial de acuerdo a nuestro modelo de valoración junto a criterios de diversificación sectorial. Resumen febrero 28/02/2018 31/01/2018 Variación (%) TLV USA 50 1,189.88 1,263.84 -5.85 S&P 500 2,713.83 2,823.81 -3.89 Posición Nombre Variación (%) 1 XL Group Ltd 14.85 2 Skyworks

  • Bolsa
  • Análisis fundamental
  • Índices americanos

Qorvo mejora en el tercer trimestre

Qorvo presentó los resultados pertenecientes al tercer trimestre del ejercicio 2017-18 el 31 de enero con la bolsa cerrada. Al día siguiente, sus accionistas veían como sus títulos aumentaban un 16.12% de valor en tan solo unas horas, cerrando con una cotización de 83.34$.

  • Bolsa
  • Renta Variable
  • sector semiconductores

La cotización de Abbvie está batiendo récords

Un gran 2017, en bolsa. La farmacéutica Abbvie valorada actualmente en más de 180,000 millones de dólares, finalizaba el último año a 96.71$ la acción, cuando 12 meses antes, estas valían 62.62$. Con esta variación, sus accionistas han experimentado una subida del 54.44%, frente al 19.42% del S&P 500.

  • Bolsa
  • Análisis fundamental
  • renta variable estadounidense

¿Y que hará ahora el SP 500?

La mayoría de la gente dice que la ruptura de máximos del SP 500 augura una gran caída del índice. Que ha subido mucho, que la burbuja, etc. Para empezar no ha subido mucho – lleva dos años en una banda de fluctuación – y el ratio deuda/dividendo actual es muy razonable.

  • Bolsa
  • SP500
  • Renta Variable

Mercados y a veces, un poco de inversión en India

Pues USA está que se sale, a ver que hace, si supera los máximos históricos que tiene al alcance ó no, pero lo que dices, hay algo que dispara alarmas; esta subida cuando acabe (que acabará tarde o temprano) y corrija, veremos cómo corrige y hasta donde, de momento hay muchas similitudes con la situación en 2011,

Optimista o pesimista ¿Cuál es vuestra visión del panorama actual?

Muchos de nosotros nos encontramos algo perdidos en el entorno actual, por eso comparto la visión sobre el panorama global a tres meses vista de Luca Paoli, director de estrategia de Pictet AM y Olivier Ginguené, CFA, estratega jefe de Pictet AM, con el objetivo de aportar información y ver que piensan los profesionales sobre la situación en los mercados:

Asignación de activos: Un segundo trimestre lleno de dudas

Antes de hacer la cartera de fondos para un inversor moderado para el II trimestre, me gustaría compartir las ideas que van a subyacer en la misma, distinguiendo entre el corto plazo que lo veo incierto y el medio plazo con alguna idea más estructural y clara, donde la inversión en acciones siempre tiene un papel preponderante

Quantitative easing y S&P500 desde 2008

Las acciones subieron el jueves después de que la FED anunciara otra ronda de quantitative easing, y extendió sus ganancias el viernes. Obviamente, el mercado de acciones está satisfecho con el anuncio. El gráfico que se muestra abajo refleja la evolución del S&P500 desde Septiembre de 2008 y las áreas marcadas en amarillo el inicio y final de las anteriores rondas de flexibilización cuantitat

  • Bolsa
  • SP500
  • Análisis técnico