Acceder

Todos los titulares sobre PSOE

España no es un país soberano. Es un protectorado de la UE.

Hace pocos días nos desayunamos con la siguiente comunicación por parte de CNMVFotoCon respecto a esto hay mucho, pero mucho que decir y opinar y afecta seriamente a los inversores y debemos tener esto muy en cuenta a la hora de ver que valores entran o salen de nuestra cartera.

El incremento del Salario Mínimo Interprofesional: Vicio o Virtud

Uno de los debates que ha suscitado amplia polémica económica en España ha sido la pretensión de elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 900 euros/mes. Centrándose el debate en analizar si a través del SMI se podrían garantizar salarios dignos y reducir la pobreza y desigualdad.

  • PSOE
  • Salario Mínimo Interprofesional
  • Pedro Sánchez

Sr. ZPedro Sanchez, su Gobierno no me representa

Soy consciente que es enteramente culpa mía ser varón, de raza blanquecina, español de nacimiento y, lo más grave, heterosexual. También sé que mi pedigree se remonta a siglos de machismo y patriarcado. Admito que pertenezco a la casta social más baja que puede existir en Ex-paña, lo que sería el equivalente en la India a la casta de los intocables, pero le suplico que no me arrebate...

  • PSOE
  • Pedro Sánchez

Necesidad de acuerdos y reformas urgentes en el sistema de pensiones

Si queremos que el Sistema de Pensiones siga viable, que lo es en el corto plazo, pero no en el medio y largo plazo con las tendencias actuales, tenemos que consensuar mediante un gran pacto político, sin demagogias y populismos, qué Estado de Bienestar queremos.

  • PSOE
  • PP
  • Partidos Políticos

Propuestas fiscales de los partidos políticos en 2016

De cara a las elecciones del próximo domingo 26 de Junio, agrupamos las principales propuestas de los partidos políticos en materia fiscal con el objetivo de analizar los cambios que realizarán en cada uno de los impuestos: IRPF, Impuesto de Sociedades, IVA... y si han modificado alguna de sus propuestas del 20 de Diciembre a la nueva campaña electoral.

  • Fiscalidad
  • Impuestos
  • IRPF

De mi ausencia

Durante mucho tiempo se han tratado de imponer una serie de dogmas a partir de simplificaciones, tópicos y unos supuestos métodos científicos tan versátiles que lo mismo demuestran una cosa que la contraria.

Guía de promesas económicas para dummies e indecisos

El próximo domingo vamos a concluir el año electoral más denso que recuerdo desde que tengo uso de razón. Todavía queda algún que otro asunto pendiente para el 2016 pero está claro que el resultado del 20D, sea el que sea, va a ser recordado durante mucho tiempo

Carta Abierta a PePe, PiSOE, PodeRmos, y, CiudadaMos: Dinero Público, Universal, y, Gratuito

Muy Sres. Míos representantes de métodos de planificación social paralizantes, nos dirigimos a ustedes con el fin de mostrarles la solución monetaria a todas sus propuestas, emitir y crear dinero público, universal, y, gratuito.

  • dinero público
  • PSOE
  • PP

Propuestas fiscales de los partidos políticos en 2015

El año 2015 está protagonizado por una año con múltiples elecciones: andaluzas, autonómicas, municipales, catalanas y generales; pero sobre todo por la gran fragmentación política de la democracia. Como consecuencia,en los últimos meses hemos podido oír múltiples propuestas fiscales a causa de la gran presión fiscal y el vacío de las arcas públicas

  • Fiscalidad
  • Impuestos
  • IRPF

24 sorpresas para el 2015

Sin que tenga la bola mágica les voy a enumerar las sorpresas 2015, con el convencimiento de que alguna de ellas se hará realidad por inverosímiles que parezcan.

Cambios de paradigma para combatir la pobreza

Hay que cambiar algunos paradigmas de nuestra sociedad. Y uno de ellos se refiere a la pobreza, un concepto muy manoseado, donde en los debates suele haber más paja que trigo. Si combatimos la pobreza, primero hay que entenderla.

El maquillaje de los políticos

Lo malo es que nadie parece darse cuenta de que el fenómeno Podemos tiene mucho que ver con el esquema de un grupo de personas con experiencia en comunicación política, que han detectado estas cosas antes que nada y que se ajusta totalmente a lo que se buscaba.

Podemos. Se acerca su fin

Algunos creen que África empieza en los Pirineos. Otros, los podemistas opinan que los dos grandes partidos son incapaces de regenerarse, producir ideas, aceptar nuevos retos y adaptarse a las necesidades de los ciudadanos.

Perros con distintos collares

Cuando era un chaval, mi abuelo Andrés siempre me decía lo mismo: “Los partidos políticos… Son los mismos perros, con distintos collares”. En aquél entonces, la sociedad española estaba entusiasmada con la llegada de la Democracia.

El fin del bipartidismo.

Mientras me tenía tumbada una gripe, me he encontrado con las elecciones europeas y un resultado que parece sorprender a todo el mundo. Dentro de todos los análisis que nos estamos encontrando, me llama la atención la discusión sobre el fin del bipartidismo.

Mi visión de Podemos: pobres pero no gilipollas

Los gobiernos de coalición que han gobernado este país han logrado en los últimos años que la pobreza se extienda por doquier, aumente la desigualdad social y desaparezcan los logros de los primeros años democráticos (extensión de la sanidad, educación universal y el aumento de oportunidades).

El futuro de España: ¿Un socialismo populista sin el PSOE?

He tratado de analizar la situación de España a la luz de la historia mundial, analizar su futuro. Se vislumbra un socialismo populista en España, nuevo aliado europeo del Mercosur y que se desliga de la UE y adopta una moneda nacional, un socialismo que tiene al PSOE al margen, una España donde desaparece la monarquía por completo.