Acceder

Todos los titulares sobre Petróleo Brent

Petróleo: Esta vez es diferente

Es curioso, pero incluso después de tantos años me sigo sorprendiendo de cómo determinados "expertos" de los mercados, a los que se les llena rápidamente la boca de citas fáciles de Lynch o Buffet, siguen cayendo en la trampa de "esta vez es diferente". Supongo que es porque uno aparenta ser más inteligente cuando defiende un cambio de paradigma.

Análisis Técnico de los Principales Índices Bursátiles (del 30 de octubre a 5 de noviembre).

Análisis técnico de la evolución semanal (del 30 de octubre a 5 de noviembre) del S&P 500, NIKKEI 225, IBEX 35, DAX 30, EUROSTOXX50. Semana positiva para nuestros índices, Europa recupera terreno perdido con respecto a Estados Unidos. No obstante y a pesar de las dudas en las bolsa americanas vuelven a marcar nuevos máximos históricos. El IBEX sigue sujeto a las vicisitudes de Cataluña

Análisis Técnico de los Principales Índices Bursátiles (del 24 al 28 de julio).

Análisis técnico de la evolución semanal (del 24 al 28 de julio) del S&P 500, NIKKEI 225, IBEX 35, DAX 30, EUROSTOXX50. La renta variable de EEUU vuelve a marcar nuevos máximos, alcanzando el S&P 500 el objetivo propuesto, mientras en Europa intentan no perder los soportes. Hablaré sobre Trump, Merkel, Macron y los buenos datos del PIB en España y EEUU aunque este último una décima por

Análisis Técnico de los Principales Índices Bursátiles (del 26 al 30 de junio).

Análisis técnico de la evolución semanal (del 26 al 30 de junio) del S&P 500, NIKKEI 225, IBEX 35, DAX 30, EUROSTOXX50. Durante esta semana hemos asistido a un duro revés en la renta variable europea, motivado por la fuerte apreciación del euro. Veremos las implicaciones que esto conlleva y comentaré la evolución del petróleo Brent, el oro y T-Note a 10 años y la fuerte subida que se ha

  • Velas japonesas
  • IBEX 35
  • Bolsa

Oportunidad de entrada en oro, crudo e indíces

Hoy en los primeros momentos de negociación nos encontramos con un ibex-35 a la baja, intentando romper el soporte de 10600, un Dax, que tras la apertura al alza, se ha dado la vuelta y está luchando por romper el soporte de los 12700 a la baja, y en el otro lado del charco vemos que los futuros del dow jones, están muy neutrales con ligeros indicios de apertura a la baja.

Estrategia Brent

El Brent lleva una buena temporada mostrando un comportamiento poco definido. Mirando el precio con perspectiva podríamos decir que el último año ha sido prácticamente lateral, aunque es cierto que existe una leve direccionalidad positiva que, en cualquier caso, podría estar cerca de cancelarse. La rotura de un canal alcista con su correspondiente pullback de vuelta a la directriz, junto

Estrategia Crudo Brent

Una vez que el Brent ha roto su canal alcista nos planteamos qué objetivos en corto serían factibles. El primero sería el soporte anterior que acaba de alcanzar esta semana envuelto en una volatilidad muy significativa. Este nivel lo marcamos en su momento como posible zona de agotamiento y correspondiente corrección temporal. Hasta dónde pueda llegar esa corrección es un análisis que

Estrategia Crudo Brent

La dificultad del Brent para generar nuevos máximos dentro del canal nos da una idea de debilidad que quizá podamos aprovechar próximamente. Por ahora, mientras no se rompa la base del canal, probablemente lo más sensato será esperar pero no conviene perderlo de vista. Un rotura sólida podría darnos objetivos muy jugosos en corto.

Estrategia Brent

En los últimos días ha empezado a oírse un rumor en el sector de los hicrocarburos. Parece que los grandes actores del mercado están logrando reducir los costes de extracción por fracking a un ritmo que permitiría un precio de equilibrio estimado alrededor de los 40 $/barril en poco tiempo. Digo que es un rumor porque, a pesar de que varias fuentes comentan esta noticia como proveniente

  • Bolsa
  • Trading
  • Análisis técnico

Spreads de Crudo casi en positivo, Forward Curve cerca del contango (Invertidos)

Spreads de Crudo casi en contango (Invertidos) En los últimos días se ha visto una subida muy fuerte de los primeros contratos de crudo respeto a los contratos mas lejanos. Cuando hablamos de esta diferencia estamos hablando de la curva del crudo, es decir el forward. A mi tradear esta curva me gusta y puedo decir que parece falcil, pero no siempre lo es. Normalmente los precios de los

  • Futuros
  • forward
  • Petróleo Brent

Estrategia en vídeo: Brent

El precio del crudo Brent está soportando una presión bajista elevada desde la sesión de ayer, recordemos que llevábamos 6 sesiones de subidas en el precio de esta commodity, que nos llevó a tener una revalorización con respecto a los números de agosto.

Estrategia en vídeo: Brent

Después de los tremendos desplomes del crudo durante los dos últimos años cabría pensar que la materia prima ha podido hacer suelo finalmente y se encuentra en el principio de una fase alcista. Aún es pronto para estar totalmente seguro pero un hombro cabeza hombro alcista y un cambio de rangos en el RSI alientan el optimismo.

Venta de volatilidad del spread Brent-Crudo (5)

Este post es para hacer el seguimiento de las operaciones de la estrategia de vender volatilidad del diferencial entre el Brent y el Crudo. Para los que no la hayan seguido, se pueden poner al día leyendo los cuatro post anteriores.

Estrategia Brent: fase correctiva en formación

Haciendo un rápido análisis según la teoría de ondas de Elliott, podríamos localizar una fase correctiva en formación en el crudo Brent. Esta corrección está desarrollándose dentro de un canal bajista, desde cuya directriz superior acaba de rebotar recientemente. Un stop cercano y un buen objetivo de beneficios redondean una oportunidad interesante para las próximas semanas.

Estrategia Brent: en el 100 % de la proyección de la onda alcista anterior

El Brent está cotizando dentro de un canal alcista desde principios de abril. El precio actual no solo se encuentra cerca de la directriz superior, de hecho está en el 100 % de la proyección de la onda alcista anterior, lo que incrementa las probabilidades de giro correctivo. Merece la pena vigilarlo.

Caídas provocadas por las actas de la FED y la caída del petróleo y del Yuan

Números rojos en las Bolsas europeas una vez más, encabezados por el DAX alemán. El sector químico ha teniendo un mal día, tras la oferta de Bayer por Mosanto, que ha provocado un gran descenso de la compañía compradora. Los bancos han aguantado el tipo durante la mayor parte de la jornada, pero en los últimos minutos también han sucumbido a las caídas. Más allá de los distintos