El mejor fondo multisectorial es un indexado
Ervigio El mejor fondo multisectorial es un indexado: los lleva todos y así no hay dudas.
- Fondos de Inversión
- Fondos de inversión sectoriales
Ervigio El mejor fondo multisectorial es un indexado: los lleva todos y así no hay dudas.
Renta 4 Banco La temática de Seguridad engloba a empresas de muy diversa naturaleza, desde compañías relacionadas con la seguridad en los alimentos a otras relacionadas con la seguridad en las viviendas, pasando por todo lo relacionado con ciberseguridad. La amplitud del sector da lugar a una temática...
Finizens Existe una forma de invertir en propiedad inmobiliaria a nivel global y además de manera líquida.En Finizens, además de activos de renta fija y renta variable, en nuestras carteras incluimos fondos indexados de Amundi y BlackRock que replican el índice inmobiliario global: FTSE EPRA NAREIT...
Inversoreficiente Este ha sido el año de las renovables, su entrada por todo lo alto dentro de la élite de los assets tecnológicos hasta ahora dominados por las TIC. Muchos fondos que invierten en el sector han más que duplicado su valor en un solo año. Y ahora la pregunta del millón es, ¿cuánto recorrido les queda?
Inversoreficiente Lo confieso, me he desindexado. Durante años, siempre prioricé los fondos indexados en la construcción de la cartera. El motivo, los fondos índice tienen las menores comisiones y a largo plazo sus retornos han demostrado ser mayores que la media de fondos de forma consistente.
Garini El objetivo de esta entrada es dar a conocer Highfiel Resources (HFR), una empresa que cotiza en el mercado australiano, que depende al 100% de su actividad en España a través de su filial Geoalcali.
Anelia Vasileva Los fondos de inversión que invierten en consumo defensivo son aquéllos que compran compañías que no son tan sensibles a los cambios de los ciclos económicos. En épocas de recesión, las acciones defensivas tienden a comportarse algo mejor que el mercado
Anelia Vasileva Kirobo Mini pertenece a Toyota y costará sobre los 350 euros, por tanto accesible. Este pequeño y simpático robot será quien nos pase las llamadas de nuestros contactos o será nuestro copiloto por ejemplo. No es el primer robot y tampoco estamos hablando de la única empresa que invierte en esta industria.
Plynch Mucho se habla últimamente de la recuperación del mercado inmobiliario, que poco a poco comienza a dejar atrás la crisis y algunos inversores se preguntan cómo aprovechar esta reactivación del sector.
Anelia Vasileva Actualización de las categorías más y menos rentables en el año con algunos ejemplos (fondos en euros). Categorías muy volátiles como oro, RV Brasil, Latinoamérica o materias primas se encuentran entre las más rentables en 2016.
Juan Diego Quilez En los últimos meses, los fondos de inversión que invierten en empresas tecnológicas han sido una de las categorías que mejor se han comportado. Pese a este buen empujón, las subidas no han conseguido disipar las pérdidas acumuladas a lo largo de este año.
Trapero Un fondo "ecológico" puede hacer un filtrado de las empresas en las que invierte descartando las que no cumplan unos criterios de respeto ecológico, o bien concentrarse en empresas que se considera que promueven activamente el cuidado del medioambiente. Son similares a los fondos "socialmente responsables".
Tolmo Os planteo a los rankianos si es el momento de entrar en los fondos inmobiliarios. Conocéis algún fondo de calidad. Sería más interesante entrar en estas inversiones a través de SOMICIS.
Miriam Franch Invertir en el sector tecnológico siempre ha sido una apuesta de futuro, es un sector en constante evolución y crecimiento, aunque como todos, tiene sus riesgos.
Anelia Vasileva Pero la pregunta final que lanzo es: ¿vale la pena invertir en fondos biotecnológicos teniendo los de salud? Si total, también tienen empresas biotecnológicas y son menos volátiles...
Rafa Devis Vamos a destripar el fondo Foncaixa Comunicaciones, un fondo centrado en compañías tecnológicas. Somos muchos los que pensamos que el sector tencológico va a ser de los que mejor se comporten en los próximos años. Internet lo está inundando todo, y un buen ejemplo de ello son el sector Fintech o el fenómeno de Internet de las Cosas.
Miriam Franch La gestión del fondo toma como referencia el índice DJ Sector Titans Technology Technology. Estará expuesto entre el 70% y el 100% de la a valores de renta variable, cotizados en mercados autorizados, de empresas de comunicaciones y tecnología. Invierte en valores de alta, media o baja capitalización y se dirigen principalmente al mercado americano y europeo junto con algunas compañías asiáticas.
Anelia Vasileva l fondo invierte en empresas del sector de las bebidas y la alimentación de todo el mundo. Entre ellas se incluyen las que operan en los sectores siguientes: productores y distribuidores de alimentos, bebidas y tabaco
Anelia Vasileva Hoy he querido hacer una recopilación de los fondos RV sectoriales que tenemos en oferta, de modo que podamos ver si se adaptarían a las carteras de cada uno de nosotros para tener la diversificación adecuada.
Anelia Vasileva FonCaixa Comunicaciones es un fondo de renta variable internacional catalogado en el sector tecnológico. Está registrado en la CNMV con el número 923 con fecha del 4 de abril de 1997 y sigue el índice DJ Sector Titans Technology.